ESTRUCTURACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL BASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Sistemas de Juego en Hándbol”. Sistema de Juego “Es un conjunto de acciones individuales y colectivas basadas en principios y normas que se desarrollan.
Advertisements

ESCUDO NOMBRE CLUB ESCUDO NOMBRE CLUB DÍA/MES/AÑO hh/mm.
Desarrollo de hábitos de entrenamiento para jugadores juveniles Tnlgo. Luigi Pescarolo Icaza Director Técnico de Fútbol.
Actividades diarias Niños y niñas 0 / 6 Desarrollo de los movimientos en general No pueden estar inactivos por más de sesenta minutos, excepto cuando.
Futbol 3ª nivel Planificación Anual Atlético nacional Arístides Ríos Cossío.
Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
Fernando “nano” diaz.
Articulación entre ciclos: Cálculo Mental y Juegos

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD
ATAQUE ATAQUE.
ayudante 1 cruz cruz ayudante 2 ayudante 1 entrenador ayudante 2
METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
Ayudas de enseñanza para entrenadores Dr. Lorne Sawula
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CORTAZAR CARACHEO.
Técnica de evaluación y revisión de programas
Objetivos Finta Repliegue 1x2 Finalización 2x1
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
El calentamiento en Educación Física.
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
m m.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
ATAQUE ATAQUE m m.
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Unidad 1: Baloncesto como deporte adaptado
Fútbol Vertical 2. Es la persona encargada de preparar, adiestrar a los jugadores para su mayor rendimiento en los partidos. 4. Terreno de juego. 5. Infracción.
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
CALENTAMIENTE GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
Un programa para mejorar la condición física
INVESTIGACION TECNOLOGICA
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo del Juego UAR Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas.
PRÁCTICA 1 BÚSQUEDA INICIAL RECURSOS NNTT EN EF
Planeación y Programación del Mantenimiento.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
COACHING EMPRESARIAL Escuela superior de Administración Pública ESAP
APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
Movimientos ofensivos
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
TÉCNICA Nivel I TÉCNICA NIVEL I
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
Programa de Animación y Recreación
Las combinaciones en el juego de voleibol
PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
Primera Curso Anual de Formación para Rugby Infantil - UCRugby Segunda clase: Realización de un Proyecto Técnico para Rugby Infantil Autor: Alejandro Eschoyez.
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
Plan de acondicionamiento físico 1º de Bachillerato 1ª Evaluación.
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
“PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO”.
INVESTIGACIÓN :
Presentación ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA Elaboración de pruebas para el proceso de formación. Se presentan diferentes alternativas de acuerdo a los intereses.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL BASE Roberto Ramos Barasoain Técnico Deportivo Superior Fútbol y Fútbol Sala

CALENTAMIENTO Juegos lúdicos Flexibilidad y ejercicios generales Ejercicios técnicos analíticos Circuitos de destreza, agilidad, técnica de carrera

Ejercicios analíticos Juego y ejercicio analítico orientado a la mejora de la conducción (A1) Ejercicio analítico simple para el trabajo del pase medio y largo

CALENTAMIENTO Ejercicio analítico para la mejora del pase y el control orientado. Técnica colectiva Circuitos de destreza-agilidad con/sin balón, con/sin finalización

PARTE PRINCIPAL Ejercicios analíticos complejos (técnica colectiva) (A2) Juegos reducidos Partidos aplicados / partidos libres (combinar ambos en la semana) (A3) Acciones combinativas técnico-tácticas Preparación física de base dentro del método integrado (con balón, variando nº de jugadores y dimensiones del terreno)

PARTE PRINCIPAL Ejercicios analíticos complejos (técnica colectiva) (A2) Juegos reducidos (rondos, posesiones)

PARTE PRINCIPAL Partidos aplicados / partidos libres (combinar ambos en la semana) (A3) Acciones combinativas técnico-tácticas Preparación física de base dentro del método integrado (con balón, variando nº de jugadores y dimensiones del terreno)

VUELTA A LA CALMA Vuelta progresiva a la calma (carreras de baja intensidad y corta duración) Fuerza compensatoria (exclusivo tren inferior, desde Cadetes) Estiramientos (sin rebotes y con máxima concentración) dirigidos por entrenador.

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Preparación y análisis de la sesión con tiempo suficiente. Puesta en común por parte de los entrenadores Diseñar sesiones de emergencias Mal tiempo hace modificar objetivos Poca afluencia Lesiones de porteros…

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Pasos al plantear ejercicios a los jugadores EXPLICACIÓN: Qué, por qué, para qué. Conseguir que el jugador piense y adquiera conocimientos de fútbol Familiarizarnos con conceptos que luego se piden escuetamente en los partidos, a voces…

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Pasos al plantear ejercicios a los jugadores DEMOSTRACIÓN Por parte del jugador si se tiene cierta calidad técnica Buscar a los jugadores mejor dotados o que lo hayan entendido para que lo ejecuten

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Pasos al plantear ejercicios a los jugadores EJECUCIÓN por parte de los jugadores. Dar tiempo a familiarizarse con reglas y objetivos (5’ cortesía) Parar y analizar errores iniciales (paciencia) Desarrollo del ejercicio en su globalidad Dejar las correcciones y el recordatorio de objetivos para el final de la sesión (vuelta a la calma)

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Pasos al plantear ejercicios a los jugadores CORRECCIONES-EJECUCIONES-VALORACIONES Archivarlo todo en la HOJA DE SESIÓN, con comentarios posteriores al entrenamiento Importante crear esa rutina de valoración, tanto del jugador como de uno mismo y de la construcción de la sesión Éxito o fracaso del ejercicio, variantes que surgen sobre la marcha…, adecuación al grupo…

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO Explicar SÓLO las normas del ejercicio y plantearles la pregunta de para qué sirve (que lo piensen mientras juegan) Ejecución en un tiempo corto, parar para dinámica de grupo y evaluar su “razonamiento futbolístico” Desarrollo fluido del juego: REFUERZO POSITIVO (bien, bien pero…, mal porque…pero ánimo) CORREGIR los aspectos que se quieren trabajar, los objetivos del ejercicio y la sesión, para no confundir al jugador (Centrarse en correcciones de pase si se está trabajando un ejercicio de pase)

CONSEJOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO ESTIRAMIENTOS: Recordatorio de todo lo que hemos trabajado en la sesión Explicarles la APLICACIÓN DIRECTA al juego del equipo Justificaciones con respecto al próximo rival Justificaciones con respecto al estilo de juego que queremos desarrollar IMPORTANTE: Esto no tiene validez si el entrenador no se lo ha planteado de antemano, primero en la teoría, y luego en la práctica, una vez analizadas las características de nuestro equipo.

Roberto Ramos Barasoain Técnico Deportivo Superior Fútbol y Fútbol Sala roberto@tecnicosfutbol.com