Ateneo clínico UTI OBSTETRICA HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO DESAFIO DIAGNOSTICO EN FOCO CAUSAL DE SEPSIS PUERPERAL CON FALLA MULTIORGANICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia Renal Aguda
Advertisements

Universidad Nacional De Córdoba
SHOCK SEPTICO POR YERSINIA ENTEROCOLITICA
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID)
PACIENTE GRAVE DE CAUSA AUTOINMUNE. DR GERMAN SEPULVEDA INZUNZA. UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO. HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS
SHOCK SEPTICO: MANEJO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
Hepatotoxicidad a antifimicos
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Sepsis neonatal.
Puerperio patológico I
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
Hallazgos Clínicos y de Laboratorio en pacientes por malaria complicada en las regiones endémicas de Antioquia, 2000 Oscar Quirós Oscar Bernal Yolanda.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES”
 INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL  IPS EMERGENTOLOGIA EMERGENTOLOGIA Caso de Mortandad Caso de Mortandad Dra. Karina Villalba Dra. Karina Villalba Dr. Anwar.
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Válvulas de uretra posterior
INFECCION URINARIA.
DESCRIPCIÓN DEL FALLO HEPÁTICO AGUDO (FHA) EN LA PROVINCIA DE ALICANTE DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA DE TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO (THO). ANA MARCO.
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
HEMORRAGIA POSTPARTO PRIMARIA Tratamiento para la Dr. Miguel A. Huespe
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Presentación Caso Clínico
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Caso 2.  Paciente de 8 años ingresa a urgencia pediátrica con cuadro febril de 6 días de evolución por la cual el medico de turno decide realizar exámenes.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
Caso Clínico DIABETES TIPO 1.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 30 de Noviembre, 2010 Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adscrito: Dr. Federico Rodríguez Weber Revisó: Dra.
CASO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA EXTRAVASCULAR Lic. TM Juan Carlos Ramos Serrato Lic. T.M. Richar Augusto Montalvan Gonzales.
Gangrena de Fournier en un paciente con Leishmaniasis Autores: O. Chiericotti, E. Nasif, M. Jimenez, G. Lopez Cruz, A. Sequeira. Expositora: M Pérez Gorosito.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
NEOVEJIGA YEYUNAL EN UN CANINO CON HIPOPLASIA
SOSPECHA DE CORIOAMNIONITIS Y FIEBRE INTRAPARTO EN LAS GESTANTES DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO. Fernández Ladrón.
Departamento de Pediatría Hospital Central de Asturias
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
Cavernomatosis portal y embarazo: Reporte de casos
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
PERFIL RENAL.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
PRONÓSTICO. Aproximadamente el 25 al 35% de los pacientes con sepsis severa y el 40 al 55% de los pacientes en shock séptico mueren dentro de los primeros.
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA Dr. Fidel Martínez Pinal. GO.
TRANSTORNOS HEPATICOS PROPIOS DEL EMBARAZO
Infección de vías urinarias
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Cuando la sepsis toma los riñones Sepsis-Induced Acute, Crit Care Clin 31 (2015) 649–660.
INFECCIÓN URINARIA EN LOS NIÑOS IU es un problema de salud frecuente en lactantes y niños (especialmente < 2 años). EVOLUCIÓN: IU suele ser benigna Período.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
Examen diagnostico.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Ateneo clínico UTI OBSTETRICA HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO DESAFIO DIAGNOSTICO EN FOCO CAUSAL DE SEPSIS PUERPERAL CON FALLA MULTIORGANICA.

DATOS  PTE DEL INTERIOR DE LA PROVINCIA  EDAD: 25 AÑOS  PRIMIGESTA  APP: NO REFIERE  AQX: APENDICETOMIA 18 DIAS DE EVOLUCION.  AHF: NO REFIERE.  EMBARAZO DE 22 SEMANAS, AMENAZA DE ABORTO, REPM.

EVOLUCION  PTE INGRESA AL SERVICIO CURSANDO EMBARAZO DE 22 SEMANAS CON DX DE REPM, FEBRIL, TAQUICARDIA MATERNA Y FETAL,SE REALIZAN EXAMENES DE LABORATORIO, PANCULTIVO, IMÁGENES.  SE DECIDE CONDUCTA ACTIVA  POSTERIOR A LA MISMA PTE CON MALA EVOLUCION EN ESTADO DE SHOCK SEPTICO.  INGRESA A UTI OBSTETRICA: PTE EN ARM, CIA CENTRAL, PRESENTANDO FALLA MULTIORGANICA, 8 EPISODIOS DE PARO CARDIORESPIRATORIO LOS CUALES SON REVERTIDOS, SE REALIZA LAPAROTOMIA EXPLORADORA. PTE EN PLAN DE DIALISIS POR INSUFICIENCIA RENAL.  PERMANECE EN SERVICIO 43 DIAS

DX PRESUNTIVO  CORIOAMNIONITIS AGUDA  INFECCIÓN URINARIA  POSTQUIRURGICO DE APENDICITIS GANGRENOSA DE 20 DIAS

Laboratorios VALORES1º DIA22/0923/0925/0927/0906/1010/1020/1002/11 HB9,67,68,69,78,58,37,910 HTO31,924,627,831,528,626,324,832 LEUCO80019,423,631,356,314,98,76,1 PLAQUETAS338,00070,00054,00038,000103,000318, FIBRINOGENO98, TP- KPTT , GOT GPT BT – BD11,3- 1,044,83-4,612,28- 10,84 15,57- 15,41 3,8-2,97 ACI. LACTICO.3,78,01,3 GASES EN SANGRE ACI METACI MET UREA CREATININA0,952,573,153,286,24,927,792,42 ORINA COMPLETA LEUCO- PIURIA MODE UROCU LTIVO + PARA E. COLI 4-6 LEUC O HEMOCULTIVOSE.COLI

DISCUSION Y CONCLUSION  EL PUNTO DE DISCUSION FUE LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR RAPIDAMENTE EL AGENTE PATOGENO Y LA BUSQUEDA EFICAZ DE LA CAUSA PARA PODER ACTUAR SOBRE LA MISMA Y REVERTIR EL ESTADO GRAVE DE LA PACIENTE.