Factores que afectan a los Biocatalizadores. Efecto del pH Las enzimas actúan dentro de límites estrechos de pH (pH óptimo de la reacción). Por ejemplo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICION DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
Advertisements

Cinética Enzimática.
Reacciones catalizadas por enzimas
ENZIMAS.
Enzimas.
ENZIMAS 1.
Ciudad de la Habana Septiembre 2000 Lidia Cardella Rosales. Lidia Cardella Rosales. Gustavo KouríCardellá. Gustavo KouríCardellá. Leonardo Vega Cisnero.
MODELO PRUEBA BIOQUÍMICA
1 Aminoácidos, Proteínas y Enzimas Factores que Afectan la Actividad Enzimática.
ENZIMAS Son catalizadores biológicos que permiten que las reacciones metabólicas ocurran a gran velocidad en condiciones compatibles con la vida.
Enzimas.
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
ENZIMAS.
IMPORTANCIA METABOLICA DE LAS ENZIMAS:. Las enzimas Catalizadores de naturaleza proteínica de biosfera. Catalizan reacciones que abastecen ala célula.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
LAS ENZIMAS. Las enzimas son proteínas Catalizan reacciones químicas necesarias para la sobrevivencia celular Sin las enzimas los procesos biológicos.
LAS ENZIMAS Son catalizadores orgánicos que se producen a nivel celular y que tienen como objetivo el acelerar las reacciones químicas metabólicas que.
ENZIMAS. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS.
ENZIMAS Mblgo. Miguel A. Ruiz Barrueto PRÁCTICA N o. 6.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
3. ACTIVIDAD ENZIMÁTICA PARTE II. FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS: EFECTO DE LA CONCETRACIÓN DE SUSTRATO Y DE UN INHIBIDOR.
TEMA: Factores de especificidad de los Enzimas
Si una enzima obedece la cinética de Michaelis-Menten, una gráfica del recíproco de la velocidad de reacción 1/v0 como función del recíproco de la concentración.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
(a) Conversión de sustrato en producto por unidad de tiempo
Enzimas Proteínas globulares (esféricas)
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Enzimas Curvas temporales de actividad enzimática de LDH
BIOMOLÉCULAS Enzimas.
Dependencia de la velocidad de una reacción catalizada por enzima de (a) el pH y (b) la temperatura. La forma de las curvas, y el pH y temperatura óptimos.
La química de los seres vivos
Biología 2º Bachillerato
ENZIMAS.
Dra. Ana Olivia Cañas Urbina
Introducción a la enzimología.
ENZIMAS 1.
ENZIMAS Tema 5: Proteínas 2º de Bachillerato 1er Trimestre (2017)
ENZIMAS Es un biocatalizador orgánico que se encarga de aumentar la reacción metabólica o bioquímicas Es altamente especifico, va actuar en un determinado.
1.3 Funciones de las proteínas Enzimas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS “JOSÉ FÉLIX RIBAS” UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
UNIDADES METABOLISMO.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN BIOLOGÍA MOLECULAR PRESENTA I.B.Q. NAZARETH GONZÁLEZ BARBOZA.
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO. ¿Qué sucede en una reacción cuando está en equilibrio? No se aprecian cambios a pesar del tiempo transcurrido. [ Reactivos.
MECANISMOS DE DEGRADACIÓN DE FÁRMACOS 1 1.Hidrólisis 2.Oxidación 3.Descomposición fotoquímica 4.Polimerización 5.Descarboxilación 6. Racemización 7. Descomposición.
METABOLISMO ¿Definición?.
Enzimas Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago y la conversión.
2.5 Enzimas.
10 El metabolismo. Catabolismo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
MODELO DE COLISIONES Tema 6.
El metabolismo. Catabolismo
Efecto del pH y de la temperatura en la cinética enzimática
ENZIMAS: Indicadores Cinéticos Enzimáticos
CINÉTICA ENZIMÁTICA Estudia la velocidad de las reacciones catalizadas enzimáticamente Los principios generales de las reacciones químicas se aplican también.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Tema 5: Metabolismo celular
Lab. 6: Enzimas Biol 3051.
INHIBIDOR COMPETITIVO INHIBIDOR NO COMPETITIVO INHIBIDOR ACOMPETITIVO La Vmax no cambia Aumenta la km Disminución de la afinidad de la enzima por su sustrato.
Enzimas Curvas temporales de actividad enzimática de LDH
ENZIMAS Y ACTIVIDAD ENZIMATICA. ENZIMAS Reacción, se forman o se destruyen enlaces químicos La reacción depende de una energía requerida (energía de.
Ph. D. Perla Lucía Ordóñez Baquera Bioquímica
METABOLISMO ANABOLISMO.
Enzimas Determinación de su actividad catalítica en distintos materiales biológicos.
INTEGRANTES:  DURAN LOPEZ,  ESPINOZA CESPEDES YERSON  ABARCA DUEÑAS EMELIN  ENRIQUEZ BRAVO YOSELIN TECNOLOGIA DE ALIMENOS II.
Mecanismo de actuación enzimática:
Transcripción de la presentación:

Factores que afectan a los Biocatalizadores

Efecto del pH Las enzimas actúan dentro de límites estrechos de pH (pH óptimo de la reacción). Por ejemplo, la pepsina (enzima estomacal) tiene un pH óptimo de 2, al graficar su actividad enzimática para valores crecientes de pH, comenzando desde la zona ácida, se obtiene una curva en forma de campana.

Temperatura La actividad enzimática máxima se alcanza a una temperatura óptima, luego la actividad decrece y finalmente cesa por completo a causa de la desnaturalización progresiva de la enzima por acción de la temperatura. A bajas temperaturas, las reacciones disminuyen mucho o se detienen porque decrece la cinética molecular, pero la acción catalítica reaparece cuando la temperatura se eleva a valores normales para la enzima.

Concentración de Sustrato Principalmente, la velocidad de la reacción o catálisis varía de acuerdo a la concentración del sustrato. Al aumentar la concentración de sustrato, la actividad enzimática aumenta, hasta alcanzar la velocidad máxima, punto donde la enzima se satura, debido a que las enzimas tienen todos sus sitios activos ocupados