TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
Advertisements

Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE INVESTIGACIÓN.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Metodología de la investigación
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Tipos de textos.
Artículos para publicación
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
El método científico.
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
COLOCAR EL TEMA DEL PLAN DE TESIS
Título de la Investigación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Metodología de la Investigación
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Seminario de Titulación (4)
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
Resumen esquematización y formato de texto
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Métodos de investigación
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Taller de acceso a la información
Metodología de la Investigación
MÉTODO CIENTÍFICO.
Universidad Nacional de San Agustín Escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Metodología para la confección de un.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA INTEGRANTES: -CASTRO ROJAS, LUIS -AQUINO RIVERA, ALONSO -YZQUIERDO CASTILLO ERICK -RODRIGUEZ TAFUR CELENIA -OLIVARES TORRES-
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquema Diseño y Tipos de Investigación científica
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Modalidades de la Investigacion
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Planteamiento del problema
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
TEMA.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Trabajo Individual Momento Intermedio Paso 2 El Problema de Investigación Presentado por: Maira Yurany Chila Tierradentro Codigo_ Metodología.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz

TIPOS DE TEXTO - TEXTOS CIENTÍFICOS - TEXTOS ADMINISTRATIVOS - TEXTOS JURÍDICOS - TEXTOS PERIODÍSTICOS - TEXTOS HUMANÍSTICOS - TEXTOS LITERARIOS - TEXTOS PUBLICITARIOS - TEXTOS DIGITALES

TIPOS DE TEXTOS POR SU FUNCIÓN * TEXTO INFORMATIVO: INFORMA DE ALGO SIN INTENTAR MODIFICAR LA SITUACIÓN. * TEXTO DIRECTIVO: INCITA AL INTERLOCUTOR A REALIZAR ALGUNA ACCIÓN. * TEXTO EXPRESIVO: REVELA LA SUBJETIVIDAD DEL HABLANTE.

MONOGRAFÍA DESCRIPCIÓN Y TRATADO ESPECIAL DE DETERMINADA PARTE DE UNA CIENCIA, O DE ALGÚN ASUNTO EN PARTICULAR. LOS TIPOS DE MONOGRAFÍA SON: 1.- MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN. 2.- MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN. 3.- MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS.

MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN ES UN TRABAJO ESCRITO QUE SE PRESENTA SOBRE UN TEMA O PUNTO ESPECÍFICO, DONDE SE ANALIZAN LOS PLANTEAMIENTOS QUE SOBRE EL TEMA, TIENEN DIFERENTES AUTORES.

MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN EN TORNO A UN TEMA NUEVO O POCO ABORDADO PARA CONOCER MÁS SOBRE ÉL Y PODER APORTAR ALGÚN ASPECTO NOVEDOSO DEL MISMO.

MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS SE SUELEN EMPLEAR EN LAS CARRERAS QUE IMPLICAN PRÁCTICAS, COMO MEDICINA, O BIEN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL. SE SACAN CONCLUSIONES DE LAS EXPERIENCIAS ANALIZADAS Y SE COMPARAN CON OTRAS SEMEJANTES.

ENSAYO COMPOSICIÓN LITERARIA QUE TIENE POR OBJETO PRESENTAR LAS IDEAS DEL AUTOR SOBRE UN TEMA Y QUE SE CENTRA, POR LO GENERAL, EN UN ASPECTO CONCRETO. CON FRECUENCIA, AUNQUE NO SIEMPRE, EL ENSAYO ES BREVE Y PRESENTA UN ESTILO INFORMAL.

RESEÑA ES UN TEXTO QUE SE DIRIGE A UN PÚBLICO AMPLIO Y QUE, ADEMÁS, TIENE LA RESPONSABILIDAD DE DESCRIBIR EL TEMA, TEXTO, SUCESO O EVENTO Y OFRECER UNA OPINIÓN SOBRE SU VALOR. UNA RESEÑA ES UN TEXTO DE CARÁCTER DESCRIPTIVO-INFORMATIVO.

REPORTE DE INVESTIGACIÓN ES UN DOCUMENTO EN DONDE SE PRESENTA EL RESULTADO DE UN ESTUDIO EN TORNO A UN TEMA ESPECÍFICO, SE PRETENDE AMPLIAR EL CONOCIMIENTO RESPECTO AL TEMA. AL CONCLUIR SU TRABAJO, EL INVESTIGADOR DEBE PRESENTAR LOS RESULTADOS, PROCURANDO QUE ÉSTOS PUEDAN SER DE UTILIDAD PARA OTROS.

TESIS ES UN TRABAJO SERIO Y BIEN MEDITADO QUE SIRVE COMO CONCLUSIÓN A VARIOS AÑOS DE ESTUDIOS, DEMOSTRANDO LAS APTITUDES DEL ASPIRANTE EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN Y DÁNDOLE OPORTUNIDAD A ÉSTE PARA REALIZAR POR SÍ SÓLO UNA INDAGACIÓN SIGNIFICATIVA.

LAS TESIS DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: - DEBE SER OBJETIVA. - BASARSE EN HECHO REALES Y NO EN PERJUICIOS O PARECERES. - DEBE SER ÚNICA Y ORIGINAL, ES DECIR PROPONER IDEAS PROPIAS DEL AUTOR Y NO DE AUTORES DE TRABAJOS YA PROPUESTOS. - DEBE SER CLARA Y PRECISA. - DEBE SE ESPECIFICA Y NO CAER EN GENERALIDADES.

TESINA - ES UNA DENOMINACIÓN NO UNIVERSALMENTE USADA QUE SIRVE PARA DESIGNAR A TRABAJOS DE CORTA O MEDIANA EXTENSIÓN QUE SON PRESENTADOS PARA SU CORRESPONDIENTE EVALUACIÓN ACADÉMICA. DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGÓGICO CUMPLEN EL MISMO PAPEL DE LAS LLAMADAS MONOGRAFÍAS.

PROTOCOLO LO MÁS IMPORTANTE EN UN PROTOCOLO ES FIJAR CLARAMENTE EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN, LAS VARIABLES A OBSERVAR Y QUE SE ESPERA DE ESA OBSERVACIÓN, DE FORMA CUANTIFICADA, Y A PARTIR DE AHÍ PLANIFICAR EL TIPO DE DISEÑO EXPERIMENTAL, EL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y LOS MÉTODOS ANALÍTICOS MÁS ADECUADOS PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS.

EN EL PROTOCOLO SE DESCRIBEN LOS SIGUIENTES PUNTOS : I) HIPÓTESIS A INVESTIGAR. II) OBJETIVOS DEL TRABAJO. III) FUNDAMENTOS. IV) DISEÑO. V) METODOLOGÍA. VI) ESTADÍSTICAS. VII) PARTICIPANTES. VIII) CALENDARIO DE TRABAJO. IX)ORGANIZACIÓN. X) SUPERVISIÓN.

INFORME DE INVESTIGACIÓN ES UNA DENOMINACIÓN GENÉRICA QUE SIRVE SIMPLEMENTE PARA INDICAR QUE LO ESCRITO ES EXPOSICIÓN DE UNA INDAGACIÓN CIENTÍFICA YA REALIZADA. EN TAL SENTIDO NO PERMITE ABRIR JUICIO ACERCA DEL CARÁCTER DE LA MISMA, DE SU TIPO O MAGNITUD, NI DE LOS PROPÓSITOS A QUE SE ENCAMINA. PUEDE SER, POR LO TANTO, UN SIMPLE DOCUMENTO DE TRABAJO, DONDE APARECEN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN DETERMINADA FASE DE ALGUNA INVESTIGACIÓN, EL INFORME FINAL ACERCA DE LA MISMA O EL PRODUCTO DE UN EQUIPO PARCIAL DE TRABAJO. DEL MISMO MODO PUEDE SERVIR A PROPÓSITOS MERAMENTE INFORMATIVOS O SER, POR EL CONTRARIO, BASE PARA LA POSTERIOR TOMA DE DECISIONES EN CUALQUIER CAMPO DE ACTIVIDAD. INFORME DE INVESTIGACIÓN ES UNA DENOMINACIÓN GENÉRICA QUE SIRVE SIMPLEMENTE PARA INDICAR QUE LO ESCRITO ES EXPOSICIÓN DE UNA INDAGACIÓN CIENTÍFICA YA REALIZADA. EN TAL SENTIDO NO PERMITE ABRIR JUICIO ACERCA DEL CARÁCTER DE LA MISMA, DE SU TIPO O MAGNITUD, NI DE LOS PROPÓSITOS A QUE SE ENCAMINA. PUEDE SER, POR LO TANTO, UN SIMPLE DOCUMENTO DE TRABAJO, DONDE APARECEN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN DETERMINADA FASE DE ALGUNA INVESTIGACIÓN, EL INFORME FINAL ACERCA DE LA MISMA O EL PRODUCTO DE UN EQUIPO PARCIAL DE TRABAJO. DEL MISMO MODO PUEDE SERVIR A PROPÓSITOS MERAMENTE INFORMATIVOS O SER, POR EL CONTRARIO, BASE PARA LA POSTERIOR TOMA DE DECISIONES EN CUALQUIER CAMPO DE ACTIVIDAD.