WEB APLICATION LIGA F7 MAJADAHONDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Advertisements

Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
Diseño de un sistema de gestión y asignación de equipos para una empresa TFC – Area J2EE Realización: Jose Angel Pardillo Vela Ingeniería técnica en Informática.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
ComprApp Proyecto final de carrera Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Curso: Segundo semestre 2012 Autor: Juan Francisco del Río Pacheco Consultor:
DESARROLLO:EQUIPO TIC HOSPITAL SAN FERNANDO PROYECTO.
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
DESARROLLAR EL CRONOGRAMA. DESARROLLO DEL CRONOGRAMA Proceso iterativo que determina las fechas de inicio y fin de cada actividad. Analiza las secuencias.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Conceptos generales de base de datos
INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Y APLICACIONES
BASE DE DATOS.
Nombres: Jhonatan Naranjo Daniel Mejía Curso: 901
Estado del arte y Gestión de la Información
Visual ITP y Web ITP Raquel Sánchez Díaz Universidad de Salamanca.
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Potente herramienta para el desarrollo de aplicaciones móviles
Diseño de interfases Sistemas de Información
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
AREA ACADÉMICA: INFORMÁTICA II TEMA: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB MTRA
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Ignacio Ponce Herrera 3°A
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Tópicos de bases de datos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Introducción a programación web Martin Esses
Google docs.
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Grupo Abigaíl Mejía.
REDES DE ORDENADORES
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
TECNOLOGIA.
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
2018… PaperCut 18… Coincidencia?  
Aplicaciones 3G. ¿Que es una aplicación móvil? Una aplicación móvil es un programa que se puede descargar y al que puede acceder directamente desde su.
DISEÑO WEB Sesion 1.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Sistema de Información Estadística del INFODF
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Entendiendo PHP En diseño de software en el Front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios. Es la persona que se encarga del diseño.

Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Prototipo de funcionalidades
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Universidad Técnica de Ambato Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos Diseño de Interfaces Wireframes.
Frontend vs Desarrollo WEB Moderno Perfiles Ingenieros Backend Ingenieros Frontend Diseñadores Web: Se encargan de crear la interfaz gráfica, la.
Lenguajes del lado del cliente
TFG – Esteban Corral González Junio 2018
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
EDMODO en el TJ.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

WEB APLICATION LIGA F7 MAJADAHONDA

ESTE PROYECTO PRETENDE UNIFICAR TODA LA GESTIÓN DE LA LIGA DE F7 MAJADAHONDA EN UNA UNICA APLICACIÓN WEB. HASTA LA FECHA LA GESTIÓN SE REALIZABA MEDIANTE UN HOJA DE CALCULO QUE GENERABA ARCHIVOS PDF QUE SE COLGABAN EN LA WEB LO QUE RELENTIZABA EXCESIVAMENTE LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS Y LA CONSULTA POR PARTE DE LOS USUARIOS. CON ESTA APLICACIÓN GANAMOS VELOCIDAD EN LA ENTRADA DE DATOS, YA QUE PUEDEN EXISTIR VARIOS ADMINISTRADORES QUE PUEDAN GESTIONAR LA INFORMACIÓN Y LO MÁS IMPORTANTE DE TODO EL USUARIO VISUALIZA LOS RESULTADOS EN TIEMPO REAL

LA TECNOLOGIA UTILIZADA PARA EL DISEÑO DE LA APLICACIÓN ES JAVA EE, COMBINADA CON HTML5, CSS3 Y JAVASCRIPT JAVA NOS PERMITE UNA VERSATILIDAD INMENSA A LA HORA DE DISEÑAR WEB DE ESTA ENVERGADURA Y NOS GARANTIZA LA SEGURIDAD NECESARIA PARA GESTIONAR LOS DATOS DE MÁS DE 1000 USUARIOS.

PROGRAMA DE NACESIDADES Actualmente todo el control se realiza a través de una hoja programada de Excel y la idea de la aplicación es crear una plataforma unificada para la gestión de la liga y consulta de los datos actualizados por parte de los participantes de la liga.   La gestión de este torneo requiere de una compleja aplicación para gestionar todas las situaciones habituales que suceden en la competición: control de goleadores, sanciones, amonestaciones, clasificaciones… Aparte debe poder ser consultada de manera rápida y clara por una gran cantidad de usuarios de diferentes niveles de conocimientos informáticos. Las principales funciones deben ser: Mostrar clasificaciones de cada grupo actualizadas a la ultima jornada disputada. Posibilidad de visualizar el ranking de goleadores divididos por grupos Mostrar los jugadores sancionados para la jornada siguiente. Ranking en el torneo a la deportividad. Un panel de administración desde el cual se pueda gestionar todos los datos necesarios para el correcto funcionamiento de la liga.

PLANING Y FASES DE DESARROLLO Se plantea el desarrollo de la aplicación en dos fases. La primera fase englobaría el despliegue de la aplicación publica de consulta de datos por parte de los participantes del campeonato, así como su gestión desde el panel de administración de los datos. Y un segunda fase en la que se actualizaría la aplicación publica con la posibilidad de realizar las inscripciones de nuevos jugadores y la posibilidad de visualizar la web desde dispositivos móviles (Responsive Design).

PLANING Y FASES DE DESARROLLO El objetivo es definir de una forma clara y sencilla las tareas que se van a realizar, y los factores necesarios para llevarlas a cabo.   Las principales tareas que debe realizar la aplicación son los siguientes: Carga de resultados de los 36 partidos de cada una de las 11 jornadas que conforman cada uno de los torneos que se celebran (Apertura y Clausura). (privada) Asignación de puntos conforme a los resultados almacenados. (privada) Pintado de las clasificaciones actualizadas conforme a los resultados introducidos. (publica) Introducción de goleadores por cada partido disputado. (privada) Pintado de los ranking de goleadores. (publica) Asignación de sancionados de cada jornada. (privada) Pintado de las sanciones individuales o colectivas (publica) Introducción de puntos por equipos para el torneo a la deportividad. Pintado del ranking del trofeo a la deportividad (publica)

FRONT-END PUBLICA SE HA OPTADO POR UNA INTERFAZ SENCILLA, UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA SIMPLE WEB APLICATION. CARGAMOS UNA UNICA VEZ TODA LA WEB Y EL USUARIO PUEDE NAVEGAR POR ELLA SIN NECESIDAD DE SOLICITAR NUEVAS LLAMADAS AL SERVIDOR. MEJORANDO DE ESTA FORMA LA “EXPERIENCIA DEL USUARIO”

FRONT-END PRIVADA PARA EL PANEL DE ADMINISTRACIÓN SE HA OPTADO POR CONJUGAR LAS LLAMADAS ASINCRONAS AJAX CON LA LOGICA CIDIFICADA EN LOS SERVLETS. VOLVEMOS A MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL ADMINISTRADOR EVITANDO CARGAS INNECESARIAS O REFRESCOS DE PÁGINA.

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA Y MATERIAL GRÁFICO El escudo utilizado es propiedad del Rayo Majadahonda Club de Futbol y tengo permiso expreso del presidente de la entidad D. Enrique Vedia Pesquera para utilizarlo en este proyecto. Los datos facilitados en la base de datos pertenecen a personas reales que participan en la competición. No se incluye ningún dato más amparándose en la Ley de Protección de Datos.   Todo el material gráfico es de libre uso con propósitos no comerciales. Como el proyecto tratado es un proyecto docente y no existe animo de lucro no encuentro impedimento. Para el front-end público se ha utilizado un plugin gratuito basado en jQuery llamado hero-slider propiedad de Claudia Romano (https://codyhouse.co/gem/hero-slider) Referencias de procedencia de las imágenes utilizadas: http://insider.ticketmaster.com http://fifa.com http://w3schools.com http://jquery.com http://kuler.adobe.com/es/create/color-wheel http://f7majadahonda.org http://tomcat.apache.org https://docs.oracle.com/javase/7/docs/api https://commons.apache.org