ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Advertisements

International Customs Law Academy
Organización Mundial de Aduanas
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
VIII SESIÓN CONSEJO ADUANERO PÚBLICO PRIVADO Fabián Villarroel Ríos Departamento Asuntos Internacionales Servicio Nacional de Aduanas Valparaíso, Noviembre.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Acuerdo Relativo a la Aplicación del artículo VII del GATT.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 3 SEPTIEMBRE 2014 El mandato para las NEGOCIACIONES SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO (RONDA.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 2 Enero 2015 La celebración del día internacional de las aduanas está estrechamente vinculada.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Ventanilla Única electrónica de Comercio Exterior Presentación de Estado Lic. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio.
“Servicios Aduaneros Para la Facilitación del Comercio ”
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio
Humberto Villasmil Prieto.
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Isabel Cabaña Rojas DII, Universidad de Chile | 2010
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Acuerdo sobre facilitaciones del Comercio
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
SECMCA Ciudad de Guatemala, Guatemala Septiembre de 2012
TEMA 30 (PRIMERA PARTE): ESTUPEFACIENTES Y PSICÓTROPOS.
Marco Jurídico de las Transferencias Internacionales
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) Módulo 3
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
ADUANA DEL PARAGUAY. HISTORIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS  Durante el período de Gobierno del Supremo Dictador, Dr. José Gaspar Rodríguez de.
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
* Definiciones Generales y principios que regulan la Ley General de Aduanas y su reglamento.
Autoevaluación de las necesidades en materia de facilitación del comercio en el marco de la OMC - (nombre del país) Necesidades y prioridades en el contexto.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Historia y antecedentes sobre el sistema de HACCP CAPÍTULO 3 Mod
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Centro Internacional de Formación de la OIT
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Política de Estado para la Producción
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Presentación de Proyecto
CONVENIO DE KYOTO REVISADO. EL CONVENIO ABARCARÁ NO SÓLO LOS REGÍMENES ADUANEROS SINO TAMBIÉN LAS “PRÁCTICAS ADUANERAS”. LOS “REGÍMENES ADUANEROS” (“CUSTOMS.
OMC Organización Mundial del Comercio. Antecedentes históricos Acuerdos de Marrakech, abril de 1994 ElGATTsustituyeloqueseríalaOrganización Internacional.
REGIMENES ADUANEROS.
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) Ponentes Lic. Luz Elvira Reyes Blas Mtro. Noé Hernández Cortez Caracas, Venezuela a 17 de agosto de 2010.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Facilitación del comercio
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Departamento Riesgos Tributarios
SESIÓN DEL COMITÉ DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Comité Nacional de Facilitación de Comercio Paraguay
Transcripción de la presentación:

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC SINTESIS CONSIDERACIONES ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC El Acuerdo se aprobó en la 9° Conferencia Ministerial de Bali de 2013, y en noviembre de 2014 se adoptó un Protocolo de Enmienda. El 22 de febrero de 2017 entró en vigor luego que se superó el umbral necesario de dos tercios de los 164 Miembros (Mínimo de 110 miembros de un total de 164). A través del acuerdo se busca promover la modernización aduanera, y establecer procedimientos simplificados y armonizados que permitan fortalecer el sistema multilateral de comercio. El Acuerdo contiene disposiciones para agilizar el movimiento, levante y despacho de las mercancías, incluidas aquellas en tránsito. También establece medidas para lograr una cooperación efectiva entre las autoridades aduaneras y otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros. El Protocolo de Enmienda, que inserta el AFC en el Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC debe ser aprobado por el Congreso Nacional para, posteriormente, poder remitir a la OMC el instrumento de aceptación. Argentina ya inició el proceso de aprobación legislativa.

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC SINTESIS CONSIDERACIONES ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC Los Miembros deben clasificar cada disposición del Acuerdo según tres categorías: La “Categoría A” comprende las disposiciones que un Miembro aplicará en el momento de la entrada en vigor del acuerdo. La “Categoría B”, abarca disposiciones que un Miembro aplicará tras un período de transición; y la “Categoría C” contiene las disposiciones que un Miembro aplicará en una fecha posterior a un período de transición, y que requieren la prestación de asistencia técnica y apoyo para la creación de capacidades. La Cancillería Argentina notificó a la OMC los compromisos designados en la “Categoría A” el 27 de Mayo de 2016. El artículo 23.2 del Acuerdo determina que cada país miembro debe establecer un Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo fin será “…facilitar la coordinación interna y la aplicación de las disposición del presente Acuerdo”. Se están llevando a cabo los procedimientos administrativos para la firma del Decreto por medio del cual se creará el Comité Nacional de Facilitación del Comercio.

ARTÍCULOS V, VIII y X DEL GATT OMC Mandato: El AFC clarifica y mejora 3 artículos relevantes del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 Artículo V Libertad de Tránsito Artículo VIII Derechos y formalidades referentes a la importación y a la exportación Artículo X Publicación y aplicación de los reglamentos comerciales

ESTRUCTURA DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC Sección I Disposiciones relacionadas a: 1. imparcialidad, no discriminación y transparencia; 2. movimiento, levante y despacho de mercancías, incluyendo las mercancías en tránsito; y 3. cooperación aduanera. Sección II Contiene disposiciones acerca del Trato Especial y Diferenciado (TED) en virtud de las cuales los países en desarrollo (PED) y menos avanzados (PMA) pueden determinar en qué momento podrán aplicar disposiciones individuales del Acuerdo e identificar disposiciones que solo podrán aplicar al recibir una asistencia técnica y un apoyo en materia de fomento de capacidades. Sección III Contiene provisiones acerca del establecimiento de un Comité permanente sobre la Facilitación del Comercio en la OMC, y sobre el requisito de que los Miembros de la OMC dispongan de un Comité Nacional para agilizar la coordinación nacional y la aplicación de las disposiciones del Acuerdo. Art. 1 - 12 Art. 13 - 22 Art. 23 - 24

ESTRUCTURA DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC ARTÍCULOS DE LA SECCIÓN I

ESTRUCTURA DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC ARTÍCULOS DE LA SECCIÓN I (Cont.)

ESTRUCTURA DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC ARTÍCULOS DE LA SECCIÓN I (Cont.)

Resolución de Dublín – Comisión de Política General (2013) OMA / ADUANA Resolución de Dublín – Comisión de Política General (2013) Compromiso de colaborar con la reglamentación, implementación y aplicación del AFC. Creación de un Grupo de Trabajo sobre el AFC – Desde Marzo 2014. Se desarrolló una herramienta web de orientación para la aplicación del AFC. Lanzamiento del Programa Mercator. Consejo –Junio 2014-. Concientización a Nivel Mundial, Regional y Nacional. La OMA vio en la aprobación del Acuerdo una “oportunidad” de para llevar adelanta sus directrices.

Referencia a la OMA en el AFC OMA / ADUANA Referencia a la OMA en el AFC El Artículo 23 (apartado 1ero) prevé la creación del Comité de Facilitación del Comercio de la OMC. En el párrafo 1.5 se establece que: “El Comité debería mantener un estrecho contacto con otras organizaciones internacionales en el ámbito de la facilitación del comercio, como la OMA, con el objetivo de garantizar el mejor asesoramiento posible para la aplicación y la administración de este acuerdo y de evitar la duplicación innecesaria de esfuerzos. Con ese propósito, el Comité podrá invitar a representantes de dichas organizaciones o a sus órganos subsidiarios a que: (a) participen en las reuniones del Comité; y (b) debatan asuntos específicos relacionados con la aplicación de este Acuerdo.”

Herramientas de la OMA para las Aduanas OMA / ADUANA Convenio Internacional sobre la Simplificación y la Armonización de Procedimientos Aduaneros Revisado (Convenio de Kyoto Revisado) Aprobado por ley 27.138 de Junio de 2015. Argentina adhirió al Cuerpo Principal y el Anexo General. Herramientas de la OMA para las Aduanas Compendio sobre la Gestión Coordinada de las Fronteras Modelo de Datos de la OMA Compendio sobre la Ventanilla Única Compendio sobre valoración aduanera Compendio sobre la gestión del riesgo Guía sobre los laboratorios aduaneros Marco Normativo SAFE (para Asegurar y Facilitar el Comercio Global), etc.

OMA / ADUANA En la página oficial de la OMA* se encuentra una Guía para la Implementación del AFC, que incluye una síntesis de cada artículo, el texto del Acuerdo, indicadores de desempeño, Prácticas de los Miembros, etc. * http://www.wcoomd.org/en/topics/wco-implementing-the-wto-atf/atf.aspx

República Federativa de Brasil AFC EN EL MERCOSUR República Federativa de Brasil 25/07/2014: Notificó al Comité Preparatorio sobre FC, la inclusión de disposiciones en la Categoría A. 04/03/2016: El Congreso Nacional aprobó el texto del Protocolo de Enmienda del AFC. 29/03/2016: Presentó ante la OMC el instrumento de aceptación (ratificación). 12/06/2016: Constituyó el CNFC. República Oriental del Uruguay 24/07/2014: Notificó al Comité Preparatorio sobre FC la inclusión de disposiciones en la Categoría A. 20/06/2016: El Congreso Nacional aprobó el texto del Protocolo de Enmienda del AFC. 30/08/2016: Presentó ante la OMC el instrumento de aceptación (ratificación). 23/09/2015: Constituyó el CNFC República de Paraguay 20/06/2014: Notificó al Comité Preparatorio sobre FC la inclusión de disposiciones en la Categoría A. 25/01/2016: El Congreso Nacional aprobó el texto del Protocolo de Enmienda del AFC. 01/03/2016: Presentó ante la OMC el instrumento de aceptación (ratificación).