Proceso Decreto Supremo 67

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Advertisements

DECRETO SUPREMO N° 67 OBJETIVO
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
Legislación Aplicada Decreto N° 67.
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
 Disponer de autorización o registro administrativo  Disponer de un contrato con una empresa gestora de residuos  Disponer de una zona exclusiva para.
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE SAD CHACABUCO.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Proyecto de Instalación de un Establecimiento de Comida Rápida
Cotización por trabajo pesado
Ley Asignación de Responsabilidad
Proceso Decreto Supremo 67
UNIDAD VII.
SISTEMA HIGIENE Y SEGURIDAD
LEY SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO DISPOSICIONES LEGALES
Formulario de Consultas Ciudadanas
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
Capacitación Módulo de Siniestro
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Introducción SAP Requerimientos CRM
AGENDA ACHS: Líder en seguridad y salud ocupacional
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
¿Qué se debe hacer si el contribuyente se equivocó al momento de pagar? AJGM.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Licencias de Funcionamiento
Ley y Decretos Supremos
TALLER DE GESTION EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PEV 1
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
Introducción al Plan Básico Legal
DECRETO SUPREMO 67 TECNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
INTRODUCCIÓN LEY N° DS LEY N° DS DS DS DS DS REG. ENF. PROFESIONALES REG. PREV. DE RIESGOS.
OBLIGACIONES MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES DEL SECTOR AUTOMOVILISTICO
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
Proceso de manejo del explorador contable
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur
Formación y orientación laboral
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Matriz L (Licencias Médicas y Recuperación de Subsidios)
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Por el cual se reglamenta el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
RESIDENCIAS PROFESIONALES
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO "Valoración del Riesgo Laboral durante el embarazo y la lactancia “ 23 OCTUBRE 2019 CCOO ARAGÓN.
Transcripción de la presentación:

Proceso Decreto Supremo 67

Que es el Decreto Supremo N°67 Es un reglamento que establece el procedimiento universal, obligatorio, simultáneo y periódico para medir la siniestralidad efectiva de las entidades empleadoras

- Toma en consideración, dependiendo de las cotizaciones existentes, los dos o tres últimos años: Julio 2012 a Junio 2013 Julio 2013 a Junio 2014 Julio 2014 a Junio 2015 - Considera los días perdidos, las invalideces y muertes, producidas a raíz de un accidente o enfermedad laboral, exceptuando los accidentes de trayecto y los sufridos por los dirigentes sindicales en sus labores gremiales. - También considera el promedio de trabajadores de una determinada empresa, y mediante la aplicación de fórmulas y tablas, se obtiene la tasa de siniestralidad, la cual mediante la aplicación de una tabla de conversión se transforma en la tasa de cotización adicional, que va del 0 % al 6,8 % en tramos de 0,34 %.

EN RESÚMEN, EL DS 67 REGLAMENTA EXENCIONES REBAJAS RECARGOS DE LA COTIZACIÓN ADICIONAL DIFERENCIADA

Documentos a presentar para Rectificaciones de la Tasa de Cotización Adicional Fue accidente de trayecto : Presentar Copia Declaración Individual de Accidente “ DIAT” Fue enfermedad Común: Presentar Copia de Licencia Medica El promedio de trabajadores viene con “0” en algún mes: Presentar planilla y anexo del mes correspondiente. Promedio de trabajadores, no corresponde: Presentar Planilla y anexo de todos los meses o del mes que sea corregir

REQUISITOS PARA OPTAR A LAS REBAJAS EN EMPRESAS CON MASA ENTRE 26 Y 100 TRABAJADORES. - Estar al día en el pago de cotizaciones - Contar y acreditar funcionamiento de Comité Paritario si procede - Tener Reglamento de Higiene y Seguridad - Informar a sus trabajadores de los riesgos Laborales

¿Qué debe hacer la Empresa para acreditar los requisitos de rebaja ¿Qué debe hacer la Empresa para acreditar los requisitos de rebaja? - Remitir de Oct. a Dic. del presente año, los documentos mencionados en la diapositiva anterior para ser ingresados al sistema D.S.67 por las Regionales o Agencias. - Sólo podrán rebajar las empresas que entreguen todos los documentos que menciona la Ley. - Para optar a dicha rebaja las empresas deberán estar al día en el pago de sus cotizaciones.

RESPECTO AL COMITÉ PARITARIO - Remitir copia de acta de constitución a la Achs. - Remitir a la Achs. Declaración jurada ante notario del representante legal de ésta, dicha declaración deberá estar firmada además por los otros miembros del Comité.

RESPECTO A LAS ACTAS DE CONSTITUCIÓN DE LOS COMITÉS PARITARIOS ¿QUÉ ES LO QUE SE DEBE ENTREGAR? - Copia de las actas de constitución de todos los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad constituidos por primera vez o renovados en los dos últimos períodos anuales RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS ¿QUÉ ES LO QUE SE DEBE ENTREGAR? - Declaración Jurada ante Notario del representante legal de la empresa, suscrita además por los miembros de los Comités Paritarios, en que se certifique el funcionamiento en los correspondientes períodos anuales sujetos a evaluación, que por regla general serán tres

Respecto al Departamento de Prevención - Presentar un informe, carta, declaración simple o jurada del representante legal indicando: - Fecha de contrato del Experto en Prev. de Riesgos, adjuntando copia de éste. - Categoría a la cual pertenece y Nº de registro en el Servicio de Salud si corresponde - Especificar jornada laboral

Si el empleador no acreditó los requisitos de rebaja antes del 31 de Octubre de 2013, puede hacerlo hasta el 31 de Diciembre, en estos casos, la tasa actual seguirá vigente por los meses de Enero y Febrero del 2014, y sólo a partir de Marzo de ese año, se hará efectiva la tasa rebajada hasta Diciembre del 2015

¿Cuándo se considera que una empresa esta al día en sus pagos? CUANDO NO REGISTRA DEUDA HASTA EL MES DE JUNIO DEL AÑO EN QUE SE REALIZA LA EVALUACIÓN ¿Puede una empresa rebajar su tasa de cotización teniendo depto. de prevención a cargo de un experto externo? LAS EMPRESAS A LAS QUE LES CORRESPONDA, NO CUMPLEN CON SU OBLIGACIÓN DE CONTAR CON UN EXPERTO EN PREVENCIÓN, SI CONTRATAN LA ASESORÍA DE UNA EMPRESA SOBRE LA MATERIA. ¿Qué ocurre si se encuentra pendiente cualquier recurso de apelación interpuesto por la Empresa? Se debe pagar la tasa fijada en el proceso y una vez que se resuelva el recurso, se devolverán las cotizaciones, si ésta es resuelta a favor de la entidad empleadora

¿Cuándo una Empresa no puede cambiarse de Organismo Administrador ¿Cuándo una Empresa no puede cambiarse de Organismo Administrador? Los empleadores no pueden cambiar de organismo administrador, durante el 2º semestre del año en que se realiza la evaluación Las Empresas cuyas tasas suban más allá de la que les correspondería en forma presunta por actividad económica, no pueden cambiarse de organismo administrador hasta Abril del 2014

Cuando un trabajador a honorarios sufre un accidente en las instalaciones de la empresa, se considera ese accidente en las estadísticas para la determinación de la tasa de cotización adicional? NO, porque los trabajadores independientes no están cubiertos por el seguro de accidentes y enfermedades profesionales, salvo excepciones tales como pirquineros, suplementeros y taxistas. ¿QUE SUCEDE SI LA INCAPACIDAD DE UN PACIENTE SE INCREMENTA EN UN CIERTO PORCENTAJE (EJEMPLO: de un 15 % a un 37,5 %) DEBE CONSIDERARSE EL NUEVO GRADO DE INVALIDEZ PROFESIONAL Y AL VALOR QUE LE CORRESPONDA EN LA TABLA DEL ART. 2º, LETRA J), Nº 1, DEBE DESCONTÁRSELE EL VALOR QUE SE HUBIESE COMPUTADO ANTERIORMENTE

EXCLUSIONES A CONSIDERAR - Incapacidad o muerte originada por accidentes del trabajo o trayecto sufrido por los dirigentes sindicales - Incapacidad causada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, que haya ocurrido con antelación a los 5 años anteriores al 1 de julio del año que se efectúa el proceso de evaluación

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN 2015 31 Diciembre. Fecha tope Para acreditar requisitos 30 Septiembre. Fecha tope para que Organismos administradores remitan información. Las empresas tienen 15 días para solicitar rectificación 30 Noviembre. Mutualidades Notifican resolución con Fijación de la nueva tasa 31 Octubre. Empresas Deben Acreditar que cumplen requisitos de rebaja 2015 Oct Empresas acreditan antecedentes para acceder a rebaja y/o presentan solicitud de rectificación Achs prepara información y antecedentes de sus Empresas para evaluar y fijar nueva tasa Jul Ago Empresas tienen 15 días para solicitar reconsideración ante ACHS y 90 días para Reclamación ante la SUSESO Sep Nov Dic

Decreto Supremo N° 67 en SAP

Glosario: Mandante: - Es un área independiente dentro de una sistema SAP con datos de aplicación, usuarios y parametrización (Customizing), contiene sus propios registros maestros y tablas. Transacciones: - Operación funcional o programa que pueden ejecutar un usuario en SAP Perfil: - Objeto que contiene las autorizaciones que los usuarios necesitan para acceder a las transacciones, reportes y aplicaciones. Se puede asignar un perfil a un número ilimitado de usuarios SAP Logon: - Icono para ingresar a SAP

Transacciones DS67 ZSEG_DS_1000_CREATE - Genera Tabla de Control de Procesos ZSEG_DS_1000_UPDATE - Modific. Tabla de Control de Procesos ZSEG_DS_RESU_GEN_BUP - Genera Resumen DS67 - Datos de BP ZSEG_DS_RESU_GEN_SIN - Genera Resumen DS67 - Datos de SINI. ZSEG_DS_5001 - Grupos de Usuarios - Apelaciones ZSEG_DS_5002 - Configuración Usuarios - Apelaciones ZSEG_DS_APEL_ADMIN - Gestión de Apelaciones ZSEG_DS_6001 - Grupos de Usuarios - Rebajas ZSEG_DS_6002 - Configuración Usuarios - Rebajas ZSEG_DS_REBJ_ADMIN - Gestión de Rebajas ZSEG_DS_MOCH_UPLOAD - Sube datos para tabla de Mochila ZSEG_DS_MOCH_DOWNLOD - Baja datos desde la tabla de Mochila ZSEG_DS_RESU_DOWNLOD - Baja datos desde tabla Resumen-DS67 ZSEG_DS_RESU_VIEW - Consulta tabla Resumen DS-67 - Cab. ZSEG_DS_MOCH_VIEW - Consulta tabla de Mochila - Cab. ZSEG_DS_2000_CV - Estructuras de Despacho - DS67 ZSEG_DS_MOCH_VIEW - Consulta tabla de Mochila - Cab. ZSEG_DS_3000 - Estructuras de Mochila - DS67 ZSEG_DS_RESU_SIM_BUP- Genera Simulación DS67 - Datos de BP ZSEG_DS_RESU_SIM_SIN- Genera Simulación DS67 - Datos SINI.

Sistema I-series Apelaciones

Gestión de apelaciones Transacción ZSEG_DS_APEL_ADMIN Desde esta transacción se podrán crear, modificar, visualizar, eliminar, asignar, trabajar, y consultar los reclamos de las empresas referente al resultado del estudio de la tasa (Decreto Supremo N°67).   Características: Existen varios rangos de búsqueda y de ingreso: - Periodo de calculo - Identificación de la apelación - Interlocutor comercial - Rut de la empresa - Estado de la apelación

Ingreso de apelaciones

Sistema I-series Rebajas

Gestión de Rebajas Transacción ZSEG_DS_REBJ_ADMIN Desde esta transacción se podrán ingresar todos los requisitos que debe presentar la empresa afiliada para poder acceder a la rebaja de su cotización adicional   Características: Existen varios rangos de búsqueda y de ingreso: - Periodo de calculo - Identificación de la apelación - Interlocutor comercial - Rut de la empresa - Estado de la apelación

Ingreso de Rebajas

Fin