personalidad cualidades de un profesional GESTIÓN DE EMPRESAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Advertisements

Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
Tema 3. Personalidad.
Personalidad Prof. M.P. G-Portilla.
LA PERSONALIDAD SER – PERSONA PENSAR SENTIR ACTUAR Pensamiento
El desarrollo de la personalidad en la adolescencia
LA PERSONALIDAD: CONCEPTO Y TEORÍAS. SU DESARROLLO Y EVALUACIÓN
TIPOLOGIA DE LA DEMANDA TURISTICA
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Prof. M.P. G-Portilla.  Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo  Patrón profundamente.
Palmero. Capitulo 3 El Proceso Emocional Prof. Carolina Mora.
HOMBRE NORMAL, HOMBRE IDEAL
¿ Conoces alguna técnica
Personalidad.
TALLER EN APLICACIÓN E INTERPRETACION DEL 16PF
Herrera y Ramírez, 1995 SER – PERSONA PENSARSENTIRACTUARPensamientoSentimientoComportamiento ComponenteCognitivoComponenteAfectivoComponenteConativo LA.
TEORIAS CONDUCTISTAS DE LA PERSONALIDAD
LA PERSONALIDAD EN LA ANTIGUEDAD
TEORÍA DE ROTTER La personalidad influenciada por el entorno y el aprendizaje.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
LA PERSONALIDAD.  Es la integración dinámica de patrones conductuales del temperamento, carácter, valores, capacidades.  Influido por la relación y.
MARCO CONCEPTUAL DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES TEMA 3.
INTERPRETACIÓ TEST PERSONALITAT EPI. 1.Extroversión: Se caracteriza por la impulsividad, la sociabilidad, la capacidad de comunicación, la actividad,
HUMORES HIPOCRATICOS O TEMPERAMENTOS
TOMYCARLOS FLORES LEZAMA DEFINICION ORIGEN TIPOS RASGOS TEORÍAS EVALUACIÓN HIPOCRATES GALENO KRETSCHMER SHELDON ALLPORT CATELL EYSENCK COSTA – MC CRAE.
El Temperamento - Psicología
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
Salud mental y enfermedad.
Teorías de los Rasgos Hans Jurgen Eysenck.
PROF.LIC. PSIC. JOSE MARIA PABLO GONZALEZ VIDAL
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
PERSONALIDAD.
Teoría hipocrático galénica en el Perú
CLASIFICACION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTO JUVENILES
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD. OBJETIVO: Conocer y analizar la naturaleza y las finalidades de los fundamentos teóricos del desarrollo de la personalidad.
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 2º Formación Profesional Básica. Informática Curso 2016/2017.
LA TIPOLOGIA CON BASES BIOLOGICAS
LA TIPOLOGIA CON BASES BIOLOGICAS
Temario: Introducción. Cómo somos y porqué.
Lineamientos teóricos
La personalidad María José Vallejos.
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Carl Jung creó una clasificación de ocho tipos de personalidad en los que encajan las personas, matizando y diferenciando entre las distintas características.
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
TIPOLOGÍAS DE LA PERSONALIDAD.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS INTEGRANTES: TATIANA VELEZ SAMIRA ARIAS ANDREA CAMPOVERDE ZULY FLORES NICOLE SANTOS MICHELLE.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL NICOLAS.
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA NIÑEZ. ¿QUE ES? La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos define y nos caracteriza.
CLASIFICACIÓN DEL FÍSICO
El desarrollo de la personalidad
La personalidad humana
Adolescencia.
El desarrollo de la personalidad
PERSONALIDAD Y EMOCIONALIDAD
INTELIGENCIA EMOCIONAL GOLEMAN LICDA. YADIRA FERNANDA SOSA GUERRA.
Fundamentos del comportamiento individual Dirección de Proyectos Informáticos.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO VILCANOTA  TEMA: TEORÍA DE LOS RASGOS  UNIDAD DIDÁCTICA: COMPORTAMIENTO ÉTICO  DOCENTE: CPC GUILLERMO.
EMPRENDIMIENTO Creatividad es la capacidad de pensar diferente de lo que ya ha sido pensado.
INTEGRANTES  Terry Quiro Alanya. 16 PF-5  Nombre original de la prueba 16 PF  Adaptado en Español: Cuestionario Factorial de Personalidad 16 PF-5.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Temperamento : “La suma total de efectos producidos en la vida psicológica de un individuo por los cambios químicos o metabólicos que constantemente se.
ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS  Uno de los primeros esfuerzos por describir la personalidad en términos de disposiciones fue hecho por médico griego.
Transcripción de la presentación:

PERSONALIDAD  Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo  Patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos, afectivos y conductuales manifiestos, que persisten por largos periodos de tiempo

PERSONALIDAD  Surge de la interacción entre la disposición biológica y las experiencias aprendidas Temperamento: material biológico en bruto desde el cual la personalidad empezará a formarse Carácter: influencia ambiental. Hasta qué punto una persona se ajusta y manifiesta según los valores y costumbres de la sociedad en que vive

PERSONALIDAD NORMAL VS ANORMAL  Es capaz de relacionarse con el entorno de una manera flexible y adaptativa vs inflexible y desadaptativa  Las percepciones características del individuo de sí mismo y del entorno son fundamentalmente constructivas vs autofrustrantes  Los patrones de conducta manifiesta predominantes son promotores de salud vs perniciosos

PERSONALIDAD: MODELOS CATEGORIALES  Tipología humoral de Hipócrates: 4 humores corporales (bilis amarilla, bilis negra, sangre y flema) Personalidad normal: balance funcional y cuantitativo entre los 4 humores Personalidad patológica: predomina 1 humor  bilis amarilla: colérica o irascible  bilis negra: melancólica o triste  sangre: optimista o sanguínea  flema: apática o flemática

PERSONALIDAD: MODELOS CATEGORIALES  Tipología frenológica de Gall ( ) Los procesos mentales se reflejan en la estructura morfológica del cerebro, que a su vez se refleja en el contorno del cráneo  Tipologías morfológicas de Kretschmer (1925) y Sheldon (1940) Conectan la estructura corporal con la personalidad y la psicopatología

PERSONALIDAD: MODELOS CATEGORIALES Somatotipo Físico Personalidad Psicopatología Endomorfo Blando y Viscerotonía: a T. afectivo redondo las personas (euforia-depre.) Mesomorfo Sólido y Somatotonía: a T. paranoide muscular la acción Ectomorfo Frágil y Cerebrotonía: a T. heboides delgado la soledad (fantasía autista) Kretschmer y Sheldon

PERSONALIDAD: MODELOS CATEGORIALES

PERSONALIDAD: MODELOS DIMENSIONALES  Teoría de los Rasgos de Allport  Los rasgos son los elementos básicos de la personalidad La estructura de la personalidad es común a todos los individuos, que difieren en la diferente combinación de los rasgos: dimensiones

RASGOS DE PERSONALIDAD  Son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo, que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales  Características de los rasgos Consistencia Estabilidad

RASGOS DE LA PERSONALIDAD  Consistencia: A través de las situaciones El promedio del comportamiento a través de muchas ocasiones es predecible, consistente Puede que en una situación concreta no nos comportemos con una coherencia previsible

RASGOS DE PERSONALIDAD  Estabilidad Permanencia de los rasgos a lo largo del tiempo, desde la adolescencia y a través de la vida adulta

MODELO DE LOS “BIG FIVE”  5 grandes factores de personalidad Extroversión  Desde sociable, activo, hablador, optimista, amante de la diversión, afectuoso hasta reservado, sobrio, retraído, tímidoo, dedicado al trabajo Neuroticismo  Desde preocupado, nervioso, emotivo, inseguro, hipocondríaco hasta calmado, relajado, no emotivo, seguro, fuerte

MODELO DE LOS “BIG FIVE” Abierto a la experiencia  Desde curioso, con muchos intereses, creativo, imaginativo, original, no tradicional hasta convencional, realista, con pocos intereses, no artístico Afabilidad  Desde bondadoso, generoso, confiado, servicial, crédulo, sincero hasta cínico, grosero, suspicaz, no cooperativo, irritable

MODELO DE LOS “BIG FIVE” Ser consciente  Desde organizado, trabajador, autodisciplinado, puntual, escrupuloso, limpio, perseverante, ambicioso hasta sin propósito, no confiable, perezoso, descuidado, de voluntad débil, hedonista

MODELO DE PERSONALIDAD DE EYSENCK  EPQ-A: Eysenck Personality Questionnaire - Adultos 98 preguntas dicotómicas Sí / No Autoinforme 4 escalas  3 dimensiones de la personalidad según su modelo  1 escala de sinceridad Situación en cada dimensión (percentil)

MODELO DE PERSONALIDAD DE EYSENCK  Estructura dimensional o factorial superior a los rasgos Extro-introversión (rasgos de sociabilidad, impulsividad, actividad, excitabilidad, …) Emocionabilidad: neuroticismo-estabilidad (rasgos de ansiedad, inquietud, varibilidad, emotividad,...) Dureza: psicoticismo (rasgos de frialdad, crueldad, bondad, …)