FUNDAMENTO Y PRINCIPIOS DEL METODO DE ELISA. Que es ELISA La técnica ELISA (Enzyme Linked Inmunoabsorvent Assay) se basa en la detección de un antígeno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay) Prueba Inmunoadsorbente Ligado a Enzimas Mayela López M. Fernanda Rodríguez Alexander Romero.
Advertisements

 DIAGÓSTICO DE HIV LIC. RICARDO SALDAÑA.
SONDAS DE ANTICUERPOS PARA PROTEÍNAS
PRUEBAS CONFIRMATORIAS
Técnica de determinación de la GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA (HCG) en IMNULITE 2000 Trabajo realizado por:Esther Martínez Velasco.
MARTHA ISABEL DELGADO CORDOBA JOHAN ANDRES AMAYA ROMERO
Antígeno Core de HCV por Elisa  Alternativa sensible y específica para investigar la viremia en pacientes con infección por HCV antes, durante y después.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III INMUNOCOMPEJOS CIRCULANTES
(Enzime Linked Inmunosorbent Assay)
Feresin, Valentina - Testa, Sabrina
Expresión de proteínas y mRNA Lic. María Mercedes Tiscornia Cátedra de Biología Molecular y Genética
Libre de………. SISTEMA INMUNOLÓGICO. TIPOS DE INMUNIDAD.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
INMUNOABSORCION UNIDO A ENZIMAS ELISA INDIRECTO ELISA EN SANDWICH WESTERN – BLOT INMUNOBLOT INMUNOHISTOQUIMICA Es la técnica más utilizada para cuantificar.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
DIAGNÓSTICO La infección VIH, se establecerse mediante análisis por métodos indirectos y directos de laboratorio. Pruebas de screening, si resultan positivas.
Cáncer de mama.
LABORATORIO EN LA EVALUACION HORMONAL.
Historia Natural de la Enfermedad
Aspectos técnicos del diagnóstico de VIH
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
REACCIONES INMUNOLÓGICAS PRIMARIAS
INMUNOANÁLISIS Q.F.B. Edgar Ceja Hernández
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Determinación del estado funcional de la barrera sangre-LCR y de la síntesis de inmunoglobulinas en el SNC mediante modificaciones a técnicas de CPM.
Inmunología Clínica - Laboratorio
DIAGNOSTICO SEROLOGICO Ag- Ac..   Empleo de la serología para el diagnostico de enfermedades, tales como las causadas por los virus.   Empleo de pruebas.
1) Las vías del complemento son iniciadas por proteínas que se unen a agentes patógenos, sea directamente o por medio de un anticuerpo u otra proteína.
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
Procedimiento de electrotransferencia
Relación entre la antigenemia y la formación de anticuerpos anti-VIH
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
REACCIONES Antígeno- Anticuerpo
Alfa Fetoproteina.
Hemoglobinas Gamma globulina.
CLASIFICACION DE LOS METODOS SEGUN LA FORMA DE VISUALIZAR LA REACCION
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Lab. 6: Enzimas Biol 3051.
INTRODUCCIÓN Los métodos de cultivo y la identificación de bacterias se basan en métodos fenotípicos. Permiten analizar rasgos y comportamiento bacterianos.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
Chávez Arteaga Karen Meza Cruzate Eduardo Palma Ramos Rocío.
Cáncer cervicouterino Técnicas moleculares ; buena alternativa de diagnóstico y pronóstico de este tipo de cáncer. El método más común de hibridación del.
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Proteínas Carla Villagràn.
UNIDAD 4 INMUNOCROMATOGRAFÍA
DOCENTE DRA TELMA BRICH
El sistema inmunitario
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Concentración de anticuerpos anti toxoide tetánico
Compatibilidad sanguínea
Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
Nuevo sistema inmunocromatográfico de flujo lateral para el diagnóstico rápido de la leptospirosis humana. Autores: Pérez, Yendrys; 1 Obregón, Ana Margarita;
SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO
ELISA La técnica ELISA es un ensayo inmunoenzimático utilizado en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida, empleando anticuerpos.
El fundamento de esta técnica consiste en marcar con un fluorocromo, antígenos o anticuerpos, permitiendo observar la localización de proteínas en células.
GUÍA PRÁCTICA EL PROCEDIMIENTO
Epidemiología e Inmunología microbianas
Eritroblastosis fetal
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Especificidad antigénica: Teoría de la selección clonal.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTO Y PRINCIPIOS DEL METODO DE ELISA

Que es ELISA La técnica ELISA (Enzyme Linked Inmunoabsorvent Assay) se basa en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida mediante anticuerpos que directa o indirectamente producen una reacción cuyo producto, por ejemplo un colorante, puede ser medido espectofotométricamente La técnica ELISA (Enzyme Linked Inmunoabsorvent Assay) se basa en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida mediante anticuerpos que directa o indirectamente producen una reacción cuyo producto, por ejemplo un colorante, puede ser medido espectofotométricamente

Dispositivos empleados en ELISA Fase solida Los lectores ELISA son espectrofotómetros

Fases de un ensayo ELISA

Tipos de ELISA Directo Directo Indirecto Indirecto Sandwich Sandwich

Elisa. Elisa. 1ª. Generación: Primeros ensayos usaban lisados de VIH purificado, a menudo les faltaba sensibilidad y especificidad. 2ª. Generación: Los ensayos mejorados basados en 2ª. Generación: Los ensayos mejorados basados en proteínas recombinantes y/o los peptidos sintéticos, que también permitieron la producción de VIH 1 y 2 combinado. 3ª. Generación: tipo sándwich, usan un antígeno 3ª. Generación: tipo sándwich, usan un antígeno marcado como conjugado, muy sensibles. 4ª. Generación: detectan antígenos y anticuerpos, 4ª. Generación: detectan antígenos y anticuerpos, reducen el período de ventana.

Enzimas p51/p66/p32/p10 Núcleo capsideo p17/p24/p6/p7 gp160 gp41 Glicoproteinas p55 gp120 Capsideo p24

Substrato HIV-1y HIV-2Antigeno conjugado Anti-HIV-1 p24 conjugado Anti-1/ Anti-2 en la muestra de Px. HIV-1 p24 en muestra de pacientes Anticuerpos monoclonales anti-p24 HIV-2 antígeno unido a los micropososo HIV-1 antígeno unido a los micropososo