SERVICIO DE ADQUISICIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE ADQUISICIONES Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASI LA HUMANIDAD AVANZA.
Advertisements

1 SERVICIO DE ADQUISICIONES. 2 ¿Qué es el Servicio de Adquisiciones? Es la posibilidad que brinda UNICEF a sus socios y aliados de adquirir para ellos.
1 SERVICIO DE ADQUISICIONES. 2 ¿Por qué UNICEF ofrece el Servicio de Adquisiciones? La misión de UNICEF es proteger los derechos de los niños, las niñas.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Proyecto de revisión de la NIMF 6: Sistemas nacionales de vigilancia.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
GESTIÓN DE COMPRAS Facilitador: Antonio Rodríguez H.
COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO MODALIDADES. COMPRA DEL SECTOR PUBLICO El proceso formal a través del cual las agencias gubernamentales obtienen bienes y servicios,
PLAN DE GESTIÓN DE STOCK Q.F William Urcohuaranga O. Gestión de Suministro 29 de Marzo 2007.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
La Fundación Clara Abbott
archivo creado por CHAMAGOL
Dirección general de compras y contrataciones Ministerio de hacienda
Creación CDCE Guatemala
“GRUPO DE RESCATE METROPOLITANO DEL PERÚ”. GREMPERÚ
¿Qué busca FGEP con la puesta en marcha de un Observatorio?
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Mayor gasto en inversión no se traduce en mayor valor de la inversión
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Avances y desafíos en la gestión del suministro Republica Dominicana
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Servicio Nacional de Salud
La Integración del Suministro de Antirretrovirales al Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos en República Dominicana Unidad Nacional de Gestión.
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Edgar Barillas República Dominicana Febrero de 2014
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos –SUGEMI -
Edgar Barillas Republica Dominicana Diciembre 2014
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
Entre el 10% y el 15% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
RESUMEN DE LOS RECURSOS DE EFP
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
Herramientas para apoyar selección
GESTION DEL ABASTECIMIENTO DE VACUNAS
Misión La misión de ecoenergi es ser reconocida como una organización industrial a nivel mundial considerando los materiales ambientales, comprendida con.
Contratos y acuerdos marco: sus implicaciones legales
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
La información en la Unión Europea.
Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
Visibilidad y Gestión de la Información de Investigación Científica
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Curso evaluación de proyectos de exportación
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE ADQUISICIONES

¿Por qué UNICEF ofrece el Servicio de Adquisiciones? La misión de UNICEF es proteger los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, ayudándoles a satisfacer sus necesidades básicas y ampliando sus oportunidades para que alcancen plenamente su potencial. Para poder cumplir con esta misión es fundamental que exista la disponibilidad de suministros esenciales y que éstos sean accesibles y de bajo costo. A través del Servicio de Adquisiciones se compran los suministros para los programas de UNICEF. Este servicio se extiende a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las agencias de Naciones Unidas, las instituciones financieras internacionales, las organizaciones filantrópicas y las universidades.

¿Qué se puede comprar a través del Servicio de Adquisiciones? El Catálogo de Suministros de UNICEF incluye alrededor de 2,000 productos estratégicos. Entre ellos: Medicamentos, insumos y drogas para tratamientos contra el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis Test de diagnóstico (VIH/SIDA, malaria, sífilis, hepatitis) Equipos y materiales médicos Vacunas, jeringas y equipos de cadena de frio Productos para agua y saneamiento y medio ambiente Suministros para casos de emergencias Asimismo, se pueden comprar otros suministros no incluidos en el catálogo, pero que pueden ser considerados estratégicos para la atención de los niños, las niñas y las mujeres.

¿Cuáles son las ventajas de usar el Servicio de Adquisiciones? El Servicio de Adquisiciones combina el alcance mundial con el conocimiento local, y su gestión se lleva a cabo en la División de Suministros de UNICEF en Copenhague – Dinamarca, en colaboración con las oficinas nacionales de UNICEF en 94 países. Los proveedores de UNICEF son elegidos cuidadosamente a través de procesos de licitación, que se inician con una etapa de pre-calificación sobre la base de sus sistemas de calidad, su organización, su adherencia a los estándares éticos, su capacidad y su solidez financiera. UNICEF evalúa continuamente a sus proveedores. Las muestras de los productos son aprobadas antes de que un contrato sea adjudicado. UNICEF cuenta con Acuerdos a Largo Plazo para cientos de suministros/equipos, lo que garantiza un envío oportuno a precios altamente competitivos. Acuerdos mundiales sobre fletes, despacho de carga y seguros garantizan un servicio de calidad a precios competitivos. El Servicio de Adquisiciones puede brindar apoyo técnico para el almacenamiento, transporte y distribución de los suministros/equipos. En el 2015, el Servicio de Adquisiciones realizó adquisiciones de bienes y servicios por USD 3,428 millones (cifra global que incluye el costo del flete y del seguro).

¿Cuál es el costo de usar el Servicio de Adquisiciones? UNICEF ofrece el Servicio de Adquisiciones sin fines de lucro. Sólo se considera un costo operativo que varía dependiendo del suministro: - Para suministros disponibles en el almacén: Entre 6.5% y 8.5%. - Para suministros que no estén disponibles en el almacén: 3.5%, 4.5% u 8.5%. Adicionalmente se considera un margen de contingencia: 6%. El objeto de este margen es cubrir las fluctuaciones de precios y tipos de cambio. Lo que no ha sido utilizado de este margen (en su totalidad o en parte), es reembolsable.

¿Cómo acceder al Servicio de Adquisiciones? La entidad interesada debe firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con UNICEF Perú. La entidad completa una Solicitud de Servicios de Adquisición y lo envía a UNICEF Perú, quien lo deriva a la División de Suministros, la que responde con la emisión de un Costo Estimado (CE). 3. Si la entidad acepta la propuesta contenida en el CE, deposita los fondos y la División de Suministros inicia el proceso de adquisición. 4. Los suministros son enviados hasta el aeropuerto / puerto del Callao (CIP -Incoterms 2010), a nombre de la entidad, quién se encarga del desaduanaje y de cualquier gasto que implique su nacionalización. 5. La División de Suministros prepara un Estado de Cuentas (SoA) que es enviado a la entidad. Se reprograma o devuelve cualquier saldo a favor que hubiese luego de los gastos realizados.

Para mayor información Procedimientos y Catálogo: - www.unicef.org/spanish/supply/index_procurement_services.html - www.unicef.org/supply/index_purchasing.html - www.supply.unicef.dk/catalogue Contactos en UNICEF Perú: Sandra Roy, Oficial de Suministros y Adquisiciones Teléfono: 613-0711 Correo electrónico: saroy@unicef.org Manuel Martínez, Oficial de Monitoreo de Suministros Teléfono: 613-0731 Correo electrónico: mmartinez@unicef.org Cristina Díaz, Asistente de Suministros y Adquisiciones Teléfono: 613-0721 Correo electrónico: cdiaz@unicef.org