ESTADISTICA ADMINISTRATIVA I MAGAÑA GONZALES ALEXIA MEX MARTINEZ BRANDON BERNABE MOO ULLOA VANESSA CRISTEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD
Advertisements

DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCION BINOMIAL
Estadística Administrativa I
ANÁLISIS DE DATOS PROBABILIDAD Variable Aleatoria Variable que puede obtener diferentes valores en donde cualquier resultado particular está determinado.
Distribución de Probabilidades Discretas
DISTRIBUCION BINOMIAL
Principales distribuciones discretas
ESTADISTICA I CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
Alicia De Gyves López Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación 3º. Cuatrimestre Estadística Descriptiva Distribuciones de Probabilidad.
Distribuciones de Probabilidad Discretas Las distribuciones discretas que se tratarán son: 1.Binomial 2.Multinomial 3.Hipergeométrica 4.Hipergeométrica.
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
La distribución de Poisson Walter López Moreno, MBA, DBA ©Todos los derechos son reservados
TEMA 3 : DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES EN LA UNIDAD ANTERIOR ESTUDIAMOS EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD, AQUÍ INTEGRAREMOS UN EXPERIMENTO O EXPERIENCIA.
Tema 3: Un modelo muy discreto La distribución binomial Imagen de Comodoro Deportes bajo licencia Creative CommonsComodoro Deportes.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 LA BINOMIAL Y LA NORMAL U.D. 12 * 2º BCS.
TEMA 5: PROBABILIDAD. Índice Experimentos aleatorios. Sucesos. Tipos de sucesos. Sucesos elementales Suceso seguro Suceso imposible Álgebra de sucesos.
La distribución binomial se utiliza en situaciones cuya solución tiene dos posibles resultados.distribución binomial Por ejemplo: Al nacer un/a bebé puede.
Distribución Discreta de Probabilidad Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC.
Distribuciones estadísticas 1.- Variable aleatoria discreta. 2.- Función de probabilidad de variable discreta. Propiedades 3.- Parámetros en distribuciones.
Las distribuciones de probabilidad son idealizaciones de los polígonos de frecuencias. En el caso de una variable estadística continua consideramos el.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
Simulación Simulación es la “imitación” de un “sistema real”, mediante un “modelo”; en forma tal que cuando el modelo es sometido a las mismas variaciones.
EQUIPO DE DOCENTES DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Variable aleatoria discreta.
DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD Distribuciones discretas: Bernouilli, binomial, Poisson y multivariante. Las distribuciones discretas son aquellas.
ESTADÍSTICA Mercedes de la Oliva ESTADÍSTICA INFERENCIAL Teorema Central del límite Distribución de media y proporción muestral.
María José Bustos Naomi Cuello Ángel Sánchez Vergara.
Distribuciones de probabilidad (variables discretas
Distribución de Poisson
VARIABLE ALEATORIA.
TEMA 6: DISTRIBUCIONES ESTADÍTISCAS
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Distribuciones discretas
La distribución de Poisson
EJERCICIO BINOMIAL NEGATIVA
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
Valor que toma la variable aleatoria
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA I UNIDAD: IV Leyes Probabilísticas:
Distribución binomial
CONTINUACIÓN CAPÍTULO 7
Probabilidad Condicional
Cálculo de Probabilidades
Función de probabilidad
DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD
Algunas distribuciones de Probabilidad discreta
Probabilidades de eventos
Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez Alumna: Mantuano Delgado Joselyne Andreina. Carrera: Acuicultura Alumna: Mantuano Delgado Joselyne.
Principios de Estadística
GIOVANNY ANDRES ARENAS UNIVERSIDAD DE IBAGUE-COREDUCACIÓN
DISTRIBUCIONES DISCRETAS INTEGRANTES: CARLOS GUIZÁBALO LIZ ELENA MOSTACERO ATOCHE KATHERINE STEFANY.
TABLA DE CONTINGENCIA  Una tabla de contingencia es una es una distribución (una matriz) en filas y columnas en la que los individuos de una población.
DISTRIBUCIONES ESPECIALES ANNE YULIETH ÑUSCUA OTERO JOSÉ ALEJANDRO ESPÍNDOLA MICHEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA.
TEOREMA DE LA PROBABILIDAD TOTAL.
PROBABILIDAD DOCENTE: EDWIN ANDRÉS PERDOMO. CONCEPTOS BÁSICOS EXPERIMENTO ALEATORIO EPACIO MUESTRAL SUCESO O EVENTO.
Distribuciones de Probabilidad DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
La distribución de Poisson
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
UD 5: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y NORMAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL Docente: Mg. YOANDRY RIVERO PADRON TERCER SEMESTRE.
Modulo 3: Distribución de Probabilidades PARTE 1: DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES DISCRETAS.
Una máquina expendedoras de bebidas se encuentra desajustada con probabilidad de fallo de 0.2, estando programada para realizar 6 servicios cada 5 minutos.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA DISTRIBUCION DE POISSON
2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
LAS PROBABILIDADES.
1 VARIABLE ALEATORIA COLEGIOS MONTE TABOR Y NAZARET DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA III MEDIO – 2019.
Distribuciones: Discretas
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Distribuciones de Probabilidad 2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL Presentación elaborada por el profesor.
EJERCICIO HIPERGEOMÉTRICA
Transcripción de la presentación:

ESTADISTICA ADMINISTRATIVA I MAGAÑA GONZALES ALEXIA MEX MARTINEZ BRANDON BERNABE MOO ULLOA VANESSA CRISTEL

DISTRIBUCION BINOMIAL Mex Martínez Brandon Bernabé

DISTRIBUCION BINOMIAL

Ejercicio 1: La ansiedad académica afecta al 12% de los estudiantes universitarios. Aleatoriamente se seleccionan 5 estudiantes, ¿Cuál seria en este caso la variable aleatoria y que valores podría asumir dicha variable? Si A) ¿cuál es la probabilidad de que ninguna persona sufra ansiedad académica? B) ¿cuál es la probabilidad de que todos sufran ansiedad académica?

DISTRIBUCIÓN HIPERGEÓMETRICA Magaña Gonzales Alexia

Considerando que en una urna hay un total de 10 objetos, 3 de los cuales son defectuosos, si seleccionan 4 objetos al azar ¿cual es la probabilidad de que dos sean defectuosos? Datos: X= 2 N= 10 A= 3 n= 4 N-A =10-3 = 7 N-x = 4-2 = 2 P( x=2) = A C X * N-A C n-x N C n 3 C 2 * 7 C 2 10 C 4 P(X=2) = 0.30 = 30 %

DISTRIBUCIÓN DE POISSON Moo Ulloa Vanessa Cristel

Cuando en una distribución binomial se realiza el experimento de un número "n" muy elevado de veces y la probabilidad de éxito "p" en cada evento es reducida, entonces se aplica el modelo de distribución de Poisson. Esta distribución suele utilizarse para contajes del tipo número de individuos por unidad de tiempo, de espacio, etc. Se tiene que cumplir que: " p " < 0,1 " p * n " < 10

Donde: “P(x=K)” = Probabilidad de que ocurran x éxitos, cuando el numero promedio de ocurrencia de ellos es ƛ. "e" = (conocido como número de Euler) “ ƛ ” (lambda) = media o promedio de éxitos por unidad de tiempo. (n * p). " k " = es el número de éxito cuya probabilidad se está calculando. Fórmula:

La probabilidad de tener un accidente de tráfico es de 0.02 cada vez que se viaja, si se realizan 300 viajes, ¿cual es la probabilidad de tener 3 accidentes? Como la probabilidad " p " es menor que 0,1, y el producto " n * p " es menor que 10, entonces aplicamos el modelo de distribución de Poisson. Ejemplo 1 : k= 3 ƛ = (300x0.02) = 6 e= P(X=3)= = 8.92%

Ejemplo 2: Si un banco recibe en promedio 6 cheques sin fondo por día, ¿Cuál es las probabilidad de que reciba cuatro cheques sin fondo en un día dado ? K=4 ƛ = 6 e= P(X=4)= = 13.39%