T IPOS DE D ISCONTINUIDADES Equipo # 5 Uriel Britani Alejandra Hernández Rodríguez Perla Ivonn García Acuña Raúl Ochoa Martínez Luis enrique Laura Lorena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJEMPLO DE ANÁLISIS DE UNA FUNCIÓN RACIONAL
Advertisements

SOLUCIÓN DE ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RACIONAL
Corrección DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA
Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
Continuidad de Funciones
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Cálculo diferencial (Arq)
De la Hoz Hernández, Wendy De la Hoz Hernández, Wendy González Mendoza, Juan González Mendoza, Juan Madiedo Villamil, Melissa Madiedo Villamil, Melissa.
MATEMÁTICAS II 2º BACH CYT
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar LÍMITE DE UNA SUCESIÓN Sucesión convergente:
Representación gráfica de funciones
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 DISCONTINUIDAD DE FUNCIONES Bloque III * Tema 118.
Aproximaciones por límites
Unidad 5 Ciclo orientado
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 CONTINUIDAD DE FUNCIONES Bloque III * Tema 117.
Límites y continuidad de funciones.
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
TEMA 4: LÍMITES Y CONTINUIDAD
CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD DE FUNCIONES DÍA 33 * 1º BAD CS
Representación gráfica de funciones
SUCESIONES Una sucesión de números reales es una aplicación del conjunto de los números naturales en el conjunto de los números reales: s: N R de.
CONTINUIDAD DE FUNCIONES
Funciones Continuas.
ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 2.1 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO Puede realizar el trazo sin levantar la mano Puede realizar el trazo solo si levanta la mano.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Continuidad Clase 2.1.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Continuidad de funciones
Representación de funciones
Límite de una función Una idea intuitiva de límite.
LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático Tema.
Límites y continuidad. Funciones continuas. Tipos de discontinuidad Continuidad Definición: Una función es continua en un punto x=a si se cumplen las.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES U.D. 7 * 1º BCT.
 La idea intuitiva de función continua en un punto es bien sencilla.  Una función continua en un punto es aquella que no “da saltos”, aquella que se.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES U.D. 7 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bach. CCSS1 LÍMITES DE FUNCIONES U.D. 6 * 2º BCS.
LÍMITES Y CONTINUIDAD IVºELECTIVO
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Límite y continuidad de funciones de una variable
FUNCIONES ELEMENTALES
Discontinuidad en Funciones Tipos de Discontinuidad
Relaciones y Funciones
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
INGENIERIA EN AGROINDUSTRIAS
LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD
LÍMITES.
DERIVADAS 1102 Grupo jcs.
Continuidad de una función en un punto.
Tema 7 LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático.
Matemáticas Aplicadas CS I
Límites. Definición de límite Suponga que tiene que graficar 4.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Ing. Antonio Crivillero
Límites y Continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES CONTINUAS MATEMÁTICAS II.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ANÁLISIS 2º Bachillerato.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
LÍMITES.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Esquema Información obtenida a partir de f(x) Dominio de f(x) Encontrado el dominio de f(x) se tienen que excluir de la representación gráfica todos.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Funciones Potencia y Exponencial Objetivos de la clase: Identifican la función potencia y exponencial, construyen el gráfico de ambas.
EJEMPLO DE ANÁLISIS DE UNA FUNCIÓN RACIONAL. Función Tipo de función Racional Dominio Se excluyen las raíces del denominador EJEMPLO DE ANÁLISIS DE UNA.
Transcripción de la presentación:

T IPOS DE D ISCONTINUIDADES Equipo # 5 Uriel Britani Alejandra Hernández Rodríguez Perla Ivonn García Acuña Raúl Ochoa Martínez Luis enrique Laura Lorena Cortes

T IPOS DE D ISCONTINUIDADES

D ISCONTINUIDAD EVITABLE Si una función tiene límite en un punto, pero la función en ese punto tiene un valor distinto: o no existe: Se dice que la discontinuidad es evitable, asignando a la función, en ese punto, el valor del límite:

D ISCONTINUIDAD ESENCIAL O NO EVITABLE Se dice que una función presenta una discontinuidad esencial cuando se produce algunas de las siguientes situaciones: 1- Existen los límites laterales pero no coinciden. 2- Alguno de los límites laterales o ambos son infinitos. 3- No existe alguno de los límites laterales o ambos.

D ISCONTINUIDAD DE PRIMERA ESPECIE En este tipo de discontinuidad existen tres tipos: – DE SALTO FINITO Existen el límite por la derecha y por la izquierda del punto, su valor es finito, pero no son iguales: A este tipo de discontinuidad de primera especie se le llama salto finito, y el salto viene dado por: De salto infinito Si uno de los límites laterales es infinito y el otro finito, tanto si el límite por la izquierda es finito y el de la derecha infinito:

Como en el caso de que el límite por la izquierda sea infinito y por la derecha finito: Se dice que la discontinuidad es de salto infinito. -DISCONTINUIDAD ASINTÓTICA Si los dos límites laterales de la función en el punto x= a son infinitos A este tipo de discontinuidad de primera especie se le llama discontinuidad asintótica, siendo x= a la asíntota.

D ISCONTINUIDAD DE SEGUNDA ESPECIE Si la función no existe en uno de los lados del punto, o no existen alguno, o ambos, de los límites laterales de la función en ese punto, se dice que la función presenta una discontinuidad de segunda especie en ese punto. Existen diferentes Tipos de Funciones Discontinuas tales como: (Ejemplo 2): 1- Discontinuidad evitable: Una función tiene una discontinuidad evitable, en un punto a, si existe límite de la función en el punto, a, pero o no coincide con el valor de la función, f(a), o a no pertenece al dominio de f. Es decir, verifica 2ª pero no se cumple 1º o 3ª.

2- DISCONTINUIDAD INEVITABLE O DE PRIMERA ESPECIE. Si existen los límites laterales en un punto, pero no coinciden, la discontinuidad se llama de salto. El salto (finito) es la diferencia entre estos valores (en valor absoluto). Cuando uno de los límites laterales de infinito se trata de una discontinuidad de salto infinito. Ejemplo. a) la función signo en x = 0 presenta una discontinuidad de salto 2, pues y el salto es 1-(-1)=2. b) La función f(x) = 1/x es discontinua en 0 de salto infinito.

3- Discontinuidad esencial o de segunda especie. Si no existe alguno de los límites laterales la discontinuidad se dice de 2ª especie, o esencial. Ejemplo. tiene una discontinuidad esencial en 0. es decir no existen ni los límites laterales pues “oscilan entre 1 y -1” (Tipos de Discontinuidades)

Equipo # 5 Uriel Britani Alejandra Hernández Rodríguez Perla Ivonn García Acuña Raúl Ochoa Martínez Luis enrique Laura Lorena Cortes