ALUMNA: SUSANA CERVANTES AMADOR. PROFESOR: DR. EMANUEL NAVARRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Advertisements

PATOLOGÍA BENIGNA DEL OVARIO
Cáncer de Ovario Dra. Dolores Gallardo Rincón
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
CANCER DE CUELLO UTERINO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
PREVENCION CANCER DE MAMA
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
National Uiversity College Division Online LA ENDOMETRIOSIS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L-3001 YARILIS REYES DELGADO NUM ESTUDIANTE:
TUMORES BENIGNOS DE OVARIO PARTE II Jota Orellana Cuellar.
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
SISTEMATIZACION DE LA CLASIFICACION DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS DE OVARIO JOAQUIN SOLA PEREZ BELEN FERRI ÑIGUEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO “V.ARRIXACA” MURCIA.
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
El Cáncer.
Cáncer epitelial de ovario de alto grado
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Tumor Ciertas células pierden su control normal de mecanismo y empiezan a crecer fuera de Dos tipos de tumores: el benigno y el maligno.
CANCER DE CUELLO DE UTERO
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
NOMBRE DE LA REVISTA CÁNCER
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
VARIABLES PRONÒSTICAS
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
INTERROGATORIO DE SALUD
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
SEÑALES CELULARES. BIOLOGÍA DE LA CÉLULA TUMORAL
Mutaciones Reparación de ADN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Por : Karla Heredia María José López
Alfa Fetoproteina.
Nombre: Nicolás Rodríguez Grado: 11 Materia: Biología
Cáncer Lo que debes saber
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
CÁNCER DE MAMA DR. GENILSON SILVA ROTACIÓN: SSRO.
PATOLOGIA ONCOLOGICA Hellen Johanna Gordillo de la Fuente MR1 Anatomía Patológica.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
PRESENTADO POR: Daniela Quintero Mieles Omar Quintero Pelaez Mº Camila Ramos De la Hoz Flora Renteria Garrido MEDICINA UNIMETRO 10C.
Sistema de gestión de equidad de género.
: División celular.
Urzúa Galván Bryan Iván. Acerca del hígado El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene un rol clave en la digestión de los alimentos.
L I N F O M A S.
SIMULACIÓN DE SARCOMAS DE PARTES BLANDAS Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 21 : Simulación de sarcomas de partes.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
Profesor. Bachiller: Dr Marcos Peñaloza Manuel Pizzani CI: República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación.
PREVENCION DE CANCER DE MAMA DRA. RITA D. REYES 19 DE OCTUBRE.
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
Clonación Terapéutica
Mutaciones Reparación de ADN
Cáncer de Pulmón.
Cáncer de mama Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues – Ecuador 2019.
Cáncer de Ovario Integrantes: Marco Borja Abraham Cisneros.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERÍA DOCENTE: TEMA: INTEGRANTES: Linares Rodriguez Benny Chilon Rojas.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
CÁNCER El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. Comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando a las células normales,
ENDOMETRIOSIS UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DCS GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA OCTAVO SEMESTRE MEDICINA LAURA BEATRIZ MORA LÓPEZ DR. LUIS ENRIQUE LÓPEZ APODACA.
Transcripción de la presentación:

ALUMNA: SUSANA CERVANTES AMADOR. PROFESOR: DR. EMANUEL NAVARRO CANCER DE OVARIO ALUMNA: SUSANA CERVANTES AMADOR. PROFESOR: DR. EMANUEL NAVARRO

QUE ES EL CANCER DE OVARIO El cancer de ovario es una enfermedad producida por el rapido crecimiento y division de celullas dentro de uno o ambos ovarios.

Antecedentes Los ovarios contienen celulas que en condciones normales se reproducen para mantener la salud del tejido. Cuando estas se reproducen sin control es decir muy rapido y mucho una masa celular o tumor. Si el tumor es formado por pocas capas de celulas es decir una capa superficial y este no se propaga a otros tejidos decimos que es benigno. Cuando este se propaga a otros tejidos y organos lo llamamos maligno o canceroso Dentro de los malignos y benignos se encuentran mas de 30 tipos de canceres. Cada uno con sus propias caracteristicas histopatologicas apariecia y comportamiento biologico

OVARIO Y ORGANOS CERCANOS

TIPOS DE CANCER DE OVARIO Para su clasificacion se dividen en tres grandes grupos Tumores epiteliales que surgen de celulas que delinan la covertura del ovario. Tumores de celulas de germinales origen de celulas que son detinadas para formar huevos dentro de lo ovarios Estos comienzan en las celulas conectivas que mantienen a los ovarios juntos y producen hormonas femeninas.

TUMORES COMUNES EPITELIALES Representan el 90 porciento de los canceres de ovario. Se clasifican en Serosos, endometriales, mucinosos y celulas claras de tumor pueden ser benignos o malignos.. Los serosos son ampliamente esparcibles representan el 40 % de los tumores epiteliales Ocurren en mujeres entre los 40 y 60 años El 17 % son benignos y el 33% son malignos.

TUMORES COMUNES EPITELIALES Tumores endometriales representan aprox. El 20% de los tumores epiteliales Un 20% esta relacionado con carcinomas en el endometrio y en el 5% esta asociado con endometriosis. El 80 % de estos son malingos y raramente el 20% son benignos. Ocurren primordialmente en mujeres entre los 50 y 70 años.

TUMORES MUCINOSOS. Representan el 1% de los canceres de epitelio La mayoria aproximadamente el 80% de estos son benignos el 15% estan en el limite de ser malignos y el 5 % son malignos afectan a las mujeres entre 30 y 50 años.

TUMORES DE CELULAS CLARAS Cuentan por el 6% de los tumores epiteliales casi todos los tumores de este tipo son malignos. A lo menos una mitad es asociada con endometriosis. Aparecen en mujeres de los 40 años en adelante.

TUMORES RAROS Tumores Brenner compromenten improvisadamente el 2 al 5% no son cancerosos. Tumores no diferenciados tiene caracteristicas inespecializadas. Las celulas en tal tumor son dificil de identificar microscopicamente Raramente representan el 15% estos carcinomas no diferenciados son de alto grado es decir tumores solidos. Tumores en la linea delimitante del ovario: representan el 10 al 15 % tienen un bajo potencial de malignicidad.Se originan en la superficie del ovario y no invaden en si al voario por esto este tipo tiene un mejor resultado que los tumores invasivos.

TUMORES DE CELULAS GERMINALES

Los tumores de celulas germinales Representan el 3% de todos los canceres ovaricos en los paises occidentales. Este tipo de tumor tiende a ocurrir en mujeres jovenes antes de los 20 años. Esta asociado con proteinas especificas tales como la beta corionica humana )Beta HGC) y la alfa fetoproteina (AFP). Se clasifican en DISGERMINOMAS que es el mas comun de esta clasificacion. Este ha sido asociado con el cancer de testiculos. El 80% de estos afectan a mujeres jovenes antes delos 30 e improvisadamente el 20% de estos tumores son diagnosticados en el embarazo. NONDISGERMINOMATOMAS:son menos comunes tambien incuyen carcinomas embrionales una forma muy primitiva y maligna de tumor, coriocarcinomas tumor maligno de l epitelio de la placenta , poliembrioma un tumor formdo de celulas embrionicas y combinado con con celuas germinales.

CANCER CORIONICO.

TUMORES DEL CORDON SEXUAL DEL ESTROMA

TUMORES DEL CORDON SEXUAL DEL ESTROMA Representan el 5% de todos los canceres de ovario. Son formados por celulas del cordon sexual o tejido conectivo temprano, en las gonadas embrionicas pueden contener celulas gonodales relacionasas como GRANULOSA SERTOLI, TECALES, o bien fibroblastos inmaduros. En general estos tumores estan asociados con efectos hormonales tales como pubertad precoz, periodo menstrual y periodo de sangrado posmenopausico

TUMOR DE CELULA GRANULOSA DEL ESTROMA Es el mas prevaleciente en esta categoria Es mas comun en mujeres postmenopausicas y produce sintomas como sangrado vaginal por lo general este tipo de tumores son diagnosticasos en una etapa temprana

TUMORES EN LAS CELULAS SERTOLI Muchos de los pacientes con estos tumores son jovenes de 25 años y un 10% sobre los 50 años. Son tumores benignos y de cualquier manera su malignicidad es determinada por su grado Son pobremente diferenciados para ser tumores malignos.

FACTORES DE RIESGO DEL CANCER DE OVARIO. Un factor de riesfo es cualquiera que incremente el desarrollo de la enfermedad Muchos son los factores de riesgo para la precencia de cancer de ovario desafortunademente la mayoria de los canceres de ovario no son relacionados con factores de riesgo.

FACTORES DE RIESGO Historia familiar de cancer de ovario Primer grado ´(mama, hermana) Segundo grado (abuela tia). Sindrome cancer de mama y ovario. Es un sindorme genetico y aplica solo para las mujeres que tienen historia familiar en primer o segundo grado y hayan presentado ambas enfermedades. Tiene que ver con la mutacion de los genes BCRA1 Y BCRA2 cuya funcion se resume en reparar el dna de las mamas y ovario cualquier defecto hace a una mujer susceptible. Una susceptibilidad se centra en cromosomas 3p22 – 25

FACTORES DE RISGO DEL CANCER DE OVARIO

SINTOMAS

DIAGNOSTICO

ETAPAS DEL CANCER DE OVARIO PRIMERA ETAPA: el cancer ha sido confinado a uno o ambos ovarios SEGUNDA ETAPA: el cancer se ha esparcido a organos pelvicos, trompas de falopio, utero pero no se ha esparcido a organos abdominales TERCERA ETAPA: el cancer se ha esparcido a organos abdominales como higado, intestino nodos linfaticos. CUARTA ETAPA: el cancer se ha esparcido a otros organos fuera de pelvicos y adominales, linfaticos del cuello, cerebro pulmones RECURRENTE: el cancer regresa aunque el paciente haya terminado su traratamiento.

GRADOS DE TUMOR

CANCER OVARICO EN PRIMERA ETAPA

CANCER OVARICO EN SEGUNDA ETAPA Mioma formado en utero

CANCER OVARICO EN TERCERA ETAPA

GRADOS DE TUMOR

El primero es un tumor funcional es decir no son malignos y entra en la categoria de los tumores raros. Pero algunos si permanecen ahí pueden convertirse en cancerosos. El segundo representa cancer ovarico pues esta esparcido en los organos pelvicos

SINDROME CANCER DE MAMA Y CANCER OVARICO Es un sindrome genetico que se cuando hay una alteracion en ellos se considera que son los causantes de la susceptibilidad este sindrome que es cuando la mujer afectada presenta dos tipos de canceres El de Mama y El Ovaric SUSCEPTIBILIDAD. . La susceptibilidad del cancer de ovario y cancer de mama esta asociado con dos genes mayores, El cancer de mama su susceptibilidad depende del Gen 1(BRCA1), y Gen 2 (BRCA2.Sin embargo no se ha comprobado que estos genes afecten dentro de la suscpetibilidad del cancer de ovario. Mutaciones en cualquiera de estos dos genes confiere un riesgo en el tiempo de vida de Cancer de mama entre el 60 y 85 porciento y un riesgo en el tiempo de vida de cancer de Ovario en un 15 a 40 porciento. De cualquiera manera mutaciones en estos genes son contables solo para el 2 a 3 por ciento de todos los cancer de mama. Y la susceptibilidad en alelos en otros genes tales como TP53, PTEN y SKT11 LKB1 son aun causas menos comunes de cancer de mama y de ovario. La susceptibilidad aumenta moderadamente debido a diferentes variantes geneticas Pero se ha comprobado que las pacientes que tienen una historia familiar de primer y segundo grado son mas suceptibles a presentarlo.

SINDROME CANCER DE MAMA Y CANCER OVARICO

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

QUIMIOTERAPIA Quimioterapia es un termino general que es usado para describir terapia a base de drogas o quimicos. Muchas drogas tales destruyen celdas de cancer impidiendose que continuen creciendo y dividiendose rapidamente. Desafortunadamente, un numero del cuerpo normal, celdas no cancerosas tambien dividen rapidamente y por lo tanto son estropeadas por quimioterapia. Especificamente, los foliculos de pelo, celdas de sangre blanca y roja, platelets (particulas de sangre responsable para coagular), y celdas que rayan el gastrointestinal sistema puede ser destruido o estropeado Dosis Alta y trasplantación Autologa de Celda-de Tallo para Cáncer de ovario . Quimioterapia de dosis altas es la indicacion para el cancer epitelial del ovario Aunque pruebas clínicos de “quimioterapia de dosis”Aumentada al doble no indica presencia de cura total, la importancia de intensidad de dosis en tratando Cancer Ovarico comparte muchas caracteristicas hematologicas con condiciones malignas, que tienen beneficio desde terapia-de dosis intensiva.

Efectos laterales de la quimioterapia.

CIRUGIA Auto_transplante para cancer de ovario. En conjunto para de terminar la supervivencia-de progresión libre y los factores asociados con favorables resultados después de un auto transplante . GENERALIDADES DENTRO DE LA CIRUGIA Pacientes: 421 mujeres que recibieron transplantes entre 1989 y 1996. Medidas: Primario resultados era , progreso libre de supervivencia y en conjunto supervivencia. Multivariante analiza usando Cox regresion de peligros proporcionales considerados los factores siguientes: edad, estado inicial, características histológicas, terapia anterior, estado de remisión, extensión de enfermedad, fuente de injerto, trasplante regimen, de trasplante. Resultados: Mas pacientes que han sido tratadas con quimioterapia anterior extenso. 40.1 % han tenido una resistencia al tumor, y 38% tenido tumor al menos 1 cm en diámetro. Solo 34 pacientes (8%) trasplantes recibidos como parte de terapia inicial

CIRUGIA

CIRUGIA

CIRUGIA

CIRUGIA

CIRUGIA

RADIOTERAPIA Terapia de radio - si no conocido como terapia de radiacion - no es un tratamiento comun para CANCER DE OVARIO en los Estados Unidos. Este es porque muchas mujeres Americanas son diagnosticadas con canceres-de estrado tarde que tiene propagacion ampliamente dentro la cavidad abdominal (ver tambien Segnas y Sintomas de Ovarian Cancer). Para ser eficaz la terapia de radio incluye todas celdas de cancer dentro de el campo de radiacion, y organos abdominales como el higado, rignones, y intestino pequeño, puede ser capaz de aguantar las dosis de radiacion requerida para destruir todo los tumoresde tejido. Aun si el cancer ovarico es limitado a 1 o ambos ovarios sin extienderse a organos abdominales o linfoides pelvic, la terapia de radio puede ser una opcion.La Terapia de radio puede ser usado para matar islotes de celulas de cancer.

TIPOS DE RADIOTERAPIA

CONSECUENCIAS LATERALES DE INYECCION ABDOMINAL