Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Advertisements

El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
El dinero, las tasas de interés y Los tipos de cambio
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
MACROECONOMIA.
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
71.06 Estructura Económica Argentina
MACROECONOMIA.
Las Autoridades Monetarias y la Política Monetaria
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Modelo IS-LM.
Determinación de la tasa de interés
Manejo y reconversión de deudas
Fenómenos de expansión monetaria acelerada, superando por varias veces la tasa de inflación, no son inusuales en economías de inflaciones bajas. Existe.
La volatilidad del tipo de cambio ¿cómo nos afecta?
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
El sistema financiero Organizador gráfico 11
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Variables Económicas Microeconomía, macroeconomía, el ciclo económico, inflación y deflación.
POLÍTICA MONETARIA Integrantes Andreetta Fidel C.I
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
TEMA 5. La economía monetaria 5.1 El dinero y los tipos de interés 5.2 Los bancos y la oferta monetaria 5.3 La política monetaria 5.4 La bolsa de valores.
POLITICA FISCAL Y MONETARIA
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Repaso para el 1er examen de Econ.4025
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
Introducción a la Política Económica en México. ¿Qué son las Políticas Públicas?  “la política económica consiste en la variación deliberada de cierto.
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
Universidad Insurgentes
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.
La Política Monetaria 1. Política de Estabilización 2. Política Fiscal 3. Política de Ingresos 4. Política Monetaria.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
LA POLITICA ECONOMICA.
Economía general y agraria
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
LA POLÍTICA MONETARIA Y SUS INSTRUMENTOS DE MERCADO Y VENTANILLA.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
Política monetaria México.
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
12. El dinero y la política monetaria
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
BANCO CENTRAL Y LA POLITICA MONETARIA SAMUELSON-NORDHAUS El banco central y la política monetaria De la misma manera que el corazón regula el flujo sanguíneo.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

Política Monetaria y la demanda agregada

LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica.

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA MONETARIA  Estabilidad del valor del dinero  Plena ocupación (mayor nivel de empleo posible)  Evitar desequilibrios permanentes en la balanza de pagos  Crecimiento económico elevado

Mecanismos El banco central puede influir sobre la cantidad de dinero y sobre la tasa de interés, a través de: Cambios en el tipo de interés Operaciones de Mercado Abierto Variación del coeficiente de caja

Política de descuento Los bancos comerciales acuden al banco central para conseguir liquidez mediante el descuento de títulos normalmente de deuda pública. Mediante la variación del tipo de descuento, que es el tipo de interés de los préstamos que concede el banco central a los bancos comerciales. Prestamos de la banca comercial al BCR

El BCR puede alterar la oferta monetaria modificando el tipo de descuento. Por lo tanto, una subida del tipo de descuento reduce la cantidad de reservas lo cual reduce, a su vez, la oferta monetaria. En cambio, una reducción del tipo de descuento anima a los bancos a pedir préstamos al banco central, eleva la cantidad de reservas y aumenta la oferta monetaria.

Variación del coeficiente de caja El coeficiente de caja (o encaje bancario o coeficient e legal de reservas) indica qué porcentaje de los depósitos bancarios deben mantenerse en reservas líquidas.

Si el banco central decide reducir este coeficiente a los bancos (guardar menos dinero en el banco y prestar más), eso aumenta la cantidad de dinero en circulación, ya que se pueden conceder aún más préstamos. Si el coeficiente aumenta, el banco se reserva más dinero, y no puede conceder tantos préstamos. La cantidad de dinero baja. De esta forma, el banco puede aportar o quitar dinero del mercado.

Operaciones de mercado abierto Son las operaciones que realiza el banco central con títulos de deuda pública en el mercado. La política de mercado abierto consiste en la compra y venta del banco central de activos que pueden ser oro, divisas,etc

tipos de efectos de operaciones de mercado abierto Efecto cantidad. Cuando la autoridad monetaria compra o vende títulos está alterando la base monetaria, Efecto sobre el tipo de interés. Cuando el banco central compra o vende títulos de renta fija o deuda pública, influye sobre la cotización de esos títulos y consecuentemente sobre el tipo de interés efectivo de esos valores.

instrumentos cualitativos Medidas que puede tomar el banco central, destacando el denominado "efecto anuncio" que consiste en hacer público las opiniones del banco central y ejercer influencia así sobre el comportamiento de los agentes económicos

TIPOS DE POLÍTICA MONETARIA Política monetaria expansiva: cuando el objetivo es poner más dinero en circulación. Política monetaria restrictiva: cuando el objetivo es quitar dinero del mercado.

POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA Cuando en el mercado hay poco dinero en circulación, se puede aplicar una política monetaria expansiva para aumentar la cantidad de dinero. mecanismos:  Reducir la tasa de interés  Reducir el coeficiente de caja (encaje bancario)  Comprar deuda publica, para aportar dinero al mercado.

POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA Cuando en el mercado hay un exceso de dinero en circulación, interesa reducir la cantidad de dinero. MECANISMOS: Aumentar la tasa de interés Aumentar el coeficiente de caja (encaje bancario), Vender deuda pública, para retirar dinero de la circulación, cambiándolo por títulos de deuda pública.

LA OFERTA MONETARIA También llamada a veces liquidez, la oferta monetaria es la cantidad total de dinero que existe en una economía En su definición más restringida, la oferta monetaria está constituida exclusivamente por los billetes y monedas en circulación más los depósitos a la vista o en cuenta corriente que se hallan en el sistema bancario.

VARIABLES FUNDAMENTALES EN EL MANEJO DE LA POLÍTICA MONETARIA VARIABLES FUNDAMENTALES EN EL MANEJO DE LA POLÍTICA MONETARIA Oferta monetaria. Principal variable utilizada. Es la cantidad de dinero que circula en la economía para mover las transacciones comerciales y financieras de la sociedad. Conjunto de medidas dinerarias que circulan en la economía y sirven para atesorar valor y para diferir pagos a futuro.

Agregados de la Oferta Monetaria M1. Medio circulante : Lo componen los billetes y monedas en poder publico. Depósitos de cuenta de cheques en moneda nacional y extranjera y depósitos en cuenta corriente en moneda nacional M2. M1 mas activos financieros internos por parte del sector privado residentes en el país.

M3. M1 mas M2 mas tenencias de activos financieros internos en poder de no residentes. M4. M1 más M2 más M3 y más captaciones que realiza la banca a través de sus agencias en el extranjero.

Aumento de oferta monetaria Cuando Aumenta tasa de interés bancaria activa, el nivel de actividad económica y reservas. Disminuye Cuando Se llevan a cabo cortos que tienen como fin la regulación monetaria

EQUILIBRIO DE DEMANDA Y OFERTA MONETARIA

SI REPRESENTAMOS EN UNA CURVA ESTA RELACIÓN ENTRE CANTIDAD DEMANDADA DE EQUILIBRIO Y TIPO DE INTERÉS

¿QUÉ PASA SI SE INCREMENTA EL INGRESO?

BILLETES QUE INGRESARON AL MERCADO

BILLETES QUE INGRESARAN AL MERCADO

LA POLITICA MONETARIA Y LA DEMANDA AGREGADA Cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor es el nivel de demanda agregada. Cuanto mayor ingresos tienen la familias, mayor es el consumo que pueden realizar, entonces la demanda agregada aumenta

TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO La teoría cuantitativa del dinero sugiere que la masa monetaria, el nivel de precios, la cantidad de bienes y servicios y la velocidad de circulación del dinero están relacionadas por la "ecuación de intercambio":

M x V = P x Q En la cual: M: Masa monetaria V: Velocidad de circulación del dinero P: Nivel de precios Q: Producción de bienes y servicios

SIGUE ADELANTE