Introducción Siempre que se trabaja con un fluido, existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Siempre que se trabaja con un fluido , existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos.
Advertisements

SENSORES DE CAUDAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Descripción de instrumentos de medición.
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES ILQ-351 SESIÓN 4.
MEDICIÓN DE CAUDAL.
Tubo Venturi Quetzalli Valeria Castellanos Alatorre
MATERIA: COMPONENTES DE FUERZA Y ACTUADORES. MAESTRA: PALOMA MENDOZA. MATERIA: COMPONENTES DE FUERZA Y ACTUADORES. MAESTRA: PALOMA MENDOZA. Caudal.
Tubo Pitot Jorge Enrique González Sevilla
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Sistema Internacional de Medidas. Unidades Básicas del SI.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Física General.
Clase 6 Mención: fluidos iii
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
AUTOR: Quiroga, Emanuel CURSO:5º “A” COLEGIO: Don Bosco
Que es la Presión Estática?
Tema 6.- Instrumentación.
Principio de Pascal La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Instrumentos de medición
Fluidifizacion
María Milena Bedoya Echavarría
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
OBRAS HIDRAULICAS Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ing. Mecánico de Fluidos HIDRAULICA E HIDROLOGIA VENTANA DE CAPTACION.
Tubo venturi Elio Alexis García Ponce
Principio de Bernulli: Efecto Venturi
TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO
Capacitores en serie y paralelo
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
INTEGRANTES: Reséndiz Flores Jimena Reyes Vásquez Edgar Alan
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Instrumental para medir flujo másico
INGENIERIA CIVIL – UPN-WA Flujo de Fluidos Flujos Compresibles e incompresibles. Medidores de Flujo W. Loyola 1.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
1.3 Medidores de Flujo Tecnológico Nacional de México
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
Flujo de fluidos en tuberías
Principios de Operación
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
FLUJO DE FLUIDOS LIQUIDOS
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
MEDIDORES DE VOLÚMEN DE FLUIDO GRUPO 5. GENERALIDADES Los fluidos están presentes en la mayoría de los procesos industriales, ya sea porque intervienen.
Potencia Eléctrica Constante
BALANCE DE ENERGÍA CON REACCIÓN. ENERGÍA La energía se define como la capacidad de la meteria para producier trabajo en forma de movimiento, luz, calor,
VENTILACION NATURAL. INTRODUCCION la ventilación natural ha sido y sigue siendo utilizada en la minería, en muchos casos, como sistema único. La ventilación.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Medidores de flujo SistemaMedidor Medidores de flujo volumétrico Presión diferencial -Medidores conectados a tubo U o a elementos de fuelle o diafragma.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
Dinámica de fluidos. Ecuación de Continuidad. Ecuación de Bernoulli. Resolución de los ejercicios de clase con la participación de los estudiantes. Conclusiones.
CANALETA PARSHALL. Por ello en el presente informe se detallara todo acerca de la canaleta parshall que es un elemento primario de flujo con una amplia.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES:  SALAZAR.
Transcripción de la presentación:

Introducción Siempre que se trabaja con un fluido, existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos medidores de flujo. Algunos de ellos miden la velocidad de flujo de manera directa y otros miden la velocidad promedio, y aplicando la Ecuación de continuidad y la de energía se calcula la velocidad

FACTORES PARA LA ELECCIÓN DEL TIPO DE MEDIDOR DE FLUIDO  Intervalo de medición  Exactitud requerida  Pérdida de presión  Tipo de fluido  Tipo de medición  Calibración  Medio ambiente  Lugar de ubicación

TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO  MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE *Tubo de venturi *Placa de Orificio  MEDIDORES DE ÁREA VARIABLE *Rotámetro *Fluxometro de velocidad -Tubo de Pitot -Anemómetro de Copas -Anemómetro de Alambre Caliente

1. MEDIDORES DE CABEZA VARIABLE 1.1 TUBO DE VÉNTURI Es una tubería corta recta, o garganta, entre dos tramos cónicos. La presión varía en la proximidad de la sección estrecha; así, al colocar un manómetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la caída de presión y calcular el caudal instantáneo.

ECUACIONES DE UN TUBO DE VENTURI

El valor de C depende del número de Reynolds del flujo y de la geometría real del medidor. La siguiente figura muestra una curva típica de C Vs número de Reynolds en la tubería principal. geometríamuestra

Placas de orificio: Cuando una placa se coloca en forma concéntrica dentro de una tubería, esta provoca que el flujo se contraiga de repente conforme se aproxima al orificio y después se expande de repente al diámetro total de la tubería. La corriente que fluye a través del orificio forma una vena contracta y la rápida velocidad del flujo resulta en una disminución de presión hacia abajo desde el orificio.

1. La concéntrica: sirve para líquidos 2. La excéntrica: para los gases 3. La segmentada cuando los fluidos contienen un alto porcentaje de gases disueltos. Algunos tipos de placas de orificio

ECUACIÓN DE UNA PLACA DE ORIFICIO Orificio de orilla recta:

BOQUILLA O TOBERA DE FLUJO Es una contracción gradual de la corriente de flujo seguida de una sección cilíndrica recta y corta.

BOQUILLA Para calcular el valor de C, tenemos la siguiente expresión: C = (10 6 / N R ) a a= 0.5 a=0.2 A grandes valores de Reynolds (10 6 ) C es superior a 0.99.

Medidores de área variable Los medidores de área variable pertenecen al grupo de los llamados medidores diferenciales de presión. Los medidores de área variable pertenecen al grupo de los llamados medidores diferenciales de presión. Esta clase de medidores presenta una reducción de la sección de paso del fluido, dando lugar a que el fluido aumente su velocidad, lo que origina un aumento de su energía cinética y, por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la conservación de la energía, creando una diferencia de presión estática entre las secciones aguas arriba y aguas abajo del medidor. Esta clase de medidores presenta una reducción de la sección de paso del fluido, dando lugar a que el fluido aumente su velocidad, lo que origina un aumento de su energía cinética y, por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la conservación de la energía, creando una diferencia de presión estática entre las secciones aguas arriba y aguas abajo del medidor.

ESPECIFICACIONES El Rotámetro: tiene un flotador (indicador) que se mueve libremente dentro de un tubo vertical ligeramente cónico, con el extremo angosto hacia abajo. El fluido entra por la parte inferior del tubo y hace que el flotador suba hasta que el área anular entre él y la pared del tubo sea tal, que la caída de presión de este estrechamiento sea lo suficientemente para equilibrar el peso del flotador. El tubo es de vidrio y lleva grabado una escala lineal, sobre la cual la posición del flotador indica el gasto o caudal.

 Tipos de flotadores:  Cilíndrico con borde plano: caudales mayores y mayor gama de fluidos.  Cilíndrico con borde saliente de cara inclinada a favor del flujo, disminuyendo su afectación por la viscosidad del medio.  Cilíndrico con borde saliente en contra del flujo: comparable a una placa de orificio y con el menor efecto de la viscosidad. MaterialDensidad (g/ml) Aluminio2.72 Bronce8.78 Durimet8.02 Monel8.84 Níquel8.91 Goma1.20 Acero inoxidable Acero inoxidable Hastelloy B9.24 Hastelloy C8.94 Plomo11.38 Tantalio16.60 Teflón2.20 Titanio4.50 TIPOS Y MATERIALES DE LOS FLOTADORES

ECUACIONES DEL ROTAMETRO El valor de Cd en función al # de Reynolds del flotador.

SONDAS DE VELOCIDAD  TUBO PITOT. Tubo hueco colocado de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente del fluido. La presión en la punta provoca que se soporte una columna del fluido. El fluido dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.

ANEMOMETROS DE COPA ‘Es el instrumento clásico usado para medir el viento. Los valores de medida empiezan con 0,1 m/s y 1 m/s, dependiendo del diseño’. Tiene un eje vertical y tres copas o cazoletas que capturan el viento. El n° de revoluciones por segundo son registradas electrónicamente. Normalmente está provisto de una veleta para detectar la dirección del viento.

ANEMOMETRO DE ALAMBRE CALIENTE mide la velocidad del fluido detectando los cambios en la transferencia de calor mediante un pequeño sensor calentando eléctricamente (un hilo o una película delgada) expuesto al fluido bajo estudio. El sensor calentado es mantenido a una temperatura constante usando un circuito de control electrónico. La magnitud del aumento de voltaje necesario para mantener la temperatura constante está directamente relacionada con la transferencia de calor y, por tanto, con la velocidad del fluido. Es ideal para la medida de velocidades en fluidos puros (gases, y líquidos) de temperatura uniforme.

CONCLUSIONES  Tener en cuenta que los Medidores de Flujos son dispositivos, que pueden ser utilizado en muchas aplicaciones tecnológicas, requieren de un buen uso y mantenimiento  Los medidores de flujo nos ayudan a controlar y mantener especificaciones de operación en un proceso