Socialización matriz de saldos iniciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Advertisements

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
NUMERAL 19: INFORMES DE ENTIDADES PUBLICAS Numeral 19 del artículo 10 de la LTAIP: Los informes que debe rendir el sujeto obligado, la unidad responsable.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
Superintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Datos a Julio 2016 Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
SECRETARIA DE HACIENDA
PROYECTO DE ACUERDO Napoleón De la Rosa Peinado
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
CONTENIDO PROGRAMATICO
Control Interno del Efectivo
Gestión del proyecto Equity-LA II
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
estados financieros consolidados separados
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SECRETARIA DE HACIENDA
Proyectos de Ley Indígena
HOJA DE TRABAJO.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
April, 2015.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2011
EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono
Principio de la Partida Doble
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Registro de transacciones
CONCILIACION BANCARIA Mg. Sandra Noemí Chavez Cuarto Curso – Octavo Semestre FACEA – Sede María Auxiliadora
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
C.P. Pedro Luis Bohórquez Ramírez
Gestión de la Administración del SIRH y los Desafíos en la Integración de los Sistemas de Gestión de Información Sectorial . Jornada Nacional GESTION DESARROLLO.
2009 Calendario.
TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS
Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar
AVANCE PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
Informe de Evaluación de Resultados
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
Solicitudes Información Recibidas Enero - Diciembre 2015
La Fecha Y EL CALENDARIO
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Jornada Nacional para fortalecer las competencias del referente técnico de los informes Trimestrales de Dotación de Personal para DIPRES MATRIZ F Cristian.
Informe de Evaluación de Resultados
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ACUMULADA DE GASTOS al mes de Marzo de 2018 Partida 01: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Valparaíso, Mayo 2018.
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

Socialización matriz de saldos iniciales Dirección Distrital de Contabilidad Socialización matriz de saldos iniciales Estrategia de Fortalecimiento Técnico 14 y 28 de julio de 2017

Contenido Temas: Resolución No. 706 de 2016 de la CGN (Capitulo II) Resolución No. 620 de 2015 de la CGN y sus modificaciones Objetivos de aprendizaje: Conocer la matriz de saldos iniciales Identificar donde incluir los ajustes por corrección de errores RCP Identificar donde incluir las reclasificaciones Identificar donde incluir los ajustes por implementación del NMNEG – Instructivo 002 de 2015.

Resolución No. 706 de 2016 de la CGN Resolución No. 043 de 2017 Modifica los artículos 27 y 28 de la Resolución 706 de 2016 los cuales aplican para las entidades sujetas a la implementación de la Resolución 414 de 2014 Resolución No. 097 de 2017 Por la cual se modifica el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública adoptado mediante la Resolución 356 del 5 de septiembre de 2007 y la Resolución 706 del 16 de diciembre de 2016. Modifíquese el Articulo 5, y 7, los cuales agregan: PARAGRAFO 3. A partir del primer trimestre de 2017, el reporte de la información de que trata el presente artículo se hará en pesos

Resolución 706 de 2016 - Entidades de Gobierno Información Contable Pública Inf. Contable Pública – Converg. Control Interno Contable Evaluación del CI Contable Boletín de Deudores Morosos del Estado ESFA- Convergencia CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS CGN2015_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS_CONVERGENCIA Se estructura en observancia y aplicación de la Resolución No.357 del 23 de julio de 2008. Se estructura en aplicación de la Resolución No.193 del 5 de mayo de 2016. Obligaciones con vencimiento superior a seis (6) meses y mayor a los cinco (5) SMMLV Saldos Iniciales bajo el NMNEG, según el Instructivo No. 002 (Oct/15) y sus modificaciones CGN2005_002_OPERACIONES_RECÍPROCAS CGN2015_002_OPERACIONES_RECÍPROCAS_ CGN2016_01_VARIACIONES_TRIMESTRALES_SIGNIFICATIVAS CONVERGENCIA CGN2016C01_VARIACIONES_TRIMESTRALES_SIGNIFICATIVAS Estados contables hacen parte de esta categoría. Estados financieros hacen parte de esta categoría. CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CGN2016_EVALUACIÓN_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CGN2007_BOLETÍN_DEUDORES_MOROSOS_DEL_ESTADO CGN2015_001_SI_CONVERGENCIA

Resolución 706 de 2016 - Entidades de Gobierno CATEGORÍA FECHA DE CORTE FECHA LÍMITE Información Contable Pública /Inf. Contable Pública – Converg. 31 DE MARZO 30 DE ABRIL 30 DE JUNIO 31 DE JULIO 30 DE SEPTIEMBRE 31 DE OCTUBRE 31 DE DICIEMBRE 15 DE FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTES AL PERIDODO CONTABLE ESFA- Convergencia 30 DE ABRIL DE 2018 Evaluación del CI Contable y Control Interno Contable 28 DE FEBRERO DEL AÑO SIGUEINTES AL PERIODO CONTABLE Boletín de Deudores Morosos del Estado 31 DE MAYO DIEZ (10) PRIMEROS DIAS CALENDARIO DEL MES DE JUNIO 30 DE NOVIEMBRE DIEZ (10) PRIMEROS DIAS CALENDARIO DEL MES DE DICIEMBRE

Estructura y Composición, CGN2015_001_SI_CONVERGENCIA Código de Subcuenta Nombre de la Subcuenta Saldo inicial 01-01-2018 Ajustes por errores y reclasificaciones Ajustes por convergencia Reclasificaciones por convergencia Saldo ajustado a 01-01-2018 Saldo Corriente Saldo no corriente Debito Crédito 1.1.05.01 Caja Principal   Código y Nombre de la subcuenta: CGC versión 2007.15 y sus modificaciones, y a lo establecido mediante la Resolución número 620 del 26 de noviembre de 2015 y sus modificaciones. Saldo inicial al 01-01-2018: Los saldos finales con corte a 31 de diciembre de 2017, del CGC versión 2007.15 y sus modificaciones, una vez realizado el respectivo cierre contable y su traslado. Las subcuentas nuevas, incorporadas mediante la Resolución número 620 del 26 de noviembre de 2015 y sus modificaciones, este saldo debe ser cero. Saldo ajustado al 01-01-2018: Corresponde a la suma algebraica del saldo inicial con los movimientos débito y crédito por ajustes (errores y convergencia) y reclasificaciones, obtenidos en el proceso de convergencia al CGC de la Resolución número 620 del 26 de noviembre de 2015 y sus modificaciones. Para las subcuentas no incluidas en el CGC de la Resolución número 620 del 26 de noviembre de 2015 y sus modificaciones, este saldo debe ser cero.

Estructura Referencias, CGN2015_001_SI_CONVERGENCIA - DDC AJUSTES POR ERRORES Y RECLASIFICACIONES RCP Prefijo Alfanumérico AE# Ejemplo: AE1 AJUSTES POR CONVERGENCIA A# Ejemplo: A1 RECLASIFICACIONES POR CONVERGENCIA R# Ejemplo: R1

RECLASIFICACIONES POR CONVERGENCIA Corresponde al traslado de un concepto anterior a una nueva codificación, sin diferencia de valor. Surgen por el cambio del Catálogo General de Cuentas versión 2007.15 y sus modificaciones, al establecido mediante la Resolución número 620 del 26 de noviembre de 2015 y sus modificaciones 1424 – Recursos entregados en Administración Crédito - Referencia (R1) Saldo ajustado a 01-012018 $0 (Cero) 1908 – Recursos entregados en Administración Débito – Referencia (R1)

RECLASIFICACIONES POR CONVERGENCIA

AJUSTES POR CONVERGENCIA Corresponden al valor de los ajustes de naturaleza débito o crédito efectuados a cada una de las subcuentas, para incorporar los activos y pasivos bajo el NMNEG, darlos de baja o eliminarlos, si la norma lo permite y valorarlos o medirlos de acuerdo con los nuevos requerimientos y políticas contables definidas. 1640 – Edificaciones Validar la Opción para SI - Referencia (A1) 1685 – Depreciación Acumulada PPyE 1695 – Provisiones PPyE 1999 – valorizaciones 3115 – Superávit por Valorización Eliminación (A1) 3145 – Impactos por la Transición al NM Eliminación (A1) Saldo ajustado a 01-01-2018 (A1)

AJUSTES POR CONVERGENCIA 512,489,327,00 512,489,327,00

AJUSTES Y RECLASIFICACIÓN POR CONVERGENCIA Es posible que existan ajustes que involucren dos(2) o mas conceptos, para tal efecto es importante diferenciar cada uno por su Naturaleza y Origen 1401 a 1301 - Ingresos No Tributarios Crédito - Débito Referencia (R2) En la 1401 Saldo ajustado a 01-012018 $0 (Cero) 1401 a 3145 – Impactos por la Transición al NM Credito - Debito Referencia (A2)

AJUSTES Y RECLASIFICACIÓN POR CONVERGENCIA 753,778,354 .

Resolución No. 620 de 2015 de la CGN y sus modificaciones Resolución No. 107 de 2017. Por la cual se regula el tratamiento contable que las entidades territoriales deben aplicar para dar cumplimiento al saneamiento contable establecido en el artículo 355 de la Ley 1819 de 2016 y se modifican los Catálogos Generales de Cuentas vigentes para los años 2017 y 2018. Resolución No. 116 de 2017. Por la cual se incorpora, al Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el Procedimiento contable para el registro de los procesos judiciales, arbitrajes, conciliaciones extrajudiciales y embargos sobre cuentas bancarias, y se modifica el Catálogo General de Cuentas de dicho Marco Normativo Resolución No. 238 de 2017“Por la cual se corrige el código de dos subcuentas de los Catálogos Generales de Cuentas vigentes para los años 2017 y 2018, y de los procedimientos contables que utilizaron dichos códigos, para las entidades de gobierno”  

Socialización Políticas Transversales ¡GRACIAS!