La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El marco jurídico del catastro en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El marco jurídico del catastro en México"— Transcripción de la presentación:

1 El marco jurídico del catastro en México
Mtro. Sergio M. Márquez Cuadra Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

2 Objetivo General Presentar un panorama general del marco jurídico del catastro a nivel nacional en los tres niveles de gobierno que son: Federal Estatal Municipal

3 Objetivo Particulares
Mostrar la estructura del marco legal del catastro Mexicano Definir las atribuciones, obligaciones y competencias que marca la ley a las instituciones, los funcionarios, trabajadores del catastro y a la sociedad civil Identificar las fuentes de información en materia de documentos legales relacionados con el catastro Precisar los vacíos legales que existen en las diferentes entidades de la república

4 Introducción El catastro es un inventario del territorio, realizado en México por los gobiernos municipales, que en la actualidad tiene tres objetivos principales: Recaudar el impuesto predial mediante la valuación masiva de los inmuebles. Garantizar la propiedad inmobiliaria mediante el vínculo con el Registro Público de la Propiedad. Brindar información del territorio a otras dependencias de gobierno a nivel federal estatal y municipal, así como al sector privado y a la ciudadanía.

5 Nivel Federal Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley de coordinación fiscal INEGI Ley de información estadística y geográfica Norma técnica para la generación, captación e integración de datos catastrales y registrales con fines estadísticos y geográficos

6 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 27 La propiedad de tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, así como de las modalidades que pueden imponerse a la propiedad privada por el interés público

7 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Articulo 31 Establece como obligación de los mexicanos el contribuir para los gastos públicos municipales de manera proporcional y equitativa.

8 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Articulo 36 fracción I La obligación del ciudadano de la República, a inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga

9 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 115 fracción IV Los municipios administran libremente su hacienda, pudiendo obtener contribuciones a través de impuestos tales como los aplicados a la propiedad inmobiliaria, a su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles.

10 Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 121 los bienes muebles e inmuebles que regirán por la ley del lugar de su ubicación

11 Ley de coordinación fiscal
Objetivos Coordinar el Sistema Fiscal de la Federación con el de los Estados, Municipios y Distrito Federal Establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales; distribuir entre ellos dichas participaciones Fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales Constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y dar las bases de su organización y funcionamiento

12 Ley de coordinación fiscal
Fondos municipales Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo Aportaciones para los Servicios de Salud Aportaciones para la Infraestructura Social Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Aportaciones Múltiples Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

13 Ingresos municipales

14 Impuestos municipales

15 Ley de información estadística y geográfica
Articulo 62 El Instituto promoverá la adopción de métodos y normas técnicas en la captación de los datos objeto de registro, en coordinación con las autoridades a las que competa administrar directorios de personas físicas o morales, catastros, registros públicos de la propiedad y del comercio, padrones, inventarios y demás registros administrativos que permitan obtener Información.

16 Ley de información estadística y geográfica
Articulo 65 Fracción III Las autoridades locales, para la organización de los catastros de los municipios y para la realización del levantamiento geodésico de los límites aceptados o reconocidos de los estados

17 Ley de información estadística y geográfica
Articulo 93 La inscripción que sobre los catastros de los municipios y de las entidades federativas deba hacerse en el Registro Nacional de Información Geográfica, comprenderá la representación cartográfica y la base de datos de los predios rústicos y urbanos de su jurisdicción

18 Ley de información estadística y geográfica
Norma técnica para la generación, captación e integración de datos catastrales y registrales con fines estadísticos y geográficos Norma del SNIEG Video Fotogrametría

19 Nivel Estatal Constitución política de los estados
Ley de Hacienda Estatal Ley de catastro Ley de los institutos catastrales y registrales Código Fiscal o Financiero

20 Constitución política de los Estados
Es competencia de las legislaturas de los estados, legislar en materia de bienes muebles e inmuebles del territorio de la entidad. Así, la Constitución Política Local establece los elementos generales que regulan el comportamiento de la propiedad inmobiliaria, su registro y las competencias que les corresponden a los municipios.

21 Constitución política de los Estados
Es competencia de las legislaturas de los estados, legislar en materia de bienes muebles e inmuebles del territorio de la entidad. Así, la Constitución Política Local establece los elementos generales que regulan el comportamiento de la propiedad inmobiliaria, su registro y las competencias que les corresponden a los municipios.

22 Ley de Hacienda Estatal
Se refiere a las contribuciones que los municipios recibirán, entre las que se encuentran las provenientes de los impuestos a la propiedad inmueble y a sus modificaciones.

23 Ley de los institutos catastrales y registrales
El Instituto tendrá por objeto integrar, electrónicamente, la información de las bases de datos y archivos públicos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, en su caso, y el Catastro del Estado, con el objeto de brindar seguridad y certidumbre a los actos jurídicos celebrados o con efectos en el Estado, promover y procurar la eficiencia y eficacia de las funciones administrativas del Estado y se cuente con información veraz y confiable

24 Código fiscal o financiero
Tiene por objeto regular la obtención, administración y aplicación de los ingresos, la elaboración de los programas base del presupuesto de egresos, la contabilidad que de los ingresos, fondos, valores y egresos se realice para la formulación de la correspondiente Cuenta Pública, las infracciones y delitos contra la hacienda local, las sanciones correspondientes, así como el procedimiento para interponer los medios de impugnación que el mismo establece.

25 Nivel Municipal Ley de Hacienda Municipal Ley de ingresos Municipal
Reglamento de catastro

26 Ley de Hacienda Municipal
Se establece de manera clara y precisa los conceptos que representan ingresos para el municipio y las cantidades que recibirá el ayuntamiento por cada uno de esos conceptos.

27 Ley de Ingresos Municipal
Refiere a los montos presupuestales que regirán en los municipios y la manera en que éstos se allegarán de recursos para financiar tales presupuestos; aquí mismo se hace referencia a las contribuciones por impuestos a la propiedad raíz.

28 Reglamento de catastro
El Reglamento tiene por objeto cumplir y observar las disposiciones legales aplicables en materia de catastro, así como desarrollar y explicar los principios generales que establece el Código Financiero del Estado o Municipios.

29 Comparativo de las leyes estatales
Marco Legal estatal Comparativo de las leyes estatales


Descargar ppt "El marco jurídico del catastro en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google