La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caníbales II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caníbales II."— Transcripción de la presentación:

1 Caníbales II

2 De Andrade, O. (1928) “Manifiesto Antropófago” Revista de Antropofagia, Año 1, Nº.1, mayo En [Consultado el 17/04/2017.] Deleuze G. y Guattari, F. (1997) Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia 2. Pre-textos, Valencia. Dussel, E. (1994) 1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la Modernidad. Plural editores. La Paz. Federici, S. (2004) Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación primitiva. Traficantes de sueños, Madrid. Jáuregui, C. (2008) Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina. Ensayos de Teoría Cultural, Iberoamericana. Madrid. Latour, B. (2012) Nunca fuimos modernos: Ensayo de antropología simétrica. Buenos Aires: SXXI. Lévi-Strauss, C. ( ) Mitológicas I-IV. Lo crudo y lo cocido (1964) ; Desde la miel a las cenizas (1966); El origen de las maneras en la mesa (1968); El hombre desnudo (1971). Montaigne, M. (2007) «Los caníbales» en Los ensayos (según la edición de 1595 de Marie de Gournay). Barcelona: El acantilado, , pp Rolnik, S. (2006) «Antropofagia zombie». En Brumaria nº7, Madrid. Said, E. W. (2007) Orientalismo. DeBolsillo, Barcelona. Viveiros de Castro, E. (2010) Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural. Katz editores, Buenos Aires. Viveiros de Castro, E. (2013) La mirada del jaguar. Introducción al perspectivismo amerindio. Tinta Limón, Buenos Aires.

3 Abaporu (Tarsila do Amaral)

4 Semana de arte moderno Sao paulo del 11 al 18 de febrero de 1922.
Pau-Brasil (nacionalismo crítico de izquierda) Reacción más utópica- autónoma-folclórica Verdeamarello (Menotti del Picchia, Plínio Salgado, Guilherme de Almeida y Cassiano Ricardo) Escola de Anta (tapir) y al indio tupí, convirtiéndose en la "Escola da Anta" Manifiesto antropófago ( ) sigue el Pau-Brasil. Modernismo brasileño Nueva visión del arte Se juegan dos visiones del arte, el nacionalismo y la autonomía.

5 Oswald de Andrade Tarsila do Amaral Mário de Andrade Emiliano Di Calvanti Anita Malfatti (introductora del expresionismo en Brasil) Menotti del Pichia Heitor Villalobos (música)

6 Tarsila do Amaral Anita Malfatti

7 Di Cavalcanti

8 1928

9

10

11 Fragmentos del manifiesto antropófago
“Sólo me interesa lo que no es mío. Ley del hombre. Ley del antropófago. Fue porque nunca tuvimos gramáticas, ni colecciones de viejos vegetales. Y nunca supimos lo que era urbano, suburbano, fronterizo y continental. Perezosos en el mapamundi del Brasil. Queremos la Revolución Caraiba. Más grande que la Revolución Francesa. La unificación de todas las revueltas eficaces en la dirección del hombre. Sin nosotros Europa no tendría siquiera su pobre declaración de los derechos del hombre. El espíritu se rehúsa a concebir el espíritu sin el cuerpo. El antropomorfismo. Necesidad de la vacuna antropófaga. Para el equilibrio contra las religiones del meridiano. Y las inquisiciones exteriores.” [Lévi-Strauss. Anécdota de las Antillas] Ya teníamos el comunismo. Ya teníamos la lengua surrealista. La edad de oro.

12 “La alegría es la prueba del nueve.
En el matriarcado de Pindorama. Contra la Memoria fuente de la costumbre. La experiencia personal renovada. Somos concretistas. Las ideas se apoderan, reaccionan, queman gentes en las plazas públicas. Suprimamos las ideas y las otras parálisis. Por las rutas. Creer en las señales, creer en los instrumentos y en las estrellas. Contra Goethe, la madre de los Gracos, y la Corte de D. Juan VI. La alegría es la prueba del nueve.”

13 Dos líneas se siguen de ello
Teoría del Brasil (tropicalismo 67) Metafísicas caníbales (Viveiros de Castro, Philip Descola)


Descargar ppt "Caníbales II."

Presentaciones similares


Anuncios Google