1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Advertisements

Marco situacional: Análisis de contexto
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE BOLIVIA. Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy.
PROGRAMAS MUJER Y EMPLEO PRIMER EMPLEO. OBJETIVOSOBJETIVOS PROMOCIÓN EMPLEO FEMENINO Por Cuenta Propia Por Cuenta Ajena Mujer Desempleada > 40 años Joven.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Grado de Educación Social
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
HelpAge International
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
CENTRO MUNICIPAL Nº 9 «ÑASAINDY» Octavo Foro Municipal de Educación
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Geografía de la población
De la Escuela al Aula Virtual
Proas a la ciudad Acceso a la cultura y formación ciudadana.
Animación a la lectura por medio de la inter textualidad: bestiario, taller para personas jubiladas Proyecto de intervención para la Especialización en.
1.
Conceptos económicos básicos
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
Colegio María Auxiliadora Valparaíso, 2008
DIRECCION DE EGRESADOS Y SERVICIO SOCIAL 2011
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
Condiciones de vida.
EL FUTURO DE LA JUVENTUD
La demografía Población mundial 1900
Diciembre ‘17 El Correo de Maite
Objetivos estratégicos
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
LA POBLACION DEL MUNDO.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
LA OFICINA DE EMPLEO y CAPACITACION
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Grupo índice de privación
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
De la Educación Superior no Universitaria
Planificación financiera personal
INDICE DE DESARROLLO HUMANO(IDH)
Índice de Desarrollo Humano
¡La educación ante todo!
Lotes de ayuda familiar
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
1.
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
El barrio Talleres y sus dificultades para la integración urbana
PROYECTO JAÉN € MARTOS TORREDONJIMENO €
Grandes Tendencias Demográficas
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
Transcripción de la presentación:

1

BURKINA FASO: NOS SITUAMOS 2

BURKINA FASO: ALGUNOS DATOS Capital: Ouagadougou. Población: 16.460.100 habitantes. Índice de Desarrollo Humano (IDH): posición 183 de 187. Población bajo el umbral de la pobreza (vive con menos de 1,25 USD): 44,6%. Esperanza de vida al nacer: 55,9 años. Tasa de mortalidad de menores de cinco años: 102 por cada mil nacidos vivos. Tasa de permanencia hasta el último grado de primaria: 69%. Tasa de alfabetización de adultos: 28,7%. Mujeres alfabetizadas por cada 100 hombres: 58,8. Fuentes: Informe PNUD 2014 / Unicef 3

Sembrado oportunidades Apoyará la financiación de 3 proyectos: Acceso al agua y la horticultura para el complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba, en la comuna de Koubri, Ouagadougou, Burkina Faso.  Puesta en marcha del centro de promoción femenina para jóvenes en situación desfavorecida en Koubri, Ouagadougou, Burkina Faso. Desarrollo de capacidades de las mujeres y la juventud desfavorecida de Belleville, en Ouagadougou, Burkina Faso. 4 4

Proyecto: "Acceso al agua y la horticultura para el complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba, en la comuna de Koubri, Ouagadougou” 5

Breve descripción En el marco de apoyar la construcción de un gran complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba, en una primera fase se realizan perforaciones para encontrar puntos de agua y se levanta una Torre de agua para el consumo y la horticultura. La formación en horticultura (100 mujeres/año) constará de: Itinerario técnico de los principales cultivos; Producción de estiércol orgánico a través de un biodigestor; utilización de productos phitosanitarios bio; formación sobre la utilización de material de irrigación por goteo y formación del funcionamiento del material de biogas.

Proyecto: "Puesta en marcha del centro de promoción femenina para jóvenes en situación desfavorecida en Koubri, Ouagadougou” 7

Breve descripción En una segunda fase de la construcción de un gran complejo socioeducativo, cultural y deportivo para los niños y jóvenes de Kouba, se apoyará la construcción del Centro de promoción femenina para atender la situación de precariedad que viven muchas mujeres y jóvenes a través de la cualificación y formación en oficios como cocina, costura, peluquería e informática. El proyecto contempla la alfabetización, ayuda a la inserción laboral, educación en valores, atención en el ocio y en el tiempo libre. Su objetivo: formar y orientar para que puedan trabajar y vivir en condiciones dignas y salir de la pobreza.

Proyecto: “Desarrollo de capacidades de las mujeres y la juventud desfavorecida de Belleville, en Ouagadougou” 9

Breve descripción La principal dificultad que aborda el proyecto es la alta tasa de desempleo de los jóvenes en la ciudad, en particular en el barrio de Belleville, donde se encuentra el centro de los Salesianos. Para hacer frente a este problema de formación de jóvenes, desde 2013 inició la formación de estos jóvenes a través del centro de formación de Don Bosco en tres sectores: peluquería, corte de alta costura, patronaje e informática. El objetivo es seguir apoyando económicamente para cubrir su funcionamiento.

LA CAMPAÑA TIENE CARACTERÍSTICAS SIMILARES A LAS ANTERIORES Carteles. Web con toda la información ( videos, recursos para trabajar en el aula, tutorías, links de interés). Explicación de todos los componentes de la campaña en la web. Para Don Bosco se tendrá este material. Si alguien quiere información de los proyectos podemos enviar ya un dossier explicativo. 11

Como resumen Los proyectos parten de necesidades concretas de nuestros socios locales, Salesianos y Salesianas. Se ha realizado un viaje de identificación y se dispone de material. Queremos trabajar la Educación y el género de forma transversal con los chavales (tutorías, videos, testimonios), porque los proyectos están enfocados a cubrir estos derechos vulnerados. 12

Os animamos a dinamizar esta campaña desde vuestro ambiente y CONCIENCIAR, SENSIBILIZAR sobre la situación de la educación y las mujeres Burkina Faso Y contribuir a que sea un éxito como en años anteriores GRACIAS!!!

CONTACTOS Voluntariat Solidari ( VOLS) vols@ongvols.org Jóvenes y desarrollo (JYD)-Este epd.cvalenciana@jovenesydesarrollo.org Solidaridad Don Bosco direccion@solidaridaddonbosco.org 14

En nombre del Equipo Inspectorial de ONGD estamos a vuestra disposición y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN 15

Más información en: 16