La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTOS FUNDAMENTALES"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Dirección Teatral PUC ( ) Investigación : P.Araya (1993) CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller de guión Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 1 07/10/11 1

2 LA ACCIÓN Del Personaje
Es una descarga de energía con la cual se tiende a satisfacer una necesidad o un deseo Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 2 07/10/11

3 En cómo ejecuta lo que hace, eso es lo que particulariza la acción.
El Personaje se identifica En cómo ejecuta lo que hace, eso es lo que particulariza la acción. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 3 07/10/11

4 El personaje se niega a hacer algo y sus gestos lo delatan
Del Personaje RESISTENCIA es una fuerza OPUESTA A LA ACCIÓN, El personaje se niega a hacer algo y sus gestos lo delatan Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 4 07/10/11 4

5 Del Personaje EL OBSTÁCULO, es una fuerza externa que impide al personaje realizar u obtener algo. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 5 07/10/11

6 Todo Personaje tiene: PENSAMIENTOS OBJETIVOS ACCIONES ACTIVIDADES 6
Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 6 07/10/11 6

7 ACCIONES FÍSICAS, realizar algo.
Del Personaje ACCIONES FÍSICAS, realizar algo. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 7 07/10/11 7

8 CARLOS SE SIENTA, ABRE EL PORTAFOLIO, LEE , BUSCA
Del Personaje ACCIONES SIMPLES EJEMPLO: CARLOS SE SIENTA, ABRE EL PORTAFOLIO, LEE , BUSCA Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 8 07/10/11 8

9 Del Personaje FACTORES MENTALES
Son los estados internos, los pensamientos que preceden a la acción física Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 9 07/10/11 9

10 FACTORES MENTALES PENSAMIENTO INTUICIÓN SENSACIÓN SENTIMIENTOS 10
Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 10 07/10/11

11 Del Personaje INTROVERSIÓN EXTROVERSIÓN
Todo personaje tiene una personalidad y un temperamento: introvertido hacia dentro de sí, reflexivo, o extrovertido volcado hacia los otros, más sociable. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 11 07/10/11

12 El Personaje y sus estados
INNER STATE : estado interno, cómo se siente el personaje INNER ACTITUD: actitud interna INNER LIFE: vida interna. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 12 07/10/11

13 TIPOS DE PERSONAJES STABLE: estable ,práctico,realista.
MOVILE: activo, superficial,móvil. REMOTE: soñador, despistado,liviano AWAKE : despierto, inteligente ,sagaz. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 13 07/10/11

14 FACTORES DE MOVIMIENTO: cómo se mueve el personaje y su cuerpo
Del Personaje FACTORES DE MOVIMIENTO: cómo se mueve el personaje y su cuerpo WEIGHT –PESO SPACE- ESPACIO TIME-TIEMPO FLOW- FLUJO Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 14 07/10/11

15 TIPOLOGÍAS HUMANAS según Hipócrates.
Según los humores del organismo Sanguíneos : la sangre ,temperamento apasionado, volcánico Linfáticos : linfa o flema , flemáticos, temperamento frío, calculador Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 15 07/10/11

16 TIPOLOGÍAS HUMANAS Coléricos : bilis amarilla, temperamento bilioso, irritables y de mal carácter. Melancólicos :bilis negra, temperamento triste , taciturno. Esta es la clasificación más antigua, según Hipócrates S V a de C y Galeno S II DC Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 16 07/10/11

17 TIPOLOGÍAS JUNG INTROVERTIDO - EXTROVERTIDO Sentimental Sensorial
intuitivo Pensador En base a criterio plenamente psicológico Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 17 07/10/11

18 TIPOLOGÍAS SPRANGER Los clasifica de acuerdo a la inclinación que prevalece en ellos , ésta conduce a quien la posee. TEÓRICO-ESTÉTICO-POLÍTICO SOCIAL- ECONÓMICO- RELIGIOSO Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 18 07/10/11

19 TIPOLOGÍAS KRTECHMER Desde sus propias observaciones , en biología y psicología normal.Se basó en estudios y clasificaciones de las grandes demencias del psiquiatra Suizo Kraepelin. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 19 07/10/11

20 TIPOLOGÍAS KRETCHMER Pícnicos :temperamento ciclotímico, es el extrovertido de Yung. (Sancho) Sus variantes son: Maniaco, melancólico y circular. Leptosomo: Temperamento esquizotímico, introvertido de Jung. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 20 07/10/11

21 TIPOLOGÍAS KRETCHMER Atlético: temperamento esquizotímico , introvertido de Jung. RANGOS NORMAL MEDIO PATOLÓGICO CICLOTÍMICO CICLOIDE MANIACO DEPR ESQUIZOTÍMICO ESQUIZOIDE ESQUIZOFR Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 21 07/10/11

22 TIPOLOGÍAS SHELDON Se basó en los “componentes” , concepto que ha permitido el uso clínico de la biotipología en una forma más fecunda de lo que se había hecho .El físico es importante.Hizo un estudio matemático de 3 tipos físicos donde considera : ANCHURA-GORDURA –ASPECTO LONGILÍNEO Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 22 07/10/11

23 TIPOLOGÍAS SHELDON Existen 3 componentes de primer orden:
ANCHURA- ENDOMORFIA:capa interna , vísceras, tubo digestivo GORDURA -MESOMORFIA:capa media,mesoderma,base del sistema hueso, músculo, tejido conjuntivo. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 23 07/10/11

24 TIPOLOGÍAS SHELDON LONGILÍNEO -ECTOMORFIA : capa externa , ectoderma , da origen al sistema nervioso. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 24 07/10/11

25 TIPOLOGÍAS SHELDON 1.VICEROTÍMICOS O ENDOMORFOS prevalece en ellos un mayor desarrollo de las vísceras y del tubo digestivo, (pícnico de Krtechmer) sus reacciones psicológicas son lentas Gusta del confort. Ceremonias. Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 25 07/10/11

26 TIPOLOGÍAS SHELDON 2 SOMOTÍMICOS O MESOMORFOS,
Predomina en ellos la estructura somática 3 CEREBROTÓNICOS O ECTOMORFOS , linealidad, fragilidad y delicadeza de cuerpo ( asténico de Kretchmer ). Poca grasa , (corresponde al atlético de Kretchmer) Patricia Araya Navarro, dramaturga /guonista 26 07/10/11


Descargar ppt "CONCEPTOS FUNDAMENTALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google