LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08 de enero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNION DE HECHO Es una institución social, por la que un hombre y una mujer, con absoluta libertad de estado, se unen maridablemente, sin estar casados.
Advertisements

El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
LOS PROCESOS LABORALES
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
DERECHO PROCESAL CIVIL I
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Taller 01: Elaboración de la Demanda
REGLAS RELATIVAS AL HIJO POSTUMO (ART. 243)
LA PERICIA Este medio de prueba puede definirse como la opinión que sobre determinada materia del conocimiento emiten personas especialistas en la misma.
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II EL PROCESO DE AMPARO.
EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE HABEAS DATA DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL CETEX 2015-II.
 LEGISLACIÓN CONCURSAL - Ley 9/2015, de 25 de mayo, se aplica a concursos en trámite - Ley 1/2014, 28 de febrero, se aplica a concursos en trámite desde.
HERENCIA YACENTE Art CC Si dentro de quince días de abrirse la sucesión no se hubiere presentado ninguna persona aceptando la herencia o una cuota.
La demanda es una declaración de voluntad a través de la cual el actor expresa su pedido de tutela jurídica al Estado y a su vez manifiesta su exigencia.
Debe Contener Todos Los Requisitos Formales de Toda Demanda. Competencia Lugar donde se Ubica el Inmueble 
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
Competencia judicial territorial en materia de familia La Perpetuatio iuridictionis: ¿una franca violación al Interés Superior de los y adolescentes?
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
LOCALIZACION DE DERECHOS INDIVISOS KRISTEL ANDREA MORA MINOR ANDREY CHINCHILLA OSCAR GONZALEZ.
Responsabilidad Penal del Adolescente Participante: Abg. Gracia Chirinos Participante: Abg. Gracia Chirinos.
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN, EXCEPCIÓN. LA RECONVENCIÓN. Lic. Roxana Canales.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Informe Juntas de Protección de la Niñez y de la Adolescencia
Procesos Jurisdiccionales
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
EL CONCURSO DE ACREDORES
Presunción de inocencia
Reforma a la Justicia Laboral
PRACTICA CIVIL CLASE 4 Sentencia: Es una resolución judicial dictada por un juez  o tribunal que pone fin a la litis. La sentencia declara o reconoce.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
AUSENCIA SIMPLE FALLECIMIENTO PRESUNTO OBJETO:
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Derecho de las personas
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ALEGATOS.
2) Cuál es el contenido de la Tutela Judicial Efectiva.
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores Cel
Causa (Casación en el Fondo)
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
PERICIA E INSPECCION OCULAR
Diplomado Taller Redacción Legal
ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS ANTE LOS PROGENITORES DIVORCIADOS/ SEPARADOS QUE COMPARTEN LA PATRIA POTESTAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
El incumplimiento contractual
PARTE III INICIO Y PRUEBA
RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE LA FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL O DECLARACIÓN JUDICIAL DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL.
Procesos de familia.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
USUCAPIÓN Y REGISTRO GUNTHER GONZALES BARRÓN
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Casación por vicios de la sentencia
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
EL NUEVO SISTEMA LABORAL PROCESAL VIGENTE EN EL URUGUAY
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
REGULACIÓN LEGAL ARRENDAMIENTOS
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
Levy Adalid Romay Ortega
Transcripción de la presentación:

LA FILIACIÓN EXTRA MATRIMONIAL por Pedro Donaires Sánchez La Molina, setiembre 2009 Proceso de Filiación de Paternidad Ley Nº (El Peruano 08 de enero 2005) Ley Nº 28457

DETERMINACIÓN JURÍDICA DE LA PATERNIDAD Reforma del Código Civil (Art. 402º) 1.Existencia de escrito indubitado del padre que la admita. 2.Posesión constante del estado de hijo. 3.Concubinato o unión de hecho. 4.Violación, rapto o retención de la mujer coincidente con la concepción. 5.Seducción con promesa de matrimonio. Presunciones: Sucedáneos de la Prueba La Prueba 6. La prueba científica del ADN u otras de igual o mayor certeza.

Ley Nº 28457: NUEVO PROCESO DE FILIACIÓN ¿Acción intimatoria de paternidad? Sustento: Pericia basada en la prueba científica de ADN. Es un proceso especial ex code.

Es un proceso ágil que prioriza el fondo y no la forma.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ESPECIAL Juez competente: -Juez de Paz Letrado (1º Grado) (del domicilio del demandante o demandado, Art. 408º del C.C.) -Juez Especializado en Familia o Mixto (2º Grado) -No hay casación (no hay ‘Nomofilaquia’) Le son aplicables los Principios y Reglas del C.P.C. y del C.C. Titular de la acción: -“Quién tenga legítimo interés” (el C.C. Art. 407º establece que la acción judicial de filiación corresponde “sólo” al hijo).

DEL TRÁMITE DEMANDANTE: Demanda (¿Solicitud?) Declaración de paternidad JUEZ: Resolución o Mandato (¿Auto o Sentencia?) Declara la filiación demandada DEMANDADO: Formula oposición (¿Contestación?) (Plazo: 10 días) Obligándose a someterse a la prueba de ADN (Plazo: 10 días) Se suspende el mandato de filiación

DEMANDADO: Formula oposición Obligándose a someterse a la prueba de ADN No cumple con someterse a la prueba de ADN La oposición es improcedente y el mandato se convierte en Declaración judicial de paternidad.

DEMANDADO: No formula oposición o Contesta allanándose o reconociendo o Negando someterse a la prueba de ADN El mandato se convierte en Declaración judicial de paternidad. (La negativa es improcedente)

Excepciones: -Incompetencia, pleito pendiente, cosa juzgada, etc. Cuestiones probatorias: -No hay (tachas), aparte de la oposición. El costo de la prueba de ADN: -A cargo de la parte demandante. (Auxilio judicial) -El demandado puede asumir el costo.

EL MANDATO DE PATERNIDAD Debe contener: -Una parte expositiva, considerativa y resolutiva. -Instrucción al demandado sobre su derecho de oposición obligándose a someter a la prueba de ADN. (¿intimación?) -Advertencia del mandato definitivo si no hay oposición (¿apercibimiento?)

Según el resultado de prueba de ADN: -Si es positivo: Se declara infundada la oposición y el Mandato se convierte en definitivo. Se condena al demandado al pago de las costas y costos. -Si es negativo: La oposición es declarada fundada y sin efecto el Mandato. Se condena a la demandante al pago de las costas y costos. Notificación al demandado: -Personalísima, con la primera notificación del Mandato (Tutela Jurisdiccional Efectiva y Debido Proceso).

¿HAY AUDIENCIA DE PRUEBAS? -Diligencia de toma de muestras para la prueba de ADN. -La muestra debe ser tomada necesariamente de estas tres personas: hijo, madre y presunto padre. -No hay diligencia de sustentación y ratificación de los resultados de la pericia. APELACIÓN -Contra la Declaración o Mandato; o, auto que pone fin al grado (Plazo: 3 días).

CUESTIONAMIENTO A LA LEY DE DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD SUPUESTOS DERECHOS VIOLADOS: -Derecho a la Libertad, a la Intimidad, a la Integridad y a la Presunción de Inocencia. -Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva y al Debido Proceso. PONDERACIÓN CON OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES: -La Identidad y la Investigación de la paternidad. -Alimentos y Sucesión. -Protección de la Familia.

“Observad con qué facilidad se dirigen los asuntos de una familia, cuando hay unidad en ella; cuánto progresan los integrantes de dicha familia; cómo prosperan en el mundo. Sus intereses se hallan en orden, ellos disfrutan de comodidad y tranquilidad; están seguros, su posición está garantizada, llegan a ser envidiados por todos. Una familia como ésa, no hace más que acrecentar su honor duradero con cada día que pasa.” ‘Abdu’l Bahá