CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
Advertisements

FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON DOS INSUMOS VARIABLES
EVALUACIÓN DE PROYECTOS : EL DESCUENTO DEL FUTURO TEMA 5 Prof: Daniel Sotelsek
© Área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas. Curso de introducción a Fundeweb.
Presentan………. Temario: Valor Actual Neto (VAN) 1.Definición 2.Formula 3.Ejemplo 4.Interpretación 5.Rentas fijas 6.Rentas crecientes 7.Ventajas y desventajas.
Propuesta de movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de México Diálogos México-Alemania.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Inventarios de materias primas, modelo básico y modelo descuento.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
María José Granado Agosto de 2016
Métodos causales y métodos de un solo pedido
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
Diseño VLSI Caracterización de circuitos MOS
MINISTERIO DE TRANSPORTES
Matriz Origen - Destino de viajes
El Proceso o Modelo de Evaluación
Inventario o Existencias
Zonas Pagas Versión 4.0 Octubre 2008.
Costos y Decisiones de Operación
Laboratorios Arena Informática
Análisis Económico y de Empresas
CI53I/CI73A Demanda de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Modelos de Transporte, Transbordo y Asignación
Tema 5. La función productiva de la empresa
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
EL INGENIERO INDUSTRIAL.
SISTEMA DE TRACCIÓN FERROVIARIO (METRO)
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TRÁNSITO
SISTEMA DE TRACCIÓN FERROVIARIO (METRO)
Producto total Producto medio Producto marginal
Gestión de Operaciones
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 27 de septiembre de 2017.
Necesidades de transporte
Funciones de Producción
Necesidades de transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Gestión de Operaciones
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Selección y diseño de procesos productivos
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
L.I. Gerardo Ortiz Rivera
Teorías Neoclásicas del Comercio
Análisis de Sistemas de Transporte
Diseño de oferta Modelos de Oferta.
Modelo de Inventarios: Cantidad de Producción
Gestión de Operaciones
Teoría de la circulación
Medición y Estimación de Variables
Matriz Origen - Destino de viajes
Economía de los Recursos Naturales y Mercados de Minerales
VILLAHERMOSA, TAB. 16 DE ABRIL DEL 2015
Ci5308 Demanda de Transporte
Unidades de medida Montoya.-.
Solución de Control Vehicular
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Tono, intensidad, timbre
AREA DE APROVISIONAMIENTO
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
características algoritmo algoritmo algoritmo
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Comunicación Banda Base
Transcripción de la presentación:

CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte OFERTA Unidad 6 Servicios Transporte

Objetivos Estudiar la relación entre medios de transporte Análsis de la estructura interna del sistema de operación como un sistema productivo Función de transporte: relación entre medios y procesos, bajo uso óptimo de la tecnología Método: modelos de sistemas de transporte

Tipos de servicios Sistema discreto. Utiliza vías y vehículos; lo transportado se encuentra sólo en algunos puntos de la trayectoria, en cantidades coincidentes con los vehiculos Sistema continuo. Utiliza ductos, el producto es continuo en la trayectoria

Formas de operación Cíclicos: la trayectoria de los vehículos es cerrada, con rutas fijas e itinerarios prefijados. Acíclicos: las trayectorias se ajustan a la localización espacial y temporal de la demanda, sin origen ni destino, ni itinerario prefijado.

Modelo Sistemas Cíclicos Simples Supuestos: Ideal: la carga no se transforma durante el viaje Discreto Operación cíclica y frecuencia fija Vehículos idénticos e intercambiables Demanda constante, O/D únicos Producto contínuo

Notación k: carga del vehículo [UF]; tamaño embarque K: capacidad máxima de carga por veh. +, -: capac. máx. de carga/descarga [UF/UT] S+, S- : número de sitios en terminal B: Flota, número vehículos : proporción de veh. en servicio f: frecuencia del servicio [1/UT] t(k): tiempo de viaje [UT]  : Intensidad media de flujo [UF/UT]

FUNCIÓN DE TRANSPORTE Cíclico Simple Sin carga de retorno TIEMPOS Carga y descarga Ciclo

Función transporte... Cíclico Simple Sin carga de retorno FRECUENCIAS Necesaria: Ofrecida: Función Tpte:

Función transporte... Cíclico Simple Sin carga de retorno

Función transporte... Tasa de sustitución ente B y k. Cíclico Simple Sin carga de retorno B k

Función transporte... cíclico simple Tasa de sustitución ente B y . Sin carga de retorno B 

Función transporte... cíclico simple Productividad marginal de . Flujo aumenta con la tasa de carga/descarga

Función transporte... cíclico simple Cantidad almacenada k(t) k t t1(k) t2(0)

Función transporte... cíclico simple Restricción de sitios de carga/descarga FIN CÍCLICOS SIMPLES

Función transporte : Cíclico con carga de retorno 1 Sin carga de retorno Cíclico Simple 2 FRECUENCIAS NECESARIAS:

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Opción operación 1) Plena utilización de la capacidad de carga k1=K1 k2=K2 B1, B12, B2

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Opción operación 1) Plena utilización de la capacidad de carga k1=K1 k2=K2 B1, B12, B2

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Opción operación 1) Plena utilización de la capacidad de carga

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Opción operación 1) Plena utilización de la capacidad de carga Isocuantas de producción

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Opción operación 2) Igualación de la frecuencia Flota única con frecuencia y carga máxima

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Comparación: Plena carga e igual frecuencia

Función transporte : Cíclico con carga de retorno Comparación: Plena carga e igual frecuencia Convexas Lineal Concavas

Sitema cíclico general: producto único 2 i 1 Los arcos (i, i+1) se denotan por i.

Sistema cíclico general: producto único

Sistema cíclico general: producto único

Sistema cíclico general: producto único

Cíclico general: producto diferenciado con matriz OD 1 2 3 4 5 6 ki La Gerencia de Operaciones de BUSES COMO-DOS planifica la entrada en operación de un recorrido por un eje considerando nuevos vehículos 50 pax/bus. Sus estudios de demanda estiman la siguiente matriz de viajes:   Considerando un sistema cíclico P1-P2-P3-P4-P5-P6-P1, se le pide calcular la flota necesaria si el tiempo entre cada par de paradas es de 5 minutos la tasa de subida y bajada de pasajeros es igual a 25 pax/min, realizándose en forma secuencial. Suponga una tasa de falla por reparación nula.

Cíclico general: producto diferenciado con matriz OD Ecuaciones de recurrencia 575-90 Amarillo Verde 630-90 1 2 3 4 5 6 ki

Cíclico general: producto diferenciado con matriz OD k= 50 MU Pax/min)= 25 mu (pax/hr) 1500   Vij [pax/h] lamda + i \ j P1 P2 P3 P4 P5 P6 - 90 120 110 130 180 630 amarillo 150 610 rojo 485 85 80 160 635 verde 660 200 total 1775 100 300 820 lambda- 1010 575 570 490 580 790 4015 suben en Pi lambda+ [pax/hr] bajan en Pi Por arco 1-2 van los pasajeros de los pares: 1-2; 1-3; 1-4; 1-5; 1-6; 3-2; 4-2; 4-3; 5-2; 5-3; 5-4; 6-2; 6-3; 6-4; 6-5; esto es: arco 1--2 2--3 3--4 4--5 5--6 6--1 mas cargado 1810 1875 2045 2125 2155 Frecuencia: max qi/K 43,1 buses/hr Tasa de ocupacion de buses por tramo: 41,18 42,00 43,50 47,45 49,30 [pax/bus] tiempo de viaje 30 min tiempo de ciclo 0,62 hr 37,45 Flota 26,90 [buses] o 27, aproximando 1 2 3 4 5 6 ki