CALCULOS JUSTIFICATIVOS Capitulo IV. 1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
CAMBIO DE CRUCETA Y AISLADORES EN LÍNEA COPLANAR HORIZONTAL
Advertisements

Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A.
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
Caída de tensión en Líneas de MT y AT
Producción Transformación Distribución
Objetivos: Plantear la ecuación de cambio de condiciones y resolverla.
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 19 de mayo de 2015.
Variación de la resistencia con la temperatura
Capítulo 9 Instalaciones de puesta a tierra Instalaciones eléctricas interiores.
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
CONDUCTORES ELECTRICOS 0 Desde el inicio de su recorrido en la centrales generadoras hasta llegar a los centros de consumo. 0 La energía eléctrica es conducida.
CONDUCTORES ELÉCTRICOS. L OS CABLES QUE SE USAN PARA CONDUCIR ELECTRICIDAD ​ SE FABRICAN GENERALMENTE DE COBRE, DEBIDO A LA EXCELENTE CONDUCTIVIDAD.
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
Energías Renovables y Protección contra Rayos
ELECTRICIDAD.
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Generación de Energía Eléctrica
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
INSTALACIONES ELECTRICAS
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Visualiza el mapa de líneas
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
Capítulo 26A - Capacitancia
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
IE-0467: Distribución Eléctrica Subterránea Tema No 11: Conductores Eléctricos
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
NORMATIVA (Norma ICEA S ). (Tipo de conductor)
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
Tarea 3 Germán David Tovar Marín Código
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
REPARACIÓN DE CONDUCTORES DESHEBRADOS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE LA SELVA PERUANA MEDIANTE TRABAJOS CON TENSIÓN (TCT) - EFICIENCIAS LOGRADAS CÓDIGO: T3-10.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
LINEAS DE CINTAS PARALELAS (Striplin) IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA:
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Visualiza el mapa de líneas
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
DISPOSICIÓN FÍSICA DE LA SUBESTACIÓN (CAPITULO 3).
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Corriente y resistencia
Strictly Private and Confidential Copyright © LIXIL Group Corporation. All rights reserved. Strictly Private and Confidential Instalaciones Electricas.
PERDIDAS DE UNA LÍNEA CON CARGA CONCENTRADA Son de energía como de potencia. Se originan por el motivo de producir y transportar energía adicional desde.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Presentation transcript:

CALCULOS JUSTIFICATIVOS Capitulo IV

1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS MECÁNICOS DE POSTES Y CRUCETAS 6. CÁLCULOS ELÉCTRICOS 7. PÉRDIDAS DE POTENCIA Y ENERGÍA POR EFECTO JOULE 8. DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE AISLAMIENTO DE LÍNEAS PRIMARIAS 9. DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES AÉREOS POR CAPACIDAD TÉRMICA FRENTE A LOS CORTOCIRCUITOS 10. PUESTA A TIERRA EN LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 11. PUESTA A TIERRA DE SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN. 1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS MECÁNICOS DE POSTES Y CRUCETAS 6. CÁLCULOS ELÉCTRICOS 7. PÉRDIDAS DE POTENCIA Y ENERGÍA POR EFECTO JOULE 8. DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE AISLAMIENTO DE LÍNEAS PRIMARIAS 9. DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES AÉREOS POR CAPACIDAD TÉRMICA FRENTE A LOS CORTOCIRCUITOS 10. PUESTA A TIERRA EN LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 11. PUESTA A TIERRA DE SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN. CALCULOS JUSTIFICATIVOS

DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD NORMAS

7 m. CALLES Y AVENIDAS DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD HORIZONTAL MT : 2,50 m.

DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD Distancia radial entre el conductor y antenas o distintos tipos de pararrayos 3,0 m

4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR Norma DGE/MEM, al Código Nacional de Electricidad y Suministro para zonificaciones, CNE TOM IV, otras Normas Nacionales e Internacionales Vigentes. Sección mm2 Núm ero de Alam bres Diámet ro Exterio r (mm) Diâmetro de cada alambre (mm) Masa total kg / km ,8 SecciónN° Diámetr o Diámetro de alambre Modulo de Elasticidad Final Coeficiente de Expansión Térmica Carga Rotura mm²Hilosmm N /mm²(1/°C)N 3577,602, ,002,3x ,0