Integrantes Ana Lorena Morales Argenida Azucena Apolayo M. Rodrigo Navarro Profesor: Raúl Coronado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
Advertisements

UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.
CIENCIAS DE LA SALUD Nombres : Lidia Lorena Ríos Morales Jennifer.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
TECNOLOGIA EDUCATIVA EVOLUCION DE LA T.E..
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
UNIVERSIDAD DEL ISTMO TEMA: CONCEPCIÒN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA POR LIC. HAYDEE QUINTERO.
2.2 BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Tecnología Educativa Corrientes científicas Física Ingeniería Psicología y pedagogía Teoría de la Comunicación.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
+ La individualización de la enseñanza.. + Los medios como sistemas de instrucción: la individualización de la enseñanza Profesor Alumno Medios.
TEORÍAS PSICOLÓGICAS CURSO 2016 CICLO INICIAL MÓDULO PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS 2013 Prof. Adj. Ana Laura Russo.
Unidad I Enfoques Teóricos de la Instrucción y el Aprendizaje Programa de Capacitación Docente Módulo VIII: Estrategias y Recursos para la Instrucción.
ETICA EN EL AMBITO EDUCATIVO MG.LILIANA MAS HUAMAN.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
La tecnología en la Actualidad
Diego Alexis Martínez Vásquez
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
PSICOLOGÍA EDUCATIVA: VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO.
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
RELACIÓN DE LA PEDAGOGIA CONOTRAS CIENCIENCIAS
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
NUEVOS ENFOQUES -TECNOLOGÍA Y COMPETITIVIDAD- INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Psicología educativa.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Teoría de la imagen El Cartel.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
¿ QUÉ ES EDUCABILIDAD? ESTUDIANTE : HANYA SOLIS PROFESOR : DINO CAVALETTO RAMO : TEORIA DE LA EDUCACIÓN.
Introducción a la gestión
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
TENDENCIAS CURRICULARES
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC’s
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior
00 de Mes de 0000 METODOLOGIAS INNOVADORAS INDUCTIVAS.
La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
el manejo de las fuerzas
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TÉCNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Contreras Domingo Didáctica Enseñanza - Aprendizaje Enseñanza Practica humana que compromete moralmente Practica social - Contexto Personas que ejercen.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN En la década de 1950, el biólogo alemán Ludwíg von Bertalanffy elaboró una teoría interdisciplinaria denominada.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Ingeniería en telemática
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA Por Lic
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO
CUADRO SINÓPTICO DISEÑO CURRÍCULAR I PROF. JORGE OMAR ZAVALETA JUÁREZ ZAIRY CAROLYN VÁRGUEZ MARTÍNEZ LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEXTO CUATRIMESTRE – GRUPO.
“Otra mirada la construcción social del conocimiento” Jorge Mendoza García Profa. Elsa González Paredes Alumna: Lorena López Medina 30 de Agosto del 2019.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
1 CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA Estudia La Estructura de : Conceptos Hipótesis Método Científico Teorías, etc. La explicación Definición.
Objetivo General Gracias.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

Integrantes Ana Lorena Morales Argenida Azucena Apolayo M. Rodrigo Navarro Profesor: Raúl Coronado

La Física La ingeniería La Psicología La Pedagogía Corrientes Científicas que se Insertan en la

Formulada oralmente en los años 30. Aporta una concepción aplicable al proceso educativo Puede constatarse dentro del ámbito educativo como: sistema, estructura, modelo, algoritmo Identificada inicialmente con los medios. La Cibernética, ciencia del control y de la comunicación. La Teoría General de Sistemas y la Cibernética.

La Psicología del Aprendizaje (Visión de la Tecnología Educativa) Diseño de procesos educativos. En orden a la consecución de objetivos. Entendidos como procesos de comunicación. Centrados tanto en el individuo como en el grupo.

PRINCIPALES FUENTES DE INFLUENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

Formas de conceptualizar la Tecnología Educativa Concepto centrado en los medios Concepto centrado en la instrucción

EVOLUCIÓN DE LOS ENFOQUES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. (GALLEGO ARUFAT, 1995)

COMPONENTES DE LA NUEVA DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA