SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME METABOLICO Dr. Alfonso Pérez del Molino Castellanos
Advertisements

SINDROME METABÓLICO Profesor titular: Dr. Enrique Díaz Greene
Tema 1.10 Detección del síndrome metabólico y prevención primaria de diabetes mellitus tipo 2 Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de.
ANA Mª MARTÍNEZ RELIMPIO Epidemiología nutricional Curso
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
CRITERIOS DE SINDROME METABÓLICO ATP III Hombres Mujeres Glucemia (mg%)  110 mg % HDL (mg%)
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
RESISTENCIA A LA INSULINA
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
HIPERTENSIÓN MARIO ANDRÉS QUINTERO VELÁSQUEZ ASESOR MEDICINA DEPORTIVA.
 Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones.
Marlen Coimbra Aramayo
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Insulinorresistencia y Riesgo Cardiovascular
OBESIDAD EN PEDIATRIA Dra. Dora Ma. Matus Obregón Hospital Nacional de Niños Pediatría Universidad de Iberoamérica Septiembre, 2012.
Integrantes: Gilda Aguilar Elías Aguilar Juan Barrantes Tashira Chinchilla Denisse Monge Daniela Villalobos.
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
OBESIDAD.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
RESISTENCIA A LA INSULINA Y SOP. Definición de Resistencia a la insulina Es una CONDICIÓN caracterizada por una menor actividad de la insulina a nivel.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
LIPOSUC CIÒN Gamboa Franco Lizbeth Mònico Martinez Lizbeth Moreno Cruz Karla Ariana Rojas Pèrez Marìa Esmerald a.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
ESTEATOSIS HEPÁTICA Y OBESIDAD
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
OSUNQ 2015 Licenciada en Nutrición Luciana Hernáez.
Circunferencia de cintura: una medición importante y útil
“Impacto de la obesidad en la fertilidad
Etapas en la aparición de DM tipo 2 desde un estado prediabético, resistente a la insulina. Conforme disminuye la sensibilidad a la insulina, la disposición.
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
SINDROME METABOLICO UN DESAFIO, UNA EPIDEMIA, UNA OPORTUNIDAD
DIABETES MELLITUS.
Relación entre horas de sueño diario y síndrome metabólico: estudio transversal en la ciudad de Guayaquil Carlos Peñaherrera-Oviedo*, María Carolina Duarte-Martínez*,
Encuesta Nacional de Salud
Fisiopatología del síndrome metabólico
DIABETES MELLITUS II Por una menor sensibilidad de los tejidos efectores a las acciones metabólicas de la insulina. Esta menor sensibilidad a la insulina.
Primera Evaluación de Computación Aplicada a la Medicina
DIABETES MELLITUS. Saldaña Cruz Elibeth Gpe.. Conjunto de enfermedades sistémicas crónico- degenerativas. Grados variables de predisposición hereditaria.
Diabetes mellitus.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
Obesidad infantil Manuel Ariel Rodríguez Pacheco Medico Residente de Pediatría Hospital General San Juan de Dios.
IIs JORNADAS MEDITERRÁNEAS de SALUD MENTAL del ADOLESCENTE y APOYO SOCIAL Valencia 10 y 11 Marzo 2005.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
Diabetes Mellitus Tipo 2
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) le ocurra a una persona en un periodo de tiempo determinado.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Figura 2: Glucemia basal >126 mg/dl o casual > 200 mg/dl
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
Tegucigalpa, Honduras, 2003–2004
PP: 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. MC Lourdes del Rocío Carrera Acosta Especialista de Gestión en Salud Componente para la Prevención y Control de.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.

Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome prurimetabólico Cumulo de anomalías metabólicas que incrementan el riesgo de Enf. Cardio-vascular y de Diabetes Mellitus

The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822 La intensidad cada vez mayores de la obesidad en niños constituyen signos preliminares en poblaciones más jóvenes. Prevalencia aumenta con la edad La intensidad cada vez mayores de la obesidad en niños constituyen signos preliminares en poblaciones más jóvenes. Prevalencia aumenta con la edad

Síndrome metabólico

FISIOPATOLOGIA DEL SÍNDROME METABOLICO

Obesidad Mayor almacenamiento de grasa visceral Menor gasto de energía > Ácidos grasos libres Hiperinsulinemia > Resistencia a la insulina Hiperglucemia Agotamiento de células β Insuficiencia de células β Diabetes > Tono simpático Hipertensión Leptina Dislipidemia Mayor ingesta calórica DIABETES Y SÍNDROME METABOLICO Síndrome metabólico

McPhee SJ, Ganong WF. Trastornos del hipotálamo y de la hipófisis. En: Fisiopatología medica: introducción a la medicina clínica. Manual moderno, 5ª ed., México: Manual moderno; Pág. 554

-Mayor Circunferencia Abdominal -Aumento De La Presion Arterial -Acantosis Nigricans -TODOS ESTOS SIGNOS SE ACOMPANAN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA. SINTOMAS Y SIGNOS

ENFERMEDADES COEXISTENTES Enfermedades cardiovasculares: 34% varones 16% en mujeres Diabetes tipo II:62% varones 47% mujeres OTROSEstenosis hepatica no alcohólicaHiperuricemiaSx de ovario poliquísticosApnea obstructiva del sueño

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO IDFOMS NCEP-ATPIII IMC/Obesidad Circunferencia de cintura según etnia >30 kg/m 2 CC: >0.9 en hombres. >0.85 en mujeres CC: >82 cm (mujer) >102 cm (hombre) Triglicéridos ≥150 mg/dL Tratamiento específico >/=150 mg/dL>150 mg/dL HDL col 40 mg/dl en varones 50 mg/dl en mujeres En tratamiento específico <35 mg/dL en hombres < 39 mg/dL en mujeres <50 (mujeres) <40 (hombre) Presión arterial Sistólica: ≥130 mmHg Diastólica: ≥85 mmHg En tratamiento específico Medicación hipertensiva y/o presión arterial ( 140/ 90 mm Hg) >/=130/ >/= 85 mm Hg Niveles de glucosa En ayunas 100 mg/dl o diabetes tipo 2 >/110 mg/dL Microalbuminuria >/=20 y/o albúmina/creatinina 30mg/g Síndrome metabólico

NO FARMACOLÓGICO Cambio de estilo de vida Dieta actividad física FARMACOLÓGICO Hipoglucemiantes Secretagogos de insulina Inhibidores de IECA Bloqueador B