¿Por qué se inventó la escritura?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ramas de la Lingüística
Advertisements

EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
La Comunicación y sus signos
TIPOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
Freydder Prado Mauro Julio Maikel Reyes Klineber Molina Didáctica Diferencial.
ESCRITURA EN LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA Y MINOICA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
2do. Concurso de Ideas Creativas de Hangeul - Proyecto del sector de conenido - Obra Autor Sector (Elegir 1) ▣ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
La comunicación escrita COMUNICACIÓN ESCRITA Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el.
¿CÓMO APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR? DEL GARABATEO A LA ESCRITURA CONVENCIONAL. Realizado por: Mª Luisa Paredes Moreno y Geni Santos Fernández.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN.  La comunicación actual es el resultado de miles de años de progresos en el acto de comunicarnos, mediante gestos, signos.
Maria del Pilar Canales Rivas Los niveles de escritura.
VIGOTSKY ENGLISH SCHOOL
«APRENDIENDO SIN ESCUCHAR » Software educativo para niños con sordera
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Español 3 Bimestre 1.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Escritura Tradicionalmente, se ha hecho énfasis en la enseñanza del código como antecedente para aprender el lenguaje escrito. Actualmente, la corriente.
Desarrollo del lenguaje morfosintáctico
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
ARTICULACIÓN Belén Montiel Gaitán.
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
12 Ideas para elaborar sermones bíblico poderosos
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
CULTURA ORAL Y CULTURA ESCRITA
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Bienvenidos y bienvenidas
Composición: el arte de crear música escrita.
Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita
Estructuralismo- funcionalismo
Niveles de la lengua.
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.  ¿Qué es un signo? EL SIGNO LINGÜÍSTICO Es aquello que percibimos con nuestros sentidos y que nos transmite alguna información.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
EL ORIGEN DE LA ESCRITURA
Taller Nº 2 TIPOS DE COMUNICACIÓN Elaborado por Prof. Maribel Camacho
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FONÉTICA Y FONOLOGÍA.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
MAGNITUDES FÍSICAS. MAGNITUDES FÍSICAS Son aquellas propiedades que caracterizan a la materia (y a la energía) y que pueden expresarse cuantitativamente,
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
LEER ES DECODIFICAR TRADUCIR SIGNOS GRÁFICOS PARA DARLES SIGNIFICADO COMPRENDER ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE EL LECTOR Y EL AUTOR DEL TEXTO ESCRITO INTERPRETAR.
Texto instructivo o prescriptivo.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Instrumento de evaluación
Cultura y Comunicación I
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN sd4660.pdf.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
Texto de Kenneth S. Goodman Presentado por: Marcos Solano Flórez
CÓDIGO ALFABÉTICO. ¿ Cómo llegamos a codificar el habla mediante la escritura? Uno de los grandes descubrimientos relacionados con los inicios.
¿Crees que así sea en la realidad? ¿Por qué?
NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ALAFABETIZACIÓN INICIAL.
Periféricos de Salida. Los periféricos de salida son los que se encargan de enseñar los resultados de los procesamientos y funciones del computador de.
Claves del Lenguaje Humano
Transcripción de la presentación:

¿Por qué se inventó la escritura?

La escritura se inventó… La invención de la escritura nació de la necesidad práctica de registrar inventarios y tener la cuenta de algo. Y también para que queden instrucciones para futuras generaciones. También la necesidad de registrar sus actividades económicas.

Pictografía Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura. Es el nombre con el que se denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos. Un pictograma debería ser enteramente comprensible con sólo tres miradas.

En el diseño de un pictograma deberían suprimirse todos los detalles superfluos. En la actualidad es entendido como un signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o señalizar. Podemos diferenciar los pictogramas lineales hechos a partir de la geometría.

Ideogramas El concepto de ideograma hace referencia a una imagen o símbolo convencional que sirve para representar un ser o una idea sin necesidad de apelar a palabras o a frases que lo expliquen. En ciertas lenguas, además, el ideograma simboliza una palabra o morfema pero no representa de modo gráfico a cada una de sus sílabas o fonemas.

Fonética La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva.

Escritura Alfabética Es aquella en la que cada signo representa un sonido, de modo que con pocos signos se puedan escribir todas las palabras. Se diferencia de la escritura ideográfica en la que cada signo representa una palabra o una idea. Los primeros en usar la escritura fonética fueron los fenicios, después la perfeccionaron los griegos al agregarle las vocales y a través de Roma se divulgó por todo el mundo occidental.

Fin Santiago Sastre Lautaro Gurruchaga Mateo Brunacci