El ingeniero químico ¿qué hace?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Ramiro Grebeniuk. Duración de la carrera: 6 AÑOS.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
SINAPSIS CAPACITACIONES AVANZADAS PARA TODOS. QUE ES SINAPSIS Empresa consultora con mas de 20 años de experiencia, dedicada a la capacitación de empresas.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO-DICIEMBRE 2016
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Mapa de Oportunidades de Negocio
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
Descripción de la Carrera
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Sectores y subsectores de la economía
Fundamentos de Auditoría
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE BIENES TANGIBLES E INTANGIBLES
Aspectos relevantes Elaborado por:
Definición del Problema
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “Para avanzar con certeza hacia el futuro debemos empezar hoy a construirlo, pensando no en los problemas, sino en las.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
Las funciones administrativas que integran una organización
Las Actividades económicas
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Fundamentos de Sistemas de Información
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTOS. Comerciante vs Industrial Comerciante Su finalidad es adquirir la mercancía en cierto estado y en las mismas condiciones.
La empresa como sistema
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
CO PRODUCTOS Se asignan sobre la base del valor del mercado o venta de cada producto. Es un material que se genera en un proceso al mismo tiempo que el.
LAS PROFESIONES E-BOOK Nombre : Mateo Vargas Pérez
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
Misión Ing. en Pesquerías Innovar la ciencia y la tecnología para potenciar de manera sustentable las pesquerías.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA MATERIA DE BIOTECNOLOGIA TEMA: BIOPROCESOS, SELECCIÒN Y PRODUCCIÒN PROFESORA: INNA SMOLINIANOVA ESTUDIANTE:
Adrian Carranco Bautista.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
FRANQUICIAS ING. PEDRO VICTOR VARA BLAS UNAB - BARRANCA Por: Ing. Econ. Pedro Victor Vara Blas
Transcripción de la presentación:

El ingeniero químico ¿qué hace? Dr. Antonio Valiente Barderas

La Ingeniería Química Es la profesión en la que el conocimiento de las matemáticas, la química y otras ciencias naturales adquirido por el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con adecuado criterio para desarrollar métodos económicos para el aprovechamiento de materiales y energía en beneficio de la humanidad. IMIQ.

El sector secundario La industria química forma parte del sector secundario de la economía. En el sector secundario se pueden distinguir tres grandes grupos industriales: La industria de la transformación. La industria de la construcción. La industria de procesamiento de materiales.

¿Qué utiliza el ingeniero químico en su trabajo? Las técnicas que emplea fundamentalmente en la realización de su trabajo se basan en conceptos de: Química. Fisicoquímica. Matemáticas. Operaciones unitarias. Administración. Reactores. Simulación ,optimización y control.

La industria de procesamiento de materiales Productos minerales no metálicos. Extracción y refinación del petróleo. Preparación y conservación de alimentos. Elaboración de bebidas , vinos y licores. Fabricación de papel y celulosa. Fabricación de fibras artificiales y sintéticas. Elaboración de pinturas y barnices. Producción de jabones y detergentes. Fabricación de hules. Fabricación de ácidos grasos, jabones y aceites. Fabricación de materiales plásticos. Fabricación de abonos, fertilizantes, insecticidas. Producción de gases industriales. Fabricación de productos faramaceúticos, perfumes y cosméticos. Industria siderúrgica. Fabricación de explosivos. Curtido de pieles y cueros. Etc.

Interrelaciones de la industria de procesamiento de materiales.

El fundador de la carrera La Ingeniería Química nació en Inglaterra en 1887 con las conferencias que dio el Ing. George Edwards Davis.

Los primeros cursos Las primeras clases sobre Ingeniería Química se impartieron en el Instituto Tecnológico de Massachusset, Estados Unidos de Norteamerica en 1888 y de allí se extendieron a todo el mundo.

Las Operaciones Unitarias La enseñanza de la carrera se enfocó inicialmente hacia la química y la física , pero poco después se basó en la enseñanza de las operaciones unitarias postuladas por Arthur D Little

Los primeros cursos Las primeras clases sobre Ingeniería Química se impartieron en el Instituto Tecnológico de Massachusset, Estados Unidos de Norteamerica en 1888 y de allí se extendieron a todo el mundo.

El fundador de la carrera en México En 1925 se impartieron los primeros cursos de Ingeniería química en México en la Escuela de Química de Tacuba. Fue don Estanislao Ramírez el primer maestro y el impulsor de la carrera.

La nacionalización del petróleo Al principio eran pocos los que se interesaban en México por estudiar esta profesión. El auge de la carrera de Ingeniería química comenzó a partir de 1938 con la nacionalización de petróleo

Instituciones que imparten la carrera año 2000 Hoy en día se imparte la carrera de Ingeniería química o sus variantes en 70 instituciones públicas y 12 particulares.

La carrera es atractiva para ambos sexos La carrera era en un principio exclusiva para varones. Hoy en día el 39% de los matriculados son mujeres.

El ingeniero químico ¿qué hace en? Investigación. Diseño y construcción de plantas. Operación de plantas. Ventas y servicios técnicos. Administración. Consultorías. Cuidado ambiental. Análisis de mercados. Gobierno Enseñanza.

El ingeniero químico y la investigación Investigación básica. Investigación aplicada. Desarrollo de productos. Desarrollo de procesos.

El ingeniero químico en el diseño y construcción de plantas (ingeniería de proyectos) Las actividades de ingeniería de proyectos son: Ingeniería Básica. Ingeniería de procesos. Ingeniería de detalle. Compras. Construcción. Arranque.

El ingeniero químico en la operación, la producción y el mantenimiento

Producción Tiene por objeto mantener un inventario de productos terminados a fin de garantizar la entrega expedita a los consumidores. El control de la producción se hace mediante aparatos y computadoras desde la sala de control. Es un trabajo en equipo, pesado y riesgoso.

Mantenimiento Tiene por objeto mantener todos los equipos , accesorios e instrumentos en perfecto estado de operación para que no se presenten problemas en la producción.

Control de calidad Todos los productos que se fabrican deben pasar por un control que asegura la calidad de los que se fabrica. El control de calidad requiere de personal altamente capacitado y de equipos caros y muy sofisticados.

El ingeniero químico y las ventas

Departamento de mercadotecnia Venta de productos, aparatos, equipos, procesos y servicios. Asesoría técnica. Investigación de mercado. Desarrollo de nuevos productos. Información a los clientes y usuarios. Publicidad.

El ingeniero químico y la administración Al subir en la organización las habilidades administrativas se hacen cada vez más importantes que las capacidades y el conocimiento técnico.

La administración está formada por una serie de funciones.

El ingeniero químico en asesorías El ingeniero consultor o asesor es aquél que ha decidido independizarse o ganar algún dinero extra dando asesorías a compañías que tienen problemas en un área que el domina. Debe ser una persona con amplia experiencia y conocimientos en esa área. No es un trabajo rutinario; cada caso es un nuevo reto con nuevas dificultades.

El ingeniero químico en bancos y financieras El trabajo del ingeniero químico casi nunca se puede separar de la economía, la cual influye en el desarrollo, diseño y construcción y operación de cualquier proceso químico competitivo. En la actualidad es muy frecuente que la industrias pidan préstamos a la banca para financiar su crecimiento o para emprender la fabricación de nuevos productos.

Hay algunas razones por las que se deben efectuar estudios económicos; entre estas se cuentan: El desarrollo de nuevos productos La expansión de una compañía El funcionamiento de una compañía La utilización de los productos La investigación de las patentes, licencias y regalías.

El ingeniero químico en el gobierno Trabajo en secretarías, dependencias u oficinas gubernamentales. En equipo con los ingenieros sanitarios en tratamiento de aguas. En la lucha contra la contaminación ambiental. En la tramitación de patentes. En relación con la importación y exportación de productos. En Compañías paraestatales PEMEX, CFE, etc.

El ingeniero químico y la contaminación

La ingeniería ambiental Una buena parte de los ingenieros químicos se dedica al combate de la contaminación ambiental. La unión de la ingeniería química, con la ingeniería civil y la biología ha dado origen a la ingeniería ambiental.

El ingeniero químico en la enseñanza En la enseñanza a nivel secundaria. En la enseñanza a nivel bachillerato. En la enseñanza a nivel licenciatura. En la enseñanza a nivel postgrado.

La ética de la profesión Los ingenieros químicos deben tomar decisiones que pueden afectar a terceros. Estas decisiones deben tener , además de un componente técnico , uno ético. Para la toma de decisiones debe apoyarse en los códigos éticos de las instituciones y en su propio código ético.