PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mecanica.
Advertisements

ALVARO NOÉ GUZMÁN MARTÍNEZ PROFESOR: EDGAR IGNACIO SANCHEZ RANGEL
MECANISMOS MECANISMOS ARTICULADOS O PALANCAS MECANISMOS QUE TRANSMITEN
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
3.2 Esfuerzos en dientes.
Chaveta Pieza metálica de forma prismática, recta  o ligeramente disminuida, que se emplea para ensamblar dos elementos coaxiales. Puede ser transversal.
Construcción de Vehículos I
Construcción de vehículos 1
TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
TRANSMISION DE MOVIMIENTO.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES
Mecanizado de productos metalmecánicos
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Formulario de soldadura y rodamientos
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
FUNDAMENTOS DE ENGRANES
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
MECANISMOS.
MECANISMOS DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
CALCULO Y SELECCIÓN DE CADENAS
Transmisión para molino horizontal de elevada capacidad
Mecanismos de Transmisión por Engranajes
PROYECTO FINAL DE CARRERA
Maquinas transmisión de movimientos
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
Trenes de engranes.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
TRANSMISION POR BANDA Y TRANSMISION POR CADENA
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando:
Autor: César Núñez Chover Tutor : José Enrique Tarancón Caro
FABRICACION DE ENGRANAJES
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
TEMA 3: ENGRANAJES 1.INTRODUCCIÓN A LOS ENGRANAJES 2.TIPOS DE ENGRANAJES: 1.según la forma de los engranajes 2.según la forma de los dientes 3.FUNCIONAMIENTO.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
Características Técnicas Aserradero
DISEÑO DE REACTOR PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE POST-TRATAMIENTO DE GASES DE ESCAPE DE MOTORES EN BANCO DE GASES SINTÉTICOS Autor: Sergio Cáceres.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS REFORMAS DE IMPORTANCIA A IMPLEMENTAR EN UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DISEÑADO COMO BUGGY AUTOR: Jorge Barragán Nadal.
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
D I S E Ñ O D E E J E S A C O P L A M I E N T O S Alberto D. Pertuz C.
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Autor: Adrián Úbeda Todolí Tutor: José Enrique Tatancón Caro
ME56A – Diseño de Elementos de Máquinas
Autor: Salvador Ferrando Calatayud Tutor: José Enrique Tarancón Caro
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
TEMA 9: Mecanismos.
Diseño de una entrada efectiva Presentado por:.
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
Sistemas de transmisión Instructor: Ing. David Ramos M.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I INDUSTRIAL I Año 2012 VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN PARTE 1.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
1 OTROS ELEMENTOS DE DISEÑO MECÁNICO 1.RESORTES. 2.RODAMIENTOS. 3.JUNTAS DE ESTANQUIDAD. 4.ENGRANAJES. 5.EJES Y ARBOLES.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
CALCULO DE UNIONES ATORNILLADAS. Principales dimensiones de un tornillo d= Diámetro nominal (exterior) del tornillo l= Longitud del tornillo.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA Título: Diseño de reductor de 150 Nm de par de salida y relación de velocidades 7.1 Presentado por: Noelia Martínez buendia Dirigido por: manuel tur valiente

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DISEÑO Y CÁLCULOS 3. CONJUNTO 4. PRESUPUESTO

1. INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES?

1. INTRODUCCIÓN DATOS INICIALES DE DISEÑO

1. INTRODUCCIÓN DATOS INICIALES DE DISEÑO - Dos etapas - Dientes helicoidales - Velocidad de entrada = 3000 rpm - Par de salida = 150 N·m - Relación de transmisión global = 7,1

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES - Fallo por flexión - Fallo por presión superficial EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES PIÑÓN 1 RUEDA 1 PIÑÓN 2 RUEDA 2 módulo 1,5 3 dientes 19 51 Ø 52,5 140,7 63 168 ancho 16 EJES RODAMIENTOS Material: Acero F-1140 PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES - Rigidez torsional - Deflexión - Fatiga: Criterio de Máxima Tensión Tangencial EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Entrada Ø25mm EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Material: Acero F-1140

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Intermedio Ø30mm EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Material: Acero F-1140

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Salida Ø40mm EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Material: Acero F-1140

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES - Vida > 20000h - Rodamientos rígidos de bolas - Catálogo SKF RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Eje entrada A: 6205-2Z EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Eje entrada B: 16005 EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Eje intermedio A y B: E2.6306-2Z EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Eje salida A y B: 61908 EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

Profundidad en el eje: h1 (mm) Profundidad de cubo: h2 (mm) 2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES CHAVETAS NORMALIZADAS Piñón Entrada Intermedio Salida ø eje (mm) 25 30 40 Anchura (mm) 8 10 12 Altura (mm) 7 Longitud (mm) 31,25 37,5 50 Profundidad en el eje: h1 (mm) 4 5 Profundidad de cubo: h2 (mm) 3,3 EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES CASQUILLOS EJES Piñón D d e Entrada 33 25 3 Intermedio 38 30 2,25 Salida 45 40 RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES Material: Acero F-1140

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES ARANDELAS ELÁSTICAS NORMALIZADAS EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES RETENES SKF CRW1 EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

2. DISEÑO Y CÁLCULO ENGRANAJES EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES LUBRICACIÓN SAE 60 EJES RODAMIENTOS PIEZAS AUXILIARES

3. CONJUNTO

4. PRESUPUESTO Ejecución material 784,04 € Gastos generales (15%) 117,60 € Beneficio industrial (12%) 180,33 € TOTAL 1081,97 €