La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez."— Transcripción de la presentación:

1 El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez

2 Que es el dinero? Para la economía es el conjunto de activos de la economía que son utilizados por los individuos para la compra de bienes y servicios. monto en efectivo que se lleva en el momento, en esto se diferencia dinero de riqueza. Riqueza: todos los activos que se tiene en el momento que ocupan aquellos que son monetarios y no monetarios Dinero: Monto de activos en efectivo que se tiene para comprar algo en el momento.

3 Funciones del dinero Medio de cambio Articulo que los compradores les entregan a los vendedores cuando quieren comprar bienes o servicio Unidad de cuenta Patrón que utilizan los individuos Para marcar los precios y registrar las deudas (dinero mas no con relación en otro articulo)

4 Deposito de valor articulo que pueden utilizar los individuos para transferir poder adquisitivo del presente al futuro.

5 Liquidez Facilidad con la que se puede convertir un activo en medio de cambio económico

6 Tipos de dinero. Dinero de mercado Dinero que adopta la forma de una mercancía que tiene valor intrínseco Dinero fiduciario Dinero que carece de valor intrínseco y que se utiliza como dinero por decreto gubernamental

7 Intermediarios financieros Son instituciones especializadas en la mediación entre las unidades económicas que desean ahorrar o invertir sus fondos y aquellas unidades que quieren tomar fondos prestados.

8

9 Los intermediarios financieros prestan dos tipos de servicios: Permiten reducir el riesgo de los diferentes activos mediante la variación de la cartera Casan las necesidades de prestamistas y prestatarios, captando los recursos de los ahorradores a corto plazo, y cediéndolos a un mayor plazo

10 Tipos de intermediarios financieros Podemos hablar de dos tipos de intermediarios financieros Intermediarios bancarios: son la captación de depósitos y la oferta de préstamos y créditos, han ido ampliando sus funciones a través de otros servicios por los cuales suelen cobrar comisiones bancarias. Intermediarios no bancarios: Dentro de las entidades financieras no bancarias encontramos algunas muy variadas que emiten activos que no son dinero y realizan actividades más allá de las meramente bancarias.

11 Dinero en la economía moderna Cantidad de dinero -Efectivo Billetes y monedas en las manos del publico -Depósitos a la vista Saldos de las cuentas bancarias a los que los depositantes tienes acceso a la vista extendiendo un cheque. Cuadro libro principios de economía de Mankiw

12 Donde esta todo e efectivo EEUU 1968 efectivo 460.000 millones de dólares 2.240 por cabeza en promedio la mayoría de este efectivo esta en el narcotráfico, evasores de impuestos y otros delincuentes por esto muchos estadounidences no tienen este efectivo.

13 Efectivo bueno o malo Si el dinero esta estático no produce ningún beneficio lo cual económicamente no es bueno así que e efectivo estático es malo si se compara con dinero quieto en cuentas bancarias

14 Banco de la republica Institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía. Bancos y a oferta monetario Los Bancos influyen directamente en la oferta monetaria en el aspecto dado que controlan los depósitos a la viste los cuales como ya vimos. Lo cual hace que se complique la misión del banco central de controlarla.

15 OMA (Operaciones de Mercado Abierto), son el principal instrumento que tiene el Banco de la República para aumentar o disminuir la cantidad de dinero en la economía. Cuando es necesario aumentar la liquidez, el Banco de la República compra títulos o papeles financieros en el mercado, inyectando dinero a la economía; por el contrario, cuando el Banco quiere disminuir la liquidez, vende títulos y, por lo tanto, recoge dinero del mercado. ¿QUE SON LAS OMA?

16 Creación de dinero (sistema bancario de reserva de fracciones) Sistema bancario en el que os bancos solo tienen como reservas una fracción de los depósitos

17 Reserva obligatoria Cantidad fijada por el banco central la cual es mínima que tienen que tener los bancos en su reserva. Coeficiente de reservas Fracción de los depósitos que tienen e banco como reserva

18 Multiplicadores de dinero Cantidad de dinero que genera el sistema bancario con cada dólar de las reservas

19 Instrumentos de control monetario del banco central Operaciones de mercado abierto Compra venta de bonos de estdo por parte del banco central Reserva obligatoria cantidad mínima de reserva que tienen que tener los bancos para respaldar deposito. Tipo de descuento tipo de interés que concede el banco central a los bancos comerciales.

20 La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica de determinación del nivel de precios que establece la existencia de una relación directa entre la cantidad de dinero y el nivel general de los precios. TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO

21 La teoría cuantitativa del dinero, parte de una identidad, la ecuación de cambio, según la cual el valor de las transacciones que se realizan en una economía ha de ser igual a la cantidad de dinero existente en esa economía por el número de veces que el dinero cambia de manos: MV = PQ dónde: P = nivel de precios, Q = nivel de producción, M = cantidad de dinero, V = número de veces que la unidad monetaria cambia de manos al año, es la velocidad de circulación del dinero Originariamente.

22

23 Es indiscutible que hasta la segunda década del siglo XX la Teoría Cuantitativa del Dinero fue el cuerpo teórico dominante en la explicación de los fenómenos de orden macroeconómico, y aun hoy mantienen vigencia sus postulados básicos. En general, dicha teoría plantea la existencia de una relación directa y proporcional entre el comportamiento de los precios de una economía y la cantidad de dinero existente en ella, siendo esa cantidad de dinero la que determina a los precios.

24 Conclusiones En este capítulo analizado se resaltó el importante papel que desempeña el sistema monetario en nuestra vida diaria. Siempre que compramos o vendemos algo, recurrimos a la convención social extraordinariamente útil llamada “dinero”. Una vez que sabemos que es el dinero y de que es su oferta, podemos ver cómo afecta a la economía sus variaciones de su cantidad y como aborda de múltiples maneras todos los temas vistos el dinero nos facilita las transacciones e intercambios necesarios para satisfacer nuestras necesidades

25 Bibliografía http://es.slideshare.net/cristhianalbaromaconorojas/teoria- cuantitativa-del-dinero http://es.slideshare.net/cristhianalbaromaconorojas/teoria- cuantitativa-del-dinero https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cuantitativa_del_dinero http://es.slideshare.net/tufypls/principios-de-economa-ng-mankiw- 6-edicin http://es.slideshare.net/tufypls/principios-de-economa-ng-mankiw- 6-edicin


Descargar ppt "El dinero y el nivel de precios Juan David Arenales Alejandra Galvis Diego Alejandro Sánchez."

Presentaciones similares


Anuncios Google