Www.ClubTech.Esquipulas.com.gt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

LAS REDES SOCIALES.
Uso responsable de las Redes Sociales
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
LOS PELIGROS DE INTERNET COLEGIO LA ASUNCION. Las redes sociales se han convertido en una de las mayores ventanas de comunicación on-line: cada día, grandes.
“Sexting”. ¿Qué es ? O El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Tecnoadicciones No tomo drogas, ¿puedo tener una adicción?
Para denuncias: Córdoba Capital: Unidad Judicial Delitos contra la integridad sexual Rondeau 258 Interior Provincial: Unidad Judicial o Comisaria mas cercan.
Seguridad en Internet El potencial de la Internet en los niños y jóvenes.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
Entre la conexión con la tecnología y la desconexión con la realidad.
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES CHARLA.
PLATAFORMA DE VIDEO E IMÁGENES Sarah Lia Prieto Rodriguez.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
Riesgos y seguridad en iNternet
Bullying en las personas
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
El teléfono móvil Sesión final
El grooming El grooming de menores en Internet es un fenómeno que podríamos traducir como engatusamiento y que se utiliza para describir las prácticas.
Quienes somos entretenimiento Gardian juvenil Artículo Pornografía
Beatriz Camarero López
Seguridad web Problemas actuales.
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
POR TU SEGURIDAD Y LA DE LOS TUYOS, CUIDA TU IMAGEN Y TUS DATOS EN LA RED LAS REDES SOCIALES Y EL USO DE INTERNET EN GENERAL TIENEN MULTITUD DE.
PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a.
RIESGOS DE INTERNET MIGUEL ANGEL VELASQUEZ MUÑOZ
Redes sociales.
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
Nicole Tique Diana Londoño 2017 – 1003 – J.M
Claves para usar internet con seguridad
RIESGOS DE INTERNET Hector David Cruz Ceniceros
Manual Reembolso Virtual Web y APP
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
“Sexting”.
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
El ciberacoso.
Seguridad en la red.
¿Qué se entiende por red social?
Peligros del uso del internet
Ciberbullying LA AMENAZA 3.0.
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
Introducción El ciberbullying consiste en conductas hostiles sostenidas de forma reiterada y deliberada por parte de un individuo o grupo, con la finalidad.
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
CORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLT
LAS REDES SOCIALES.
Encuentro de Bioética Caso móvil.
Claves para usar internet con seguridad
VIOLENCIA DE GÉNERO.
Comienzo de la actividad
TALLER REUNIÓN DE APODERADOS
Guía para saber cómo subir un vídeo de Vidiomas a YouTube
¿DÓNDE ESTÁ MI MÓVIL?.
Que es la violencia contra las niñas, niños y adolescentes?
¡NO FORMES PARTE DEL CIBERACOSO!
CIBERBULLYING.
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
DECÁLOGO SEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
Transcripción de la presentación:

www.ClubTech.Esquipulas.com.gt

Fiesta de san Francisco de Sales. El mundo se está transformando. Las nuevas tecnologías no modifican sólo el modo de comunicar, sino la comunicación en sí misma, por lo que se puede afirmar que nos encontramos ante una vasta transformación cultural. Vaticano, 24 de enero 2011, Fiesta de san Francisco de Sales. BENEDICTUS PP. XVI

Bienvenida a Juan Pablo II 1978

Bienvenida a Benedicto XVI 2005

“Guatemala 2030, escenarios posibles” . . El futuro de nuestras familias, comunidades y nuestro país. “Guatemala 2030, escenarios posibles” . .

El futuro de nuestras familias, comunidades y nuestro país. “Guatemala 2030, escenarios posibles” Estaremos en donde nos lleven los adolescentes de hoy.

LA ERA DIGITAL UBICUIDAD Internet es mucho más que una tecnología. Y LLEGÓ PARA QUEDARSE. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social.

LA ERA DIGITAL MÁS DE 1 MM

LA ERA DIGITAL

LA ERA DIGITAL

VICIOS

PHUBBING phone (teléfono) y snubbing (desairar) El “Phubbing” es, a grandes rasgos, la práctica de ignorar al otro mientras se presta atención al celular. 

87 % DE LOS JÓVENES PREFIEREN COMUNICARSE VIA TEXTO CARA A QUE

Está destruyendo nuestras relaciones interpersonales PHUBBING Está destruyendo nuestras relaciones interpersonales

VICIOS COMUNES STALKER TROLLS SELFITIS VAMPING SMOMBIES

ABUSOS

LOS DEMONIOS DE LAS REDES SOCIALES Existen varios tipos de abusos a los que los menores se pueden exponer al utilizar redes sociales o servicios en internet. Consideramos importante que los padres conozcan esta información para que puedan dialogar con sus hijos y educarlos al respecto.

Ciberbullying Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying? El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.

El caso de Hanna Smith EL DAÑO EMOCIONAL PUEDE SER MÁS DAÑINO QUE EL FISICO

Grooming  Son las prácticas online de adultos para ganarse la confianza del menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual. Por tanto está muy relacionado con la pederastia y la pornografía infantil en Internet. De hecho el grooming es en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual.

Heydi Montúfar Lorenzana, de 16 años, y Heiser Mercado de 18 años VERIFIQUE LA AUTENTICIDAD DE LAS PERSONAS

Sexting  Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (fotografías, audios o vídeos) producidos generalmente por el remitente a otras personas a través de teléfonos móviles.

No lo produzcas LO QUE HOY SE COMPARTE EN MEDIOS DIGITALES PUEDE DAÑAR TU REPUTACIÓN EN EL FUTURO

Sexting  Según una encuesta realizada por la organización mexicana ASI el 90% son mujeres las que envían fotos eróticas y un 85% tenía entre 12 a 16 años de edad. Fotos provocativas

Cuando la relación finaliza?

CNB

Sextorsión  La sextorsión (extorsión sexual) es una forma de explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting.

RECOMENDACIONES DEL SECTOR MAGISTERIAL DE ESQUIPULAS SOBRE EL USO DEL INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

Facebook condiciona que la edad mínima para abrir una cuenta es 13 años, cumplir con esa normativa. Aplicarla también para los teléfonos inteligentes (Smartphones).

Saber cuando es el momento para usar tu smartphone Saber cuando es el momento para usar tu smartphone. Evitar usarlos en horarios de comida, cuando se comparte con la familia o con amigos.

El trato de las amistades en las redes sociales debe ser como en la vida real, verificar la autenticidad de las personas.

Que sus amigos en las redes sociales tengan sus mismos intereses comunes, (edad, colegio, aficiones, valores, costumbres, etc.)

No divulgar información, imágenes, videos que evidencien rutinas familiares, lugares frecuentados, estilo de vida, bienes materiales, dirección física, número de teléfono.

Consejos para un joven usuario de smartphone Resulta muy recomendable orientar a los adolescentes sobre cómo responder a interacciones en línea sin ponerse en riesgo

1. No son juguetes sino un poderoso instrumento de comunicación móvil Los smartphones  son divertidos de usar, cuya función principal no es la de servir como consola de entretenimiento.

2. Acepta y asume la responsabilidad digital que implica ser dueño de un smartphone  Es un dispositivo del que debes cuidar y en el que almacenarás información que nadie más que tú puede asegurarse de mantener protegida.

3. Al participar en foros y conversaciones en línea Es mejor tomarse un momento para pensar en cómo será recibido un mensaje antes de hacer clic en “enviar” o en “publicar”. Cuando estés muy cansado, te encuentres enfermo o sensible, es mucho mejor concentrar el tiempo en recuperarte que en pasarlo en línea.

4. No dejes tu teléfono desatendido en una fiesta o en la escuela Cuando no esté en uso mantenlo bloqueado, hay muchas personas que consideran gracioso publicar o enviar mensajes desde un celular ajeno haciéndose pasar por su usuario y con ello suscitando desagradables malentendidos.

5. No dejes tu teléfono dentro de un automóvil  Aunque sólo sea por un momento. Un teléfono a la vista dentro de un coche es un imán del robo. Recuerda, cuando alguien hurta tu dispositivo,  puede tener acceso a tu correo, cuentas de redes sociales, contactos y fotografías.

6. No vayas por la calle respondiendo mensajes de texto  O mirando la pantalla del teléfono sin atender a tu alrededor. Mucho menos texteando cuando conduces.

7. Cuando uses conexiones WiFi públicas   No ingreses ningún dato bancario para evitar el pishing.

8. Sé discreto No compartas información innecesaria sobre el modelo de teléfono que usas o los gastos que realizas. Sin quererlo, podrías enviar un mensaje de ostentación contraproducente

9. Cierra sesión en aplicaciones y portales en desuso Borra el historial de navegación con regularidad. De esta manera, si pierdes tu dispositivo tendrás la tranquilidad de que nadie puede tener acceso a tu actividad en la red ni a tus cuentas personales.

10. Descarga una aplicación como LookOut que te permite bloquear tu teléfono permanentemente en caso de robo o extravío

CONCLUSIONES

www. PantallasAmigas. net www. EsquipulasOnline. com www www.PantallasAmigas.net www.EsquipulasOnline.com www.MaestrosDelWeb.com www.google.com

GRACIAS EMAIL: clubtech@esquipulas.com.gt