Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
Advertisements

Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Caso clínico Hospital Ángeles del Pedregal México – Distrito Federal Mayo 2010.
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Sesion Stroke Caso clínico 2 de julio 2010
Dr. Alejandro Viveros Domínguez R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
SESIÓN STROKE OCTUBRE 8, 2010 DR. ANGEL ARAUZ GONGORA
Dra. Elizabeth Ogando Rivas R1CG
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dra. Lizett Carrillo RMI Dr. Roger Carrillo 26/06/09.
Sesión de Stroke 25 de junio de 2010
Sesion Stroke Caso clínico 9 de julio 2010
Hospital Ángeles del pedregal Sesión Stroke
SESIÓN STROKE 21 de mayo del 2010
Dra. Pamela Salcido de Pablo R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico Prof. Titular: Dr. Enrique Díaz Greene
DrA. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Dr. Alejandro Viveros Domínguez RMI Dr. Roger Carrillo Mezo NRx
CASO CLÍNICO: SESIÓN STROKE
Hospital Ángeles del Pedregal agosto 20 de Ficha de identificación Femenina de 23 años de edad al inicio de supadecimiento. Heredofamiliares: Abuela.
Caso clínico: Sesión Stroke
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Caso Clínico: Sesión stroke
SESIÓN STROKE DRA.CLAUDIA BAÑOS R1MI
Sesión Stroke Caso clínico 30 de septiembre de 2010
Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
ANEMIAS HEMOLITICAS Dr. Rogelio Cázares.
Semiología Pares Craneanos
CASOS CLÍNICOS.
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
CASO CLINICO 1.
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
CASO CLINICO 1 ♦ PACIENTE DE 49 AÑOS DE EDAD. ♦ DIABETICO TIPO II DE 10 AÑOS DE EVOLUCION. ♦ ENERO DE 2011: CONSULTA POR MALOS CONTROLES DE GLUCEMIA (380.
MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO CON NEFROPATÍA
Dr. Edgar Ortega. Dr. Nestor Petersen. 29 , junio hs.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
Dra. Carolina Tortolero Medico tratante: Dr. Edmundo Arias Revisión: Dr. Jorge Betancourt Dr. Cortes romano Dr. Iván Nájera R4CG.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
EXPLORACION NEUROLOGICA
Los grandes síntomas y signos
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Unidad de Emergencias - IPS
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
FERNADEZ JUMBO BYRON GIOVANNY
Estudio de un sindrome de impregnacion
HISTORIA CLÍNICA PEDIÁTRICA
Leishmaniasis visceral.
EXPLORACION NEUROLOGICA
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
Dra. Gabriela Flores Rico Dr. Roger Carrillo Mezo Dr. Arturo Violante V. Hospital Ángeles del Pedregal.
Semiología neurológica, anatomía y fisiología óptica
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
VALORACION NEUROLOGICA
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Transcripción de la presentación:

Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX SESIÓN STROKE 30.04.10 Dra. Marcela Clavellina R1MI Dr. Roger Carrillo Mezo NRX

FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: ASQ Sexo: Femenino Edad: 67 años Fecha: 27/04/10 Origen: D.F Residencia: D.F Estado civil: Viuda Religión: Católico Tipo de interrogatorio: Indirecto

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS Habitación: Habita en casa propia que cuenta con todos los servicios intra y extradomiciliarios. Higiénicos: Adecuados. Alimentación: Adecuada en calidad y cantidad. Tabaquismo: Positivo por 3 años a razón de 3 cigarrillos al día. Etilismo: Positivo a razón de 2 copas al día. Tipo de sangre y RH: Desconoce Viajes recientes: Negados Actividad física: Sedentario Esquema de vacunación: Ninguna reciente

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Madre finada por DM2 y Cáncer de colon. Padre finado por Cardiopatía isquémica. No tiene hermanos ni hijos.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS Alergias: Negadas Cirugías: Tres legrados uterinos por embarazos anembriónicos. Miomectomía hace 30 años. Histerectomía hace 42 años. Colecistectomía hace 20 años. Artroscopia rodilla izquierda hace 14 años. Funduplicatura hace 9 años. Colocación de prótesis de cadera derecha hace 3 años. Vipoma diagnosticado hace 2 años, requirió 2 cirugías con resección intestinal. Médicos: Artritis Reumatoide 15 años de evolución. Diabetes Mellitus 2 e HAS de larga evolución. Hace 2 meses refiere un evento de crisis convulsivas. Traumáticos: Negados Transfusionales: Negados Medicamentos: Metformina 850mg 1-0-0,Diltiazem 1-0-0, DFH 1-0-1, AINES, Metrotexate no especifica dosis.

PADECIMIENTO ACTUAL Inicia padecimiento 2 días previos a su ingreso con la presencia de parafasias semánticas, desorientación en tiempo y espacio así como alteraciones leves en la comprensión. A decir del familiar, la paciente despertó con estas alteraciones, ya que un día previo se encontraba neurológicamente íntegra. Niega alteraciones en la sensibilidad o movilidad de extremidades. Cuenta con el antecedente de un evento de crisis convulsivas hace 2 meses, se le realizaron estudios de imagen (TAC) sin encontrar alteraciones evidentes, manejada con anticonvulsivo (DFH).

EXPLORACIÓN FÍSICA Paciente de edad biológica similar a la cronológica, alerta, desorientada en tiempo y espacio: TA: 120/65 mmHg FC: 85 lpm FR: 22 lpm T°: 36.5°C

EXPLORACIÓN FÍSICA Cráneo y cuello Cráneo normocéfalo, sin hundimientos ni exostosis. Pupilas, isocóricas y normorreflécticas. Narinas permeables. Cavidad oral con mucosas bien hidratadas. Cuello cilíndrico, tráquea central y desplazable, sin adenomegalias, pulsos carotídeos sin alteraciones, no IY, se palpa glándula tiroides, sin masas palpables. Cardiopulmonar Tórax normolíneo, simétrico, campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire en ambos hemitórax, sin estertores ni sibilancias, sin integrar síndrome pleuropulmonar. Ruidos cardiacos rítmicos y regulares, no se auscultan soplos. S1 sin alteraciones, S2 con desdoblamiento fisiológico. No S3 ni S4.

EXPLORACIÓN FÍSICA Abdomen: Abdomen blando y depresible, con peristalsis presente normoactiva en los 4 cuadrantes, sin visceromegalias o masas palpables, no datos de irritación peritoneal. Extremidades Extremidades íntegras, simétricas, sin edema. Pulsos periféricos homócrotos y sincrónicos entre sí. Sin deformidades, buen estado neurovascular distal, con llenado capilar inmediato. Con movilidad conservada.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 1. ESTADO DE ALERTA: Conciente Glasgow 14 a su ingreso (O: 4 V: 4 M: 6) 2. FUNCIONES MENTALES: Lenguaje: Comprende parcialmente, nomina solo algunos objetos, con parafasias semánticas, repetición normal en palabras sencillas y limitada con oraciones complejas. Lectura y escritura de palabras sencillas sin alteraciones. Memoria conservada, desorientada en tiempo y lugar, praxias conservadas.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 3. NERVIOS CRANEALES I.- No explorado. II.- Agudeza visual no valorada. Fondo de ojo normal. Campimetría por confrontación normal. III, IV, VI.- Isocoria, normorreflexia pupilar, sin nistagmus. V.- Sensibilidad conservada, prensión mandibular adecuada. VII.- Mímica facial simétrica. VIII.- Agudeza auditiva aparentemente conservada. IX y X.- Elevación del velo del paladar y reflejo nauseoso sin alteraciones. XI.- Fuerza de trapecio y esternocleoidomastoideo simétrica 5/5. XII.- Trofismo y movimientos linguales sin alteraciones.

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 4. Tono muscular: Adecuado Fuerza muscular: 5/5 MTI, 5/5 MPI 5. REMs: ++ generalizado 6. Sensibilidad: Conservada. 7. Función cerebelosa: Sin alteraciones 8. Reflejos patológicos: Ausentes

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 9. Datos de irritación meníngea: Rígidez de nuca, Binda, Brudzinsky y Kernig negativos. 10. Movimientos anormales: Ninguno. 11. Función Autonómica: Normal.

LABORATORIOS 27.04.10 Hb 130.3 Hto 30.8 Pla 270, Leu 7.8, Neu 72, Linf 17. TP 12.3, 99%, INR 1.01, TT23.4, TPT 25. Glu 103,BUN 20.9, urea 44.6, Creat 1.09, AU 7.5, PT 6.3, Alb 3.4, Glob 3, Ca 8, P 3.36, Na 143, K 3.01, Cl 105, CO2 20.4, BT 0.37, FA 193, TGP 6.8, TGO 22.5, DHL 221, Col 216.

GABINETE 27/04/10 IRM

TAC (2 meses previos)

MANEJO DFH Dexametasona Ceftriaxona Metronidazol Pantoprazol Gluconato de Calcio

EVOLUCIÓN 28/04/10 PET Tumor primario multicéntrico en región frontal izquierda, edema periférico. Imagen compatible con Pb Glioma.