EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Advertisements

Las mutaciones cromosómicas.
SINDROME DE DOWN ¿Qué ES EL SINDROME DE DOWN ?
El síndrome de apneas del sueño es un factor de riesgo independiente de AVC y de muerte Yaggi HK, Concato J, Kernan WN, Lichtman JH, Brass LM, Mohsenin.
Ana María Franco Corrales
Sara Javier Blanca Pilar Belén.
Son Causa de:  Abortos espontáneos y muertes prenatales  Causa importante de muerte y discapacidad de lactantes y niños menores de 5 años.
¿Qué son las anomalías cromosómicas numéricas?
Soleil M. Ruiz Porrata.  El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos.
Ciencia e historia en imágenes. Hernando Augusto Clavijo Todas las imágenes presentadas son de dominio público o tienen licencia Creative Commons 2.0,
Causas: El síndrome down ocurre cuando se crea una copia extra del cromosoma 21 el cual afecta el desarrollo del cuerpo. También se le conoce como trisonomia.
Leonardo López 4to “B”. Se transmite en un patrón de gen recesivo ligado al cromosoma X. Dada la presencia en la mujer de dos cromosomas X, habiendo.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
Definición Convulsión: Terminología Neurológica (latín crisis, cambio brusco en el curso de una enfermedad) es un fenómeno paroxístico producido por descargas.
Hijo sano portador TRANSMISIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA GEN 50% 25% Cromosoma 16 normal PADRE portador MADRE portadora mutante 25% Hijo sano portador.
Sindrome de Turner Integrantes: *Yumilka Nitzaja Molina Sanchez. *Perla Garcia Flores. *Mari Tere Rivera Estrada *Maritza Mojica Mena *Claudio Torres Reyes.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Servicio Medico.
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD SINDROME DE DOWN Profesor……..
ESTRUCTURA DEL GEN HUMANO …. CROMOSOMAS TRATAMIENTO DALTONISMO.
SINDROME DE DOWN O TRISOMIA DEL PAR 21 INTEGRANTES Yaigueri Bárcenas Lilibeth Zuñiga Grizt Guerra
Meiosis.
TECNOLOGÍA MÉDICA.
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
Anemia Falciforme Honey Espinal /
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
JuntosContraelHerpes.com. La “comunidad” llamada herpes, frío en los labios o fiebre. A la edad de 40 años más del 90% de las personas al menos una vez.
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
MEIOSIS Y TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Monosomía del cromosoma X
Síndrome de KlinefeLteR
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Síndrome Prader-Willi.
Síndrome de Down Equipó: Callejas García zazzil Alexa
Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.
Gérmenes El descubrimiento de los gérmenes ocurrió en el año 1676, cuando Anton van Leeuwenhoek, científico holandés reconocido también por la invención.
Que es el síndrome x frágil
Probabilidad de síndrome de retraso mental relacionado con X frágil en un árbol genealógico artificial. Los porcentajes mostrados indican la probabilidad.
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
EXPOSITORA: DEHICY MONTAÑO C.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Mecanismos que conducen al síndrome de Down
LEUCEMIAS DIAGNOSTICO Dr. Julio Marcial B. Médico Asistente del Dpto. de Pediatría LABORATORIO CLINICO EN LA PRACTICA MEDICA Agosto, 2004.
Envíame.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
TALLA BAJA Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez Pacheco Hospital General San Juan de Dios Medico Residente de 1 er año: Manuel Ariel Rodriguez.
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
Investigación Síndrome de Rett Nombre Alumnos : Nicol Barrios Bety Bravo Pedro Cornejo Yurisan Reyes Ingrid Letelir Profesor docente : Mariela Nuñez.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
¿Mi hija podría tener un Síndrome de Turner?
Caso 1: Poliposis Adenomatosa Familiar (FAP)
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
Enfermedad de Huntington
MUTACIONES.
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
Algo extraño sucede !!!! Algo extraño sucede !!!! Algo extraño
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Estudio Diagnostico. Tratamiento Síndrome de Laurence Moon Biedl.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
Variabilidad Células, Cromosomas y Genes Relación entre Genes Alelos y Cromosomas Genética: Conceptos Claves Herencia Estudios de Gregorio Mendel Base.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CARIOTIPO HUMANO INTEGRANTES: ALAYA BENDEZU ZULMA LUCERO AÑORGA SANCHEZ.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Cuidado de niños con Síndrome Down Wilfredo Rivera Ruiz.
Transcripción de la presentación:

EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA

LANGDON DOWN Fue el primer medico que describió la anomalía, en 1887 pero hasta 1959 fue que se descubrió la causa. 2

¿QUÉ ES? es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra 3

EL SÍNDROME DE DOWN NO ES UNA ENFERMEDAD. Ya que este no puede curarse y no tiene cura, pero si tratamiento. 4

PROBABILIDADES Por ejemplo, con 30 años, una mujer tiene aproximadamente 1 probabilidad entre de concebir un hijo con síndrome de Down. Esta probabilidad crece a 1 entre 400 a los 35 años y a 1 entre 100 a los 40. 5