La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a."— Transcripción de la presentación:

1 PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a ser “desairar con el teléfono”, y se ha extendido de tal forma gracias a los smartphones y la conectividad constante, que ya se han creado movimientos para contrarrestarlo.

2 Adicción pura y dura. El phubbing lentamente se está convirtiendo en tendencia mundial, y sus consecuencias no son para nada alentadoras. Según el experto, la necesidad compulsiva de estar comunicado solamente a través de las redes sociales o aplicaciones, estaría limitando la comunicación y la interacción social, lo cualdesembocaría irremediablemente en una despersonalización del individuo. Siguiendo con la misma línea, el neurólogo Guillermo Van Wielink, ha advertido que este fenómeno, que interrumpe la dinámica social, es muy peligroso para los niños, ya que la inteligencia social de estos deja de crecer, y posteriormente tendrían mayores dificultades para entablar conversaciones frente a frente, o conocer a alguien de este mismo modo.

3 PHUBBING EN NIÑOS Y ADULTOS
Esta situación se ha extendido e incrementado entren jóvenes, niños y personas adultas quienes relegan a quienes los acompaña por prestar más atención al teléfono celular. PHUBBING EN ADULTOS Ya hace tiempo que comentaba sobre este tema y la verdad es que a medida que pasa el tiempo, veo este comportamiento más acentuado.

4 Datos importantes del phubbing
Niños cada vez en edades más tempranas utilizando un dispositivo móvil como principal amigo. Desde que aparecieran los primeros «smartphones» ha habido algo en ellos que ha atraído a la sociedad. El hábito de estar pandiente del móvil, que han denominado «phubbing», es una práctica habitual, sobre todo, entre los más jóvenes. El 66,8% de los españoles afirma hacer o haber provocado esta situación con su «smartphone» en algún momento cuando se trata de asuntos importantes. No obstante, el 13% de estos encuestados confiesa hacer phubbing siempre, según datos recogidos en el Estudio de Tuenti Móvilsobre hábitos de conexión a internet en el móvil realizado en colaboración con IPSOS.

5 Daños evidentes Para poder cuantificar el efecto del teléfono en las relaciones humanas y en la sociedad, los científicos de la Universidad de Essex realizaron en 2012 un estudio acerca de cómo la mera presencia de un teléfono puede dificultar la interacción entre las personas.


Descargar ppt "PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a."

Presentaciones similares


Anuncios Google