Los 8 enfermedades principales del Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Advertisements

Anatomía del aparato respiratorio
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Infecciones Respiratorias. ¿Qué causa estas enfermedades?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1 Martínez Rivas Areli Leydi Moreno Gómez Nicole Naomi Martínez Pérez Tania Hernández García Melina Anahi Equipo 4.
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
Liesbeth Van Eecke RESUMEN 1.DOLOR DE CABEZA 2.EL RESFRIADO Y LA GRIPE 3.LA BRONQUITIS 4.LA PULMONIA.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Las personas y la salud I 1.La organización de la vidaLa organización de la vida 2.Los tejidosLos tejidos 3.Órganos y sistemas de órganosÓrganos y sistemas.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
Laura Borrego Casado. ÍNDICE Características del aparato respiratorio Las vías respiratorias Los pulmones Enfermedades (asma) Enfermedades (resfriado)
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
El aparato respiratorio
Enfermedades transmitidas por vía aérea: bacterias y virus
Información sobre la Influenza A-H1N1
La salud, el cuerpo y las enfermedades
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Homeostasis y Retroalimentación Fisiología Humana II
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Importancia de la actividad física
Alimentación saludable.
HIPERTENSION ARTERIAL
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
La salud contra la diabetes
La salud es importante para los seres humanos
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
EL SISTEMA RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN
Aparato respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
Hipertensión Arterial
TIPOS DE DIETAS..
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Colesterol y Triglicéridos
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
I Jornada Hospitalaria
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
¿Qué es el cáncer? Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
“los niños son mocosos”
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Tuberculosis Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagar a otros órganos.  Se puede adquirir por la inhalación.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
Transcripción de la presentación:

Los 8 enfermedades principales del Perú De Mery Am Valle & Michael Palomino Instituto San Pablo - clase Historia Clínica con el profe Huamán Gil – 6 de marzo 2017

1. El resfrío Resfrío es una inflamación superficial de las fosas nasales. Síntomas: congestión o secreción nasal, tos, estornudos, dolor de garganta. Prevención: alimentación integral para minerales, fruta fresca con bastantes vitaminas y minerales para tener un sistema fuerte con un cuerpo más básico con un valor pH más básico entre pH6 y 7 – sobre todo piña y manzana – y: buenas ventanas contra el frío y viento – y: dormir bastante.

2. Faringitis Faringitis es la inflamación de la faringe, en 80% por un virus. Síntomas son dolor de garganta, tos, además: fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares. Prevención: Comida integral para minerales, fruta fresca para vitaminas, sobre todo vitamina C (piña, manzana) – para mantener un cuerpo fuerte con un pH entre 6 y 7 – y: buenas ventanas contra el frío y viento – y: dormir bastante.

3. Bronquitis La bronquitis se desarrolla con infecciones de la nariz, garganta y al fin de los bronquios del pulmón. Síntomas son: tos con flema, respiración difícil, presión en el pecho y silbido en el pecho. Prevención: comida integral y fruta fresca para mantener un cuerpo con un pH entre pH6 y 7 – y: buenas ventanas contra el frío y viento – y: dormir bastante. Mira, así no funciona la salud en invierno ->

4. Neumonía Neumonía es una infección del tejido pulmonar. Síntomas son: fiebre alta, dolor de espalda, toso con expectoración, dolores musculares, malestar general. Prevención: higiene, sistema fuerte con comida integral, fruta fresca – y: buenas ventanas contra el frío y viento en el invierno – y: dormir bastante.

5. Tuberculosis Tuberculosis es causada por bacterias que se trasmiten por el aire y se reproducen en el pulmón. Muchas veces una infección no se manifiesta y solo es probado con el test de bacteria. Síntomas: Manifestándose una TB provoca tos intensa con sangre o esputo, dolor en el pecho, fiebre, sudor en la noche. En un estado avanzado sigue: reducción de músculos, de fuerza y dolores de huesos. Prevención: mantener un sistema fuerte con comida integral, mucha fruta fresca – y: buenas ventanas en el invierno – y: dormir bastante.

6. Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares (infartos, falta de circulación etc.) vienen por una dieta malsana, inactividad física, consumo de tabaco excesivo o alcohol en exceso. Síntomas: hipertensión arterial, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso, obesidad. Prevención: gimnástica, caminar 30 minutos al día – y: buena alimentación integral y fruta fresca – y: dormir bastante.

7. Diabetes Diabetes viene por un páncreas dañado que no produce su insulina más. Así se queda más glucosa en la sangre y no entra la glucosa en las células más. Diabetes tipo 1 es provisional durante la infancia. Diabetes tipo 2 es por falta de movimiento, vida excesiva con alimentación mala. Síntomas: la falta circulatoria provoca que falta energía en genera y que mueren dedos, órganos+brazos+piernas completas, infartos, daños de ojos.

Curación de diabetes Prevención: mantener un pH entre 6 y 7 para tener un cuerpo y páncreas sano con comida integral, fruta fresca – y siempre dormir bastante. Curación: con una terapia de bicarbonato de sodio con Algarrobina o con yacón (concentrato, té o jarabe).

8. Cáncer Cáncer viene por un cuerpo ácido cuando las células corporales casi no pueden vivir más, provocado por una mala alimentación crónica – y en combinación con mucho estrés crónico – así las células se transforman en células cancerosas. Cuando una familia hay siempre mala alimentación y estrés así sale una causa «por herencia» - pero simplemente son las mismas causas. Síntomas: dolores y fallas de órganos inexplicables, hinchazones o nodos, puntos o zonas negras en la foto de rayos X etc.

Cáncer: por mala alimentación, estrés

Prevención y curación de cáncer Prevención: mantener un cuerpo fuerte con un pH entre 6 y 7 – comer todo integral para tener bastante minerales, mucha fruta fresca, evitar cosas fritas, moverse – y: comer según el grupo sanguíneo – y: dormir bastante. Curaciones: con la terapia de bicarbonato de sodio con Algarrobina – o concentrados de frutas noni con graviola. En hospitales cortan senos, brazos etc. y el cáncer regresa siempre más y matan la gente así.

Sumario: prevención principal Comer todo integral para tener bastantes minerales. Comer mucha fruta FRESCA para tener bastantes vitaminas (no del supermercado pero FRESCA del mercado o de la calle). No comer muchas cosas fritas porque el aceite frito carga bastante los órganos Tener ventanas buenas contra el frío y contra el viento durante el invierno. Dormir bastante para relajar las células – dormir a las 10pm es como medicina.

Ciao!