UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Advertisements

LA EDUCACIÓN EN M ÉXICO  La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones.
Becas Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias Oficiales. Debes.
EN JALISCO, LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN JÓVENES, SON LOS ACCIDENTES EN LA VÍA PÚBLICA.
EDUCACIÓN A DISTANCIA JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO. Antecedentes Se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en.
Situación Actual de la educación En México actualmente la educación se enfrenta a muchos problemas provocados por diferentes factores: La pobreza, un factor.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Educación Superior y Pueblos Indígenas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
FORO REGIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
INDICE GLOBAL de competitividad
Global Peace Index Nº29 in the world Nº1 in Latin America
ÁREA CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Martha, Luis, Martín, Yoly
CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Oaxaca Moderno Y Transparente Financiamiento de la Educación Superior
FORO REGIONAL 2017 Eje: Educación Tema: “Educación Media Superior”
EMPRESAS DEL IBEX 35 GAS NATURAL.
PONENTE: MACARIO HERNANDEZ JIMENEZ
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Área académica: Contabilidad
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
Tecnológico Nacional de México
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
Perspectiva estudiantil en el tema de movilidad internacional.
Security, Crime and Governance in Latin America Stanford University
El Papel Social del Estado
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
R.1. ACCESO DE BENEFICIARIOS MATRICULADOS AREA DE CARPINTERIA.
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Comunidades de Aprendizaje
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
JUSTICIA FISCAL Y JUVENTUD
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Problemática Nivel preescolar
Indicador: - Porcentaje de escuelas primarias de organización escolar multigrado (2009/2010) Antecedentes La escuela primaria multigrado es un importante.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Problemática   El 72% de ese 50% abandona la educación superior entre primero y cuarto semestre estudiantes desertan al año. El 4% de la población.
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
QUIENES SOMOS FUNDACION DE LOS CENTROS FAMILIARES
Debate por la Ley de Educación Superior
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
Departamento de Educación
INCLUYEME ¡NE SI ASIMERA!
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Modelo académico de calidad para la competitividad.
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Instituto Francisco Possenti
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Propuesta para el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2022 Eje: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social Sector: Desarrollo Social y Humano Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la Cobertura con equidad UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad Deserción escolar Segunda Causa de deserción son Problemas económicos La primera son Motivos personales.

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad El 90% de los Distritos de Sola de Vega están considerados de Alta y Muy alta Marginación.

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad Del total de alumnos de nuevo ingreso en los En el periodo 2015 y 2016 el 68% representa el primer integrante del núcleo familiar que accede a estudios de nivel superior.

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad Beneficiados con becas internacionales “Riesgos Globales: Biodiversidad, Seguridad y Gobernanza en Latinoamérica” en la Universidad de Stanford; “Seminario sobre Identidad y Liderazgo Comunitario” en la Universidad de Nuevo México, Proyecta 10 000, Universidad de Marquette en Wisconsin, Estados Unidos), así como proyectos de estadía Profesional en otros países de América Laitna (Banco de Alimentos de Rosario, Santa Fé, Argentina; Escuela de Postgrado Neuman Business School en Tacná, Perú Integrantes de equipos deportivos representativos.

Tema: Educación Superior Subtema: Ampliación de la cobertura con equidad PROPUESTA: Con la finalidad de disminuir la deserción escolar y promover la equidad en la educación, se propone el acondicionamiento de un albergue estudiantil en el Distrito de Sola de Vega, que ofrezcan servicio de hospedaje a jóvenes estudiantes provenientes de comunidades indígenas, que sean hablantes de lengua diferente al español y de bajos recursos, que a través de un estudio socioeconómico y demuestren tener un aprovechamiento académico superior a 9.0, sean beneficiados con apoyo de hospedaje mediante un cobro simbólico que permite cubrir gastos de luz y gas requeridos para las actividades básicas.