Dominio y Rango de una función

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones En nuestra vida cotidiana tenemos experiencia con relación o correspondencias de magnitudes . Ejemplos : En un almacén , a cada producto le corresponde.
Advertisements

Matemática Básica (CC.)
Las funciones y sus gráficos
Funciones Matemáticas
Funciones.
Funciones y sus Gráficas.
Funciones.
Funciones Como calculadora, Notación f(x), dominio restringido y recorrido o rango.
Conceptos Básicos.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
UNIDAD 2: FUNCIONES INTRODUCCIÓN.
Álgebra elemental.
Funciones y sus Gráficas.
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES DE VARIABLE Y VALOR REAL
FUNCIONES..
GRAFICAS. Si una relacion esta dada por un conjunto de parejas ordenadas,su grafica sera el conjunto de puntos cuyas coordenadas son las parejas dadas.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
Funciones.
Matemática Básica para Economistas MA99
Funciones Presentación # 1
FUNCIÓN Una Función es un conjunto de pares ordenados (1,3), (3,5), (4,6), (5,7), ya que ninguno de los pares ordenados tiene igual su primer elemento.
FUNCIONES.
Funciones Definición. Ejemplo de función. Representación
FUNCIONES DÍA 21 * 1º BAD CS.
La chispa de las funciones
Introducción a las Funciones
Sesión 8.- Unidad III. Funciones Mtra. Carolina Galaviz Inzunza.
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
Funciones.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Unidad Curricular: Matemática I Elaborado por: Ing. Ronny Altuve Ciudad Ojeda, Octubre.
Funciones Repasando propiedades.. Definiciones Una función real de variable real, f, es una relación que asigna a cada uno de los números reales, x, de.
FUNCIONES Definición y notación de función
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio OCTUBRE 2009 – FEBRERO
Funciones ¿Qué es una función? Formas de representación Propiedades Clasificación Tipos Generalidades.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
Relaciones y Funciones
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Tema #1: Concepto de Función y elementos.
Función Logaritmo Natural f(x)=Ln(x) x= argumento o ángulo Determinar: Gráfica Tipo Creciente o decreciente Continua o discontinua Par o.
Operaciones con funciones
Función Inversa Sesión 3.
Fundamentos para el Cálculo
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
UPC Funciones reales de varias variables TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112
FUNCIONES LINEALES Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio también todos los números reales, y cuya.
Punto de equilibrio Es el volumen de producción y ventas con el cual el ingreso total compensa exactamente los costos totales.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Se usan indistintamente los símbolos:
Concepto de Función.
FUNCIONES ELEMENTALES
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Funciones Prof. M. Alonso
Tema 5. Funciones reales de variable real
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
1 Matemática Básica (CC.) Sesión 9.2: Funciones 1.Definición 2.Dominio y rango 3.Grafica 4.Aplicaciones.
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 2: Clase 9.1: Función cuadrática 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
Funciones Una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de.
Transcripción de la presentación:

Dominio y Rango de una función

DEFINICIÓN DE FUNCIÓN Una función es una regla o correspondencia que asigna a cada número de entrada un único número de salida. Al conjunto de número de entrada para los cuales se aplica la regla se llama el dominio de la función. Al conjunto de números de salida se llama rango o codominio.

Una variable que representa a los números de entradas para una función se denomina variable independiente. Una variable que representa a los números de salida se denomina variable dependiente, ya que su valor depende del valor de la variable independiente. Decimos que la variable dependiente es función de la variable independiente.

f ( x ) NOTACIÓN FUNCIONAL Si decidimos llamar f a una función y x es una de las entradas en el dominio de f, entonces f (x), que se lee “f de x”, representara el número de salida en el rango de f que corresponde a la entrada x. Así: f ( x ) entrada salida nombre de la función

EJEMPLO Determinar el dominio de las siguientes funciones DETERMINACIÓN DEL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN El dominio de una función es el conjunto de todos los números para los cuales la regla de la función tiene sentido. EJEMPLO Determinar el dominio de las siguientes funciones

GRÁFICAS DE FUNCIONES El método más común para visualizar una función es su gráfica. Por definición la gráfica de una función f es la gráfica de la ecuación y=f (x) para x en el dominio de f. La gráfica de también nos permite tener una imagen del dominio y del rango de sobre el eje x y el eje y respectivamente x y y = f (x) rango dominio x y f (1) f (2) f (x) (x,f (x)) 1 2

Practica En la figura se muestra se muestra la gráfica de una función f. Hallar: f (-1) y f (3) El dominio El rango Los x talque f (x)>0 Los x talque f (x)=0 Los x talque f (x)<0 x y

Los valores de x talque f(x) = 0 Los valores de x talque f(x) > 0 Práctica En la figura se muestra la gráfica de una función f. A partir de ella se pide hallar: y x 4 -2 -4 3 6 -6 1 f(0) y f(6) El dominio y el rango. Los valores de x talque f(x) = 0 Los valores de x talque f(x) > 0 Los puntos de intersección con los ejes coordenados