El Adolescente & El Ámbito Turístico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Advertisements

MUSEO MARTE ARTE DE EL SALVADOR. BREVE DESCRIPOCION El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó.
TURISMO ALTERNATIVO Por: SAMUEL OSORIO ACUÑA. INTRODUCCION Para comenzar este recorrido debemos partir del significado del turismo alternativo y sus diferentes.
EG2103 Historia del Arte y la Cultura Semana 1 ¿Qué es la Sociología?
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
Miriam Guzmán L. 1 - Noviembre Conjunto de creaciones realizadas por un pueblo a lo largo de su historia. Esas creaciones lo distinguen de los.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
García Cubias, Gabriela AlejandraMagaña Rodríguez, Claudia BeatrizMartínez Rosales, Mariela ConcepciónOrtez Canales, Brenda LissethPaz Ventura, Elena Beatriz.
EL TURISMO INTERNO COMO PARTE DE LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN NICARAGUA.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira “UCAT” Facultad de Económicas.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
SEMIOLOGIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deporte UTS Antonio José de Sucre Maracaibo-edo. Zulia INTEGRANTES: Ana.
Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016
EL CENTRO PASTORAL ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
República Bolivariana de Venezuela
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Joaquín Tellería Eduardo Resendiz.
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
República Bolivariana De Venezuela
IPERU CHACHAPOYAS.
El Ser humano ante la RELIGIÓN
PLAN DE EVALUACIÓN República Bolivariana de Venezuela
Administración de Recursos Humanos
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
República Bolivariana de Venezuela
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
NANCY CRUZ GARCÍA 1CM9.
La República Bolivariana de Venezuela es un país situado en la parte septentrional de América del Sur; se considera actualmente un país en desarrollo.
Responsabilidades Ciudadanas.
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
TURISMO PATRIMONIO Y ESCUELA Herencia y futuro
BIENVENIDOS.
Niñez escolar: desde los 6 a los 12 años
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
Turismo en Futaleufu Tomás Vivanco Nieto
1. La terciarización de la economía española:
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
de la Educación Inicial
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Motivacion. Naturaleza de las Motivaciones
IMPACTOS DEL TURISMO Positivos y Negativos.
Tolerancia camino a La paz
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA
Oferta y demanda turística
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
GRANJA ECO-TURISTICA EN EL ROSARIO, SIN.
HH COMICS «IMPORTANCIA DE LA LECTURA»
Certificado (SMS) xxxxxxxxxxxxxxx República Bolivariana de Venezuela
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
COMUNICACIÓN GLOBAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Transcripción de la presentación:

El Adolescente & El Ámbito Turístico República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder popular para la Educación. UECT ”Latinoamericano”. 4ºAño Mención: Informática Asignatura: Administración&Turismo. El Adolescente & El Ámbito Turístico Profesora: Integrantes: *Mirelbi Fernández. *Ana Rodríguez. *Emir Gómez. *Jesús Parra. *Saúl Marcano. Ciudad Bolívar, 2012

Importancia de las relaciones entre el adolescente y la comunidad. Todas las persona necesitan vivir en ayuda mutua en la comunidad y relacionarse entre ellas, para unir esfuerzo e ideas que la conviertan en una comunidad prospera, el adolescente es uno de los que crea la relación y hace que mediante el tiempo en el que viva en la comunidad sea agradable a través de la comunicación, la amabilidad, el respeto, la cortesía y la defensa de los intereses comunes.

Factores que estimulan la convivencia. *Familia: Se encarga de educar a los que la conforman, y extender la especie. *Patrimonio: Es el que preserva el valor nacional y fortalece la nación. *Los Valores: Estos estimulan la convivencia básica. Entre los factores que estimulan la relación estan:

Actividad turística nacional. *El turismo es una de las actividades que han caracterizado al siglo XX y al actual. *El hombre siempre ha tenido como algo intrínseco a su ser la necesidad de lograr esparcimiento como compensación biológica a la rutina. *Venezuela ofrece a propios y extraños una gran variedad de atractivos naturales y culturales a todo lo largo y ancho de su territorio.

Actitudes Favorables. Las actitudes favorables generan en el individuo una fuerza innata que le lleva a involucrarse en actividades que implican las búsqueda de un desafío que puede enfrentar y manejar. La persona que asume actitudes favorables enfrenta sus compromisos como fines en si mismos y por lo tanto, pone todo su empeño en admitir el desafío implícito en ello.

Turismo & Turista. *Turismo: Es el esparcimiento de personas desde un sitio de residencia habitual, por un periodo mayor de 24 horas, principalmente en busca de placer o recreación a muchos destinos *Turista: Quien se desplaza a otro lugar que no sea su residencia habitual, por un periodo mayor de 24, e inferior a 6 meses, con fines de recreación, esparcimiento, actividades deportivas, familiares, de salud, por su religión, culturales o de trabajo.

Clasificación de los visitantes en Venezuela *Pasajero en tránsito: Visitante que permanece en el país durante 48 horas o menos. *Excursionista: Visitante que permanece mas de 24 horas en el país que visita. *Turista: Visitante temporal que permanece mas de 24 horas y menos de 6 meses en el país que visita.