CLASE N°9: ESTÁTICA Fuerza y momento de fuerza Maquinas simples.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TORQUE PALANCAS.
Advertisements

Palancas (maquinas simples)
EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN
SALIDA PEDAGOGICA PARQUE COMFAMA EN ARVI PARA EL GRADO 6º
EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN Y ROTACIÓN
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
Unidad de Maquinas Simples
Física del movimiento: Palancas
PALANCA.
Máquinas Simples Palanca Rueda Polea Engranaje Plano Inclinado Torno.
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
TORQUE Y ROTACION Al aplicar una fuerza a un objeto que posea una eje de rotación, este comenzará a girar, esta acción se denomina torque Torque: Magnitud.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
MAQUINAS SIMPLES.
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
TORQUE O MOMENTO DE FUERZA.
CENTRO DE MASAS CENTRO DE GRAVEDAD.
MOMENTO DE TORSIÓN Y EQUILIBRIO ROTACIONAL.
Equilibrio del cuerpo rígido
MOMENTO DE FUERZA.
CONCEPTO DE TORQUE “Torque” ( ) palabra que viene del latin torquere, torcer. Se define como un producto vectorial o cruz entre dos magnitudes vectoriales.
MECANISMOS.
PALANCAS.
TORQUE DE UNA FUERZA.
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
CLASE Nº 7 TORQUE.
EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO
MOMENTO DE FUERZA. TIPOS DE MOVIMIENTO MOVIMIENTO DE PRECESIÓN.
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
MOMENTO DE FUERZA.
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Alejandra Guevara Paola Andrea pico John Freddy Almeida 10-2.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-017 CONCEPTOS ESTRUCTURALES.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
PPTCEL009FS11-A16V1 Clase Mecánica II: movimiento circunferencial uniforme.
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
DINÁMICA Calama, 2016.
Inercia Rotacional Momento de Inercia Conservación del momento angular
MECANISMOS.
Clase 2 Mención: MCU II Aplicaciones de mcu a ruedas dentadas.
CLASE Nº 8 TORQUE.
QUÉ ES UNA POLEA? Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
Torque: Efecto rotatorio de las fuerzas
TORQUE O MOMENTO DE TORSION
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
La Palanca. El ser humano, desde la antigüedad, diseñó y construyó máquinas para facilitar su trabajo. Estas máquinas fueron reemplazando los trabajos.
El Movimiento de los cuerpos 2da Unidad
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Material de apoyo pedagógico.
TEMA 9: Mecanismos.
EQUILIBRIO. ESTÁTICA Rama de la física que se preocupa por el estudio de los cuerpos que se encuentran en equilibrio de traslación y de rotación.
El momento de torsión es un giro o vuelta que tiende a producir rotación. * * * Las aplicaciones se encuentran en muchas herramientas comunes en el hogar.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Material de apoyo pedagógico.
Torca o Momentum de una fuerza
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
LA POLEA 05/12/2018 2:36.
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
1 Momento de Inercia. Momento Angular. 2 OBJETIVOS Al término de la unidad usted debe: 1.Comprender y analizar la inercia de rotación. 2.Comprender momento.
CLASE Nº 8 TORQUE.
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
Capítulo IV TRABAJO POTENCIA MÁQUINAS SIMPLES Nota:
Transcripción de la presentación:

CLASE N°9: ESTÁTICA Fuerza y momento de fuerza Maquinas simples

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Comprender el concepto de torque como una fuerza que produce rotación. Aplicar el concepto de torque a la solución de problemas.

CONCEPTOS PREVIOS Cuerpo rígido es aquel en que las posiciones relativas de sus partículas no cambian. En efecto, aunque éste sea sometido a la acción de fuerzas externas, mantiene invariable su forma y volumen.

ACCIÓN DE UNA FUERZA EN UN CUERPO RÍGIDO Una fuerza aplicada a un cuerpo rígido puede producir una traslación rotación

TORQUE (MOMENTO DE UNA FUERZA) La aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia (brazo) del eje de rotación fijo produce un torque. Se manifiesta en la rotación del objeto.

CONVENCIÓN DE SIGNOS Si por la aplicación de un torque el cuerpo tiende a girar en sentido contrario a las manecillas del reloj, el torque es positivo. sentido de las manecillas del reloj, el torque es negativo. A menos que se indique lo contrario

FUERZAS QUE NO PRODUCEN TORQUE No produce torque una fuerza si es aplicada paralela al brazo. en el eje de rotación.

MÁQUINAS SIMPLES I. Palancas Es una barra rígida sometida a dos esfuerzos y apoyada en un punto. Las fuerzas que soporta son: Fuerza aplicada (F) y resistencia (R). Las palancas pueden ser clasificadas en: Primer grado

b) Segundo grado c) Tercer grado

II. Poleas a) Polea fija: Es una rueda acanalada que gira alrededor de un eje fijo que pasa por su centro y por ella pasa una cuerda. Para sostener el peso R se debe aplicar una fuerza F y para que no gire la suma de los momentos debe ser cero, de lo cual se deduce que ⎢F⎥ = ⎢R⎥.

b) Polea Móvil Para que esté en equilibrio, la suma de los momentos producidos por la fuerza motriz y la resistencia debe ser cero.

EJERCICIOS PSU Una persona cierra una puerta de 1 metro de radio, aplicando una fuerza perpendicular a ella de 40 [N] a 90 [cm] de su eje de rotación. El torque aplicado es: A) 3600 [Nm] B) 360 [Nm] C) 36 [Nm] D) 3,6 [Nm] E) 0,36 [Nm]

La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje pasado por O. Una fuerza F1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto A, siendo OA=60 cm, una fuerza F2, de módulo 30 [N] se aplica en el punto B, siendo OB = 30 cm. (El torque se considera positivo en sentido de las manecillas del reloj). Determine el torque generado por F1 A) –1200 [Nm] B) –12 [Nm] C) 12 [Nm] D) 1200 [Nm] E) 0 [Nm]

La puerta giratoria de un edificio en cierto instante queda detenida debido a la acción de las fuerzas que indica la figura. ¿A qué distancia se aplicó la carga P/2? A) L B) 2L C) 3L D) 4L E) 5L

¿Cuál de las siguientes alternativas es un ejemplo de palanca de tercera clase? A) Tijera B) Balancín C) Carretilla D) Pinzas E) Alicate D COMPRENSIÓN