Feminismos II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
Advertisements

Las partes del cuerpo.
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
LAZARILLO DE TORMES. ANTES DE LAZARILLO Tres clases de literatura: la sentimental la caballeresca la pastoril Tema: “de soñar, de evadir” Características:
ARCE SOLIS MONTSERRAT CARREON OTAÑEZ ANA ISABEL
Por: Edith Silva Tijerina.  Describía lo que hasta entonces había sido considerado indigno para el arte: la publicidad, las ilustraciones de revistas,
Teoría Queer.
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
METODO DE INVESTIGACION
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
Movimiento obrero la revolución industrial El movimiento obrero IES las marinas 4ºa Josè gregorio sànchez cabrera Josè luis mochon soria aaron burgos mata.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
Sub ~ Temas: La Televisión en la Escuela El Cine y la Escuela El Uso del Video en la Educación La Radio en la Educación Tema: Los medios de comunicación.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
Estado del arte Dra. Silvia Platas acevedo. ¿Qué es el estado del arte? El estado del arte proviene originalmente del campo de la investigación técnica,
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
Comunicando la Política
CURSO INTRODUCTORIO ONLINE
Feminismos.
Historia de Occidente: Introducción General
El surgimiento del proletariado
Sapienza-Universitá di Roma 2 Noviembre 2016
Trabajo social y teoría social contemporánea
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
Caníbales II.
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Neomarxismo y Estructuralismo
Feminismo y Teoría de Género / Fac. de Derecho. Univ. De Chile.
Tema 8: Las colonias europeas en américa
Como usar y trabajar con la información
Realidades 3 Repaso del Pretérito y del Imperfecto Capítulo 2A
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Por: Robert stev Ossa Otálora
El surgimiento del proletariado
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
CARLOS MARX (1818 – 1883).
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
Mujeres, cuerpo y acumulación originaria Silvia Federici
Modelo Marxista Israel Suazo Ángeles. Alberto Mignon Macías.
BLOQUE 2 escuelas de interpretación histórica
Diego Rivera ( ).
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
FEMINISMO Y TEORÍA DE GÉNERO generoysexualidades.webnode.com
VASQUEZ BARRIOS JAQUELINE DOMINGUEZ CRUZ TONANCY
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
CATEGORÍAS METODODOLOGICAS 3 ámbitos fundamentales distintos inseparables y asociados Ir configurando los procesos TRADUCCION ARTICULACION PROYECCION.
Artista Mexicano 8 de diciembre de noviembre 1957
“Transición del capitalismo al socialismo”
materialismo histórico
Esther Gutiérrez Castanedo
Esther Gutiérrez Castanedo
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
Karl Marx Tréveris (Renania)
Comunicación e Información Olden Ebanks Rafael De La Peña.
Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
Aproximaciones a la sociología
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
Historia económica de Chile
Transcripción de la presentación:

Feminismos II

Algunos feminismos… seguimos Silvia Federici (historia, Brujas, reproducción y cuidados). Canibalismo Economía: Amaia Pérez Orozco Betsy Warrior trabajo doméstico. Donna Haraway (conocimiento situado –entre objetivo y subjetivo) Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza, Gayatri Spivak (crítica al postcolonialismo. Teoría de la subalternidad) Pierre Bourdieu (feminismo en relación a mujeres y hombres) escuela inglesa de empoderamiento feminista de los hombres. Campo y hábitus. Judith Butler (=Haraway. Mujer-hombre El género en disputa/ otras lógicas no binarias). Odradek y capitalismo. Perfomatividad. Queer. “Cuir”. Más jurídico. Rossi Braidoti. Nómade y posthumano Gilles Deleuze n-sexos, devenir minoría; o Paul Preciado sin-género. Michel Foucault (historia de la sexualidad, actualmente muy codificada. Remite a Federici). “Foucault para encapuchadas” y Virgine Despentes o feminismo King Kong.

Feminismo en artes (activismos) Gerrilla Girls Riot grrrl Orlan Queer Cuir Nancy Spero Cindy Sherman 1989 cartel frente al Metropolitan Museum de Nueva York

LAS VENTAJAS DE SER UNA MUJER ARTISTA Trabajar sin la presión del éxito. No tener que compartir exposiciones con los hombres. Poder evadirte del mundo del arte en tus 4 trabajos free-lance. Saber que tu carrera puede despegar después de haber cumplido los 80. Tener la seguridad de que cualquier tipo de arte que hagas será etiquetado como femenino. No verte atrapada en ningún puesto de profesora titular. Ver tus ideas vivas en la obra de otros. Tener la oportunidad de escoger entre carrera y maternidad. No tener que asfixiarte con un puro o pintar con un traje italiano. Tener más tiempo para trabajar cuando tu compañero te deja por otra más joven. Ser incluida en versiones revisadas de la historia del arte. No tener que soportar la vergüenza de que te llamen genio. Salir en las fotos de las revistas de arte con un traje de gorila

Cindy Sherman

Orlan

SYLVIA SLEIGH <<El baño turco>> posado del crítico de arte Lawrence Alloway

Arte Queer Sappho and Erinna in a Garden at Mytilene (1864), de Simeon Solomon

Self-Portrait (1913), Laura Knight

Louise Bourgeois

Silvia Federici 2013 - Revolución en punto cero: trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. 2004 - Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. https://mega.nz/#F!Lho11D7a!bGg9ZA7adjPiBycZEuUX_A

Silvia Federici REFERENCIAS: Marx y, sobre todo, Engels El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884). Reproducción (de la fuerza de trabajo) acompañando al proletariado productivo y de circulación. (Nuevos Movimientos sociales) “Y lo que es más importante, he situado en el centro de este análisis de la acumulación primitiva las cacerías de brujas de los siglos XVI y XVII; sostengo aquí que la persecución de brujas, tanto en Europa como en el Nuevo Mundo, fue tan importante para el desarrollo del capitalismo como la colonización y como la expropiación del campesinado europeo de sus tierras.” (Federici 2004: 23) Cuerpo- Mecanicismo – teatro- exclusión – cercamientos (acumulación originaria o primitiva) y conquista de américa: caníbales.

Movimiento por un Salario para el Trabajo Doméstico “Fue en este contexto que tomó forma la idea de bosquejar la historia de las mujeres en la transición del feudalismo al capitalismo. La tesis que inspiró esta investigación fue articulada por Mariarosa dalla Costa y Selma James, así como también por otras activistas del Wages for Housework Movement [Movimiento por un Salario para el Trabajo Doméstico], en una serie de documentos muy controvertidos en los años setenta, pero que finalmente reconfiguraron el discurso sobre las mujeres, la reproducción y el capitalismo. Los más influyentes fueron The Power of Women and the Subversion of the Community (1971) [El poder de las mujeres y la subversión de la comunidad], de Mariarosa Dalla Costa, y Sex, Race, and Class (1975) [Sexo, raza y clase], de Selma James. “ (Federici, 2004: 16)

Caníbales y brujas Otros que estorban a la idea de una Europa de los Estados-Nación y el protocapitalismo. Judíos, musulmanes (Daniel Gil. Madrid) Brujas: mujeres y trabajadoras. (Ginzburg, Carlo: Mitos, Emblemas, Indicios. Morfología e Historia.) Caníbales, América (Caríbales) Calibán (distinto de Eduardo Viveiros de Castro) Su madre, Sycorax William Shakespeare. La tempestad. (otra versión en F. J. Martínez. Próspero en el laberinto. Las dos caras del Barroco)