7 Dr. Aquilino García Perea Vocal Nacional de Alimentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Advertisements

PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN EL CONTROL DEL TABAQUISMO
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
Luz Mariela Manjarrés Correa Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Humana Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Profesora.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA NIÑEZ PARA TODA UNA VIDA SALUDABLE
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Objetivos nutricionales
Atención Farmacéutica del sobrepeso y la obesidad en la Oficina de Farmacia Curso teórico-práctico para Farmacéuticos Enero-Junio 2012.
PROPUESTA DE PLAYA SALUDABLE
Lic. Andrea Graciano y Lic. María Fernanda Robalo
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Monitoreo Ciudadano al Componente Alimentario del Programa de Oportunidades Actores involucrados Coordinación Nacional del Programa de Oportunidades Unidad.
Dieta durante la Infancia
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Consultas Colectivas Modelo de educación integral para la salud reproductiva y la prevención temprana de trastornos de la nutrición para contextos interculturales.
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Relación de los centros infantiles de atención integral (wawa wasis) con la nutrición infantil, en siete municipios del Cono Sur del Departamento de Cochabamba.
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Reunión sobre avances del proyecto
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Vida Saludable Guías Alimentarias
escuela POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Encuesta Nacional de Salud
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
21 de enero – febrero de 2015 URUGUAY Avances del proyecto
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
Boca Sana, Niños Contentos
Aquilino García Perea Vocal Nacional de Farmacéuticos de Alimentación
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
Guías Alimentarias para Honduras 2013
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
EL BOTÓN GÁSTRICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Guías Alimentarias para Honduras 2013
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
Definiciones Operacionales 2017
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Modalidades de Educación Inicial- Modalidad familiar
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
Orientación Alimentaria
SEGUIMIENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA REGION DE MURCIA Cátedra RCV y Dpto Nutrición y Tecn Alimentos (UCAM)
salidas profesionales
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
CAMPAÑA SANITARIA SOBRE DROGADICCIÓN
III. Tutorías para la investigación
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
AUTOGESTIÓN Y ASOCIACIÓN
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
Resultados de aprendizaje
Sentido de la Formación
INTERVENCIÓN CON MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
Transcripción de la presentación:

7 Dr. Aquilino García Perea Vocal Nacional de Alimentación Dr. en Farmacia Dietista - Nutricionista

Vocalía Nacional de Alimentación PLENUFAR, ¿QUÉ ES? Inquietud y responsabilidad sanitaria y social de los farmacéuticos. Vocalía Nacional de Alimentación Se involucra en la educación nutricional de la población española. Plan de Educación Nutricional (PLENUFAR) Fomentar hábitos alimentarios saludables. Concienciar sobre la importancia de la alimentación para la salud. Poner de manifiesto carencias nutricionales. Realizar estudios de conductas y hábitos nutricionales de la población. Fomentar otros hábitos saludables relacionados. 3

Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico La necesidad de transmitir conocimientos y actitudes idóneas en torno a la alimentación en los diversos sectores de la población, ha motivado la organización de sucesivos planes de educación, que han conseguido a lo largo de estos años una gran repercusión social. PLENUFAR III Personas mayores Alcance: 50.000 personas mayores PLENUFAR I Amas de casa Alcance: 240.000 familias Plan de Educación Nutricional por el Farmacéutico PLENUFAR IV Mujeres en periodo pre-concepcional, embarazadas y lactantes Alcance: 40.000 mujeres PLENUFAR II Escolares 10 – 14 años Alcance: 120.000 escolares PLENUFAR V Mujeres en edad menopáusica. Alcance: 15.000 mujeres 4

CAMPAÑAS CON RECONOCIMIENTO Y APOYO INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN PARA LOS FARMACÉUTICOS Campaña organizada por: Con la participación de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la alimentación, la fisiología humana y la endocrinología. 5

ESQUEMA GENERAL Vocalías de alimentación provinciales Oficinas de Farmacia/ Farmacéuticos Vocalía Nacional Identificación de participantes Formación y sesiones Entrega documentación Búsqueda de financiación Preparación de materiales Sesión “on line” Campaña Encuesta Educación nutricional Recogida de datos Vocalías de alimentación provinciales Envío datos Envío datos Coordinación Recepción de los datos provinciales (custodia copia de encuestas) Resultados Difusión/Ruedas de prensa

PLENUFAR I Se aumentó el consumo de verduras, ensaladas, frutas, legumbres y pescado. Se disminuyeron alimentos como embutidos, pasteles, huevos, chocolate y bebidas alcohólicas.

HÁBITOS ALIMENTARIOS DESPUÉS DE LA CAMPAÑA ANTES DE LA CAMPAÑA CONSUMO DE PESCADO ANTES DE LA CAMPAÑA DESPUÉS DE LA CAMPAÑA

HÁBITOS ALIMENTARIOS CONSUMO DE FRUTA

PLAN DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL POR EL FARMACÉUTICO (PLENUFAR 3) CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DE ESTUDIO  Peso medio: 70,8 kg  Talla media: 1,59 m  IMC medio: 28 kg/m2 m2  Dato medio de Obesidad (IMC30): 29,8%

PLAN DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL POR EL FARMACÉUTICO (PLENUFAR 3) RESULTADOS DATOS MEDIOS DEL PAÍS - Desnutrición: * varones: 2,9% * mujeres: 4,2% * global: 3,8% - Riesgo de Desnutrición: * varones: 17,8% * mujeres: 24,5% * global: 22,1% % Desnutrición

- Es el referente de trabajo científico sobre la tercera edad. - Es el estudio científico más amplio sobre la tercera edad que se ha realizado en el mundo. - Es el referente de trabajo científico sobre la tercera edad. Se han publicado artículos en las revistas nacionales e internacionales más prestigiosas: Annals Nutrition y Metabolism. Archives Geriatrics y Gerontology. Nutrición Hospitalaria. Public Health Nutrition.

Hábitos a erradicar

Hábitos a erradicar

Se han publicado artículos en las revistas nacionales e internacionales más prestigiosas: Journal of Epidemiology & Community Health. Journal of Public Health

I.M.C. de las mujeres entrevistadas

Consumo de suplementos y complementos nutricionales por las mujeres entrevistadas

Adhesión a la dieta mediterránea de las mujeres entrevistadas

Calidad de vida de las mujeres entrevistadas

4.500 farmacéuticos inscritos.

Población diana.

Cuestionario de evaluación. Powert point. Foros en la plataforma. Texto. Carteles. Folletos. Encuestas. Cuestionario de evaluación. Powert point. Foros en la plataforma.

www.portalfarma.com.

CRONOGRAMA 2017. 28 de marzo: Presentación de la campaña. 3 de abril: Comienza el Plenúfar. Segunda quincena de abril: Intervenciones a la población. 15 de junio: Finalización Plenúfar. Septiembre: Presentación de resultados.

FARMACÉUTICO. - Referente en la educación y formación sanitaria -Farmacia Espacio de salud. -Farmacia Espacio de Atención farmacéutica. -Farmacia Espacio de Servicio farmacéutico asistencial. - Farmacia Aula de Salud.

aquilinogarcia@redfarma.org