Funciones del Lenguaje, Variables Lingüísticas y Registros de Habla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA comunicación Clase 5 Objetivos: Tipos de interacción comunicativa.
Advertisements

Variables lingüísticas
Temas: Niveles del uso del lenguaje.
LAS VARIANTES LINGÜÍSTICAS
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
¿Qué es la comunicación? Continuamente estamos emitiendo información sobre nosotros mismos y buscando información sobre las personas y las cosas que nos.
EL TEXTO.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
El español en el mundo. El español actual
Comprendo los textos emitidos en una conversación Discurso dialógico EL 31 PPTCEG026EL31-A16V1.
Análisis de un texto persuasivo Preparado por Profesora Eunice Escobar de Fejos.
ASIGNATURA:TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II GRADO:Segundo Semestre, BLOQUE IV.- Redacta textos persuasivos. SABERES DECLARATIVOS Reconoce las funciones.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE TALLER DE COMUNICACIÓN INTEGRAL B r.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Tipos de textos.
LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO. LAS VARIEDADES DE LENGUA.
Lenguaje Formal e Informal
Tipología textual.
Pragmática Unidad III.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
LA COMUNICACIÓN.
La comunicación lingüística
Unidad 3: el texto poético
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
¿Qué es la comunicación?
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
Género de opinión.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
Elementos de la comunicación lingüística. Funciones del lenguaje
El Párrafo expositivo en los informes
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Importancia del uso de videos en la escuela
NIVELES DEL LENGUAJE.
La comunicación La comunicación es proceso mediante el cual una persona o grupo transmite un mensaje a otra persona o grupo. Román Jacobson propuso el.
Funciones del Lenguaje
El lenguaje: sus funciones
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
BIENVENIDOS.
Adecuación maría doménech
El lenguaje: sus funciones
Bloque 3. Textos funcionales
LA UNIDAD Y LA VARIEDAD EN LAS LENGUAS
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Modelos comunicativos
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Funciones del Lenguaje
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
Los Registros de habla.
VARIEDADES DE LA LENGUA
Unidad máxima de comunicación
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Clase de síntesis de unidad
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
Unidad 1. La comunicación.
Unidad 9. Textos publicitarios
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

Funciones del Lenguaje, Variables Lingüísticas y Registros de Habla Profesoras: Cecilia Velásquez –Patricia Lillo y Sandra Díaz

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Funciones del lenguaje *Cuando se emite un enunciado, se hace con una intención. *En ocasiones pueden descubrirse diversas funciones comunicativas o propósitos, pero normalmente predomina una.

Funciones del lenguaje… Función Objetivo Factor Tipos de textos Ejemplo Emotiva o expresiva Dar a conocer sentimientos y emociones del emisor. EMISOR Cartas, diarios de vida, artículos de opinión, etc. ¡Me encanta la música! Poética Crear textos llamativos MENSAJE Textos literarios Anuncios publicitarios, refranes Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Apelativa o conativa Influir en el comportamiento del receptor RECEPTOR Textos normativos, órdenes, consejos, anuncios publicitarios ¡Silencio!

Funciones del lenguaje… Función Objetivo Factor Tipos de textos Ejemplo Representativa o referencial Transmitir información de la realidad CONTEXTO Textos informativos, informes, etc. Caracas, capital de Venezuela Metalingüística El referente es el lenguaje propio CÓDIGO Diccionarios de significados, de sinónimos, antónimos, etc Amar es un verbo de la 1ª conjugación Fática Iniciar, prolongar, reanudar, verificar o finalizar la comunicación CANAL Textos orales ¿Me he explicado bien?

VARIABLES LINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES

1. Variable Geográfica o Diatópica Se refiere a que el idioma español presenta diversas modalidades en los distintos países de América, y a su vez, en las distintas localidades o regiones de un mismo país. Otros ejemplos: Andar a pata (Chile) Andar a gamba (Argentina) Micro (Chile) Guagua (Centroamérica)

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: ¿CONOCES VARIABLES LINGÜÍSTICAS EN NUESTRO PAÍS? Pajaritos La Chola

Tetera Pava (Argentina) ¿CONOCES VARIABLES LINGÜÍSTICAS CON OTROS PAÍSES? EN CHILE… Tetera Pava (Argentina)

2. Variable Socio-cultural o diastrática. Se refiere a las características sociales y culturales, del hablante y de su interlocutor. Estas diferencias responden a: edad, nivel académico, sexo, profesión, grupo social, etc.

NIVELES DE HABLA

3. Variable Estilística o Diafásica . Se refiere al contexto situacional en el que tiene lugar el habla, como también a la actitud que adoptan los hablantes en esa situación. Estas diferencias se presentan en situaciones FORMALES e INFORMALES, con uso de la norma CULTA o INCULTA.

REGISTRO DE HABLA Tipo de Registro Definición Ejemplo Registro culto formal Valorado socialmente Vocabulario amplio y preciso que permite expresar abstracciones Tarjetas de condolencias Contratos de trabajo Actas, ensayos. Registro culto informal Situaciones de comunicación de carácter familiar y cotidiano. Oraciones breves de poca complejidad. “Amigo, hoy es el partido del Colo y la Cato.” “Hagamos un picoteo y una chelita” Registro Inculto formal Personas que no saben expresarse en contextos formales y tratan de adaptarse a su interlocutor. “Profesora, no me entro nada en la mente” Registro inculto informal Personas que no accedieron al uso de la norma culta, léxico reducido. Poco valorado socialmente “Te voy a rajarte el paño”

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: Identifica tipo de registro LOCO RAYADO Ese joven está loco de amor por ti. Ese hombre está realmente loco. Ese loco se rayó Me dejaron rayado con su discurso Me dejaron rayado con un plumón.

¿VARIABLE DIASTRÁTICA, DIAFÁSICA O DIATÓPICA? El habla de los hablantes del Perú Un examen oral en el colegio Un juicio en la corte suprema El habla de los comentaristas deportivos Una fiesta en casa de unos amigos.

por su atención y participación. Muchas Gracias por su atención y participación.