Las condiciones o postulados en que se basa la teoría cinética de los gases no se pueden cumplir y la situación en que más se aproximan a ellas es cuando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resuelve los siguientes problemas en base a lo visto en clase.
Advertisements

Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
2° BGU “A” Lic. Soraya Jaramillo.  Partículas no interaccionan entre sí  Comportamiento cumple la Ley de los gases y ecuación de estado  Sufren cambios.
2° BGU “B” Lic. Soraya Jaramillo
Como se comportan las moléculas Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
COMO SE COMPORTAN LAS MOLECULAS EN ESTADO GASEOSO
Los líquidos.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Z = V real V ideal. Ingeniería de Gas Las ecuaciones anteriores aplicadas a gases ideales se cumplen solo para Tempreaturas y presiones relativamente.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS. Equilibrio de sistemas electroquímicos A+B (líquido) A (sólido)
Comportamiento de los gases
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Clase 22 Conservación de la energía Trabajo y Calor
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
CINETICA QUIMICA AE 7: Explicar los principales factores que influyen en la velocidad con que transcurren diferentes reacciones químicas del entorno.
Densidad y presión del aire
LEY DE LOS GASES IDEALES
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
ORBITALES MOLECULARES
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
ORBITALES MOLECULARES
LEYES DE LOS GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
- Jesús David damas carriles. -Julio cesar cabrera rosario -Marvin rodriguez Martínez Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no:167.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 34 “ING. LUIS V. MASSIEU”
Átomos, moléculas, iones
Algunos conceptos previos
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
COMPRESORES COMPRESOR DE TORNILLO. Que es un compresor Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores.
GASES.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
Ideas principales de la Teoría cinético - molecular .
LOS GASES.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
FUERZAS INTERMOLECULARES
CINÉTICA QUÍMICA SEMANA No. 11 Capítulo 9 Licda. Bárbara Toledo.
Tema 5 – Elasticidad Introducción Tensión y deformación.
Átomos, moléculas, iones
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estados de agergación. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseosos relacionadas con las fuerzas de unión.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Teoría cinético - molecular y
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
UNIDAD 1: El Estado Gaseoso
Propiedades de la materia. Cambios físicos
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
ECUACIÓN DE ESTADO TERMODINÁMICO DE LOS GASES DE VAN DER WAALS.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Ingeniería Ambiental Unidad nº 1 Propiedades de las sustancias puras y ecuaciones de estado Sesión nº 4 Curso de Fisicoquímica y Termodinámica SDC
GASES REALES. MECATRÓNICA E-156. DIFERENCIA ENTRE UN GAS IDEAL Y UN GAS REAL.  Ideal.  Un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio.
Transcripción de la presentación:

Las condiciones o postulados en que se basa la teoría cinética de los gases no se pueden cumplir y la situación en que más se aproximan a ellas es cuando la presión y la temperatura son bajas; cuando éstas son altas el comportamiento del gas se aleja de tales postulados, especialmente en lo relacionado a que no hay interacción entre las moléculas de tipo gravitacional, eléctrica o electromagnética y a que el volumen ocupado por las moléculas es despreciable comparado con el volumen total ocupado por el gas; en este caso no se habla de gases ideales sino de gases reales.

FACTOR DE COMPRESIBILIDAD

a- relacionadoa las fuerzas de interaccion molecular b- relacionado con el volumen propio por las moleculas de un gas a y b son constantes determinadas experimentalmente para un gas