Oficina Nacional de Recursos Minerales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

POLITICAS AMBIENTALES
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
GOBIERNO ELECTRÓNICO.
AREA DE ADMINISTRACIÓN
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Presupuesto Ciudadano 2017
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
Obligaciones Fiscales de la Pyme
RETENCION EN LA FUENTE ANDRES MAESTRE VANEGAS CONTADOR PUBLICO
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Políticas nutricionales
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Legislación para la defensa y conservación del ½ ambiente
Introducción.
República de Cuba Asamblea Nacional del Poder Popular
La Calidad en la UNAB.
PROYECTO DE LEY ANTÁRTICA
Ministerio de Finanzas y Precios
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
El marco jurídico del catastro en México
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
MARCO LEGAL.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
El sistema catastral en México
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
Trabajar en la legislación fitosanitaria
Presupuesto Ciudadano 2017
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Migración e integración
El Estado Costarricense como garante de la
Proyectos de Inversión
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Análisis de la ley de Educación Superior
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Las obligaciones fiscales
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
Fundamentos de Auditoria
LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA DE LAS ENTIDADES LOCALES
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Oficina Nacional de Recursos Minerales

Oficina Nacional de Recursos Minerales

La Habana Pinar del Rio Villa Clara Camagüey Moa Santiago de Cuba ONRM

Autoridad Minera de la República de Cuba Creada en 1995 por la Ley No. 76, Ley de Minas y facultada por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros para: Fiscalizar y controlar la actividad geológica, minera y petrolera, así como el uso y la explotación racional de los recursos naturales.

Principales funciones: Ser depositario de la Información Geólogo Minera y Petrolera del país. Ejercer la inspección estatal sobre todas las entidades que realizan actividades mineras y petroleras. Controlar la política ambiental en la minería y el petróleo. Certificar los cierres de minas y controlar las obligaciones contraídas. Controlar el manejo del fondo de pozos petroleros.

Llevar el inventario nacional de recursos y reservas. Asesorar al Estado en la actividad minera y petrolera. Aprobar los proyectos de explotación de los yacimientos mineros y pozos petroleros. Otorgar los permisos para el inicio de la perforación de los pozos. Calificar a las compañías extranjeras interesadas en realizar actividades petroleras en Cuba. Llevar el registro minero petrolero. La Habana

Ambiente Legal General Constitución de la República. Ley No. 73/1994 Sistema Tributario. Ley No. 76/1994 Ley de Minas Ley No. 77/1995 Ley de la Inversión Extranjera. Ley No. 81/1997 Ley del Medio Ambiente. Decreto Ley No. 222/1994 Reglamento de la Ley de Minas. Resoluciones ministeriales y de la ONRM La Habana

Gracias

LEY No. 81, Ley del Medio Ambiente, de 11 de julio de 1997: Objeto: ANTECEDENTES LEY No. 81, Ley del Medio Ambiente, de 11 de julio de 1997: Objeto: Establecer los principios que rigen la política ambiental y las normas básicas para regular la gestión ambiental del Estado y las acciones de los ciudadanos y la sociedad en general, a fin de proteger al medio ambiente y contribuir a alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible del país La Habana

Principios: Se consagra el derecho fundamental a un medio ambiente sano de todos los ciudadanos. El deber ciudadano a la protección del medio ambiente. El uso racional de los recursos naturales y la prioridad de la prevención sobre una base científica. El acceso de toda persona, a la información sobre medio ambiente. La responsabilidad del Estado relativa a la protección del medio ambiente. La educación ambiental dirigida a toda la sociedad. La gestión ambiental integral y transectorial. La participación ciudadana en la toma de decisiones orientadas a la protección del medio ambiente. Pricipios: Se consagra el derecho fundamental a un medio ambiente sano de todos los ciudadanos. El deber ciudadano a la protección del medio ambiente. El uso racional de los recursos naturales y la prioridad de la prevención sobre una base científica.

Organismo Rector: Otros:   Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Otros: Organismos de la Administración Central del Estado que tienen a su cargo la rectoría, control estatal, uso y administración de recursos naturales. La Habana

Instrumentos de la Política y la Gestión Ambiental:   La Estrategia Ambiental Nacional, el Programa Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo y demás programas, planes y Proyectos de desarrollo económico y social. La presente ley, y su legislación complementaria y demás regulaciones, incluidas las normas técnicas destinadas a proteger el medio ambiente. El ordenamiento ambiental. La Licencia Ambiental. La Habana

La Evaluación de impacto ambiental El sistema de información ambiental El sistema de Inspección Ambiental Estatal. La educación ambiental La investigación científica y la innovación tecnológica. La regulación económica El Fondo Nacional del Medio Ambiente Los regímenes de responsabilidad administrativa, civil y penal. La Habana

Ley No. 76, Ley de Minas, de 21 de diciembre de 1994. Objetivo:   Objetivo: Establecer la política minera y las regulaciones jurídicas de dicha actividad de manera tal que garantice la protección, el desarrollo y el aprovechamiento racional de los recursos minerales en función de los intereses de la Nación La Habana

Régimen de propiedad: (artículo 4) Al estado le corresponden el dominio del subsuelo, las minas y todos los recursos minerales.   Establece: permisos y concesiones que son otorgadas por el Ministerio de la Industria Básica o por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. permisos de reconocimiento concesiones de investigación (prospección y exploración) concesiones de explotación concesiones de procesamiento concesiones de comercialización La Habana

Condicionamiento del derecho al cumplimiento de obligaciones. La preservación adecuada del medio ambiente, así como de la salud y la vida de los trabajadores aplicando las normas de seguridad e higiene y protección del trabajo. El uso de tecnologías y métodos que garanticen el aprovechamiento racional de los recursos minerales y mejorar la eficiencia económica. Pagar los tributos dispuestos. Entregar a la ONRM toda la información técnica y estadística, según la regulación establecida. El incumplimiento de estas obligaciones son causas de nulidad de los derechos mineros según lo preceptuado en el artículo 58 inciso f) e i), de la citada Ley. La Habana

Ley 73, Del Sistema Tributario, de 4 de agosto de 1994.   Objeto: Establecer tributos y los principios generales sobre los cuales se sustentará el sistema tributario de la República de Cuba que por la presente se dispone. La Habana

Principios: El sistema tributario formado por: 11 impuestos,   El sistema tributario formado por: 11 impuestos, 3 tasas y, 1 contribución Los tributos han de establecerse basados en los principios de generalidad y equidad de la carga tributaria, en correspondencia con la capacidad económica de las personas obligadas a satisfacerlos. Los tributos, además de ser medios para recaudar, han de constituir medios de la política económica general y responder a las exigencias del desarrollo económico social del país. La Habana

Representan sujetos del sistema tributario cubano las personas naturales y jurídicas de nacionalidad cubana, como las personas naturales y jurídicas extranjeras, en cumplimiento de una obligación tributaria generada en territorio cubana. Se consideran de fuente cubana las rentas provenientes de actividades desarrolladas, bienes o derechos utilizados económicamente en Cuba. Los sujetos obligados al pago de los tributos deben inscribirse en el Registro de Contribuyentes La Habana

Constitución de la República de Cuba Ley 81 Ley 76 Ley 73 RESOLUCIONES MINISTERIALES: Ministerio de la Industria Básica Oficina Nacional de Recursos Minerales Ministerio de la Agricultura Ministerio de Finanzas y Precios Ministerio de Comercio Exterior Instituto de Planificación Física La Habana POLÍTICA MINERA DE LA NACIÓN

DIFICULTADES CON LA PRESERVACIÓJN DEL MEDIO AMBEINTE EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN MINERA Formación del Fondo para la preservación del medio ambiente - 5 % de la inversión = inversión minera o Total - Inmoviliza gran cantidad de fondos en el momento en que las actividades se sustentan en operaciones crediticias. Pasivos ambientales. Se vinculan al hecho de actividades mineras realizadas antes de la promulgación de la Ley de Minas. 13 de Julio de 2011 13 de Julio de 2011

Gracias 13 de Julio de 2011 13 de Julio de 2011 22