Valores escalados Max Min By P.G.F. ESCALAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMINOLOGÍA.
Advertisements

Introducción a las mediciones
EL PODER DE SOLVER.
Departamento de Física
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Distribución de Frecuencias por intervalos
Tecnología de Control Sistemas de control
EL CONTROL INDUSTRIAL:
Control Moderno de Motores Eléctricos
Controladores Lógicos Programables (PLC)
OPTIMIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MODELANDO LAS CURVAS DE EFICIENCIA DE SUS TURBINAS.
La compuerta de la tolva SISTEMA COMPUERTA (motor)  El sistema genera un flujo digital de datos hacia el dispositivo  Genera un conjunto de datos en.
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
MÉTODO CONGRUENCIALES David Chacón. Método Congruenciales Se han desarrollado básicamente tres métodos de congruenciales para generar números pseudoaleatorios,
CPR de Badajoz Curso 2012 /2013 UD0.Guión general del curso. José María Delgado Casado Profesor Técnico FP Instalaciones Electrotécnicas IES JAVIER GARCÍA.
Circuitos eléctricos 2 Tarea #2. Integrantes: Omar Rodríguez Cerón Eduardo Cesar Pérez talpa José Edgar Marín Flores Edgar Alberto Luna Coyotl José Tecuitl.
/ Descripción del producto Transductor DADE-MVC Salir.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Date:24/05/2017 File No.:S SIMATIC S7 Siemens AG All rights reserved. PLC Básico.
ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN. Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Física General.
Sensoria Remota.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Introducción a los Ordenadores
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
TRANSDUCTORES DE PRESIÓN. Transductores de presión con salida milivoltios: La salida del transductor milivoltios es nominalmente alrededor de 30mV a escala.
¿Cómo almacenar datos dentro del computador?
Cadena de medición – Unidades de medición
Programación de PLCs: conversión normalizada y control del programa
CPU (Unidad Central de Proceso)
Departamento de Ingeniería Electromecánica PLC´s.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
Valores escalados Max Min By P.G.F. ESCALAMIENTO.
POSICION DE ACELERADOR
Titulación: Grado en Ingeniería de Computadores
¿Qué es un OPERADOR? “Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una expresión o instrucción. Los operadores que.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
Compuertas Lógicas
Olimpiada Morelense de Robótica e informática nivel bachillerato
Tema 3 Fundamentos y diseño de algoritmos
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
Unidad 3. Introducción a la programación
una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR PID
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Introducción práctica la uso de la tarjeta Arduino.
Límites.
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
PROGRAMACIÓN (2).
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
Tratamiento de Señales Analógicas
CAPÍTULO III CONTROL DE ADQUISICION DE DATOS POR MEDIO DE LABVIEW 7.0 EXPRESS DE NATIONAL INSTRUMENTS.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
Operaciones con Acumuladores
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
Complejidad algorítmica
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
SPXXXX - Funciones básicas
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
Transcripción de la presentación:

Valores escalados Max Min By P.G.F. ESCALAMIENTO

La instrucción escalamiento esta relacionada con la adaptación de los valores de tensión o de corriente que están normalizados en diversos estándares para medir un determinado fenómeno físico. Los sensores o Transductores en la mayoria de los casos vienen linealizados por el fabricante, para una aplicación en particular por lo tanto se trabaja con líneas rectas. Tratamiento de las señales análogas

Lo mismo rige para los actuadores que en su mayoria responden a los estándares ya mencionados Para aclarar el punto anterior se puede mencionar como ejemplo : Se desea medir:  Un rango de temperatura entre 0”C y 200”C  Un nivel de un liquido entre 2 y 16 mts  La velocidad de un motor entre 500 y 3000 RPM Aplicación de las variables análogas en la industria

Las preguntas son: ¿Cómo adaptamos estos rangos de fenómenos físicos diferentes a 4 y 20 ma. que es un estándar de corriente para entradas y salidas en programadores? ¿Cómo adaptamos a 0 y 10v que es otro estándar?

La respuesta esta en el concepto de escalamiento Cada entrada y salida analógica cuenta con un determinado número de bits que da la resolución y depende del fabricante y del modelo a emplear

El uso de la aritmética en el escalamiento Los siguientes datos usados en el módulo de entradas análogas muestran el direccionamiento de entrada, rango de chequeo y escalamiento de las entradas análogas a las unidades de ingeniería. La gráfica es una función matemática del tipo

Valor escalado significara adecuar la variable a medir a su lectura máxima y mínima en el proceso con la salida o entrada análoga y su número de bits respectivos. Valores escalados Max Min By P.G.F.

Valor escalado significara adecuar la variable a medir a su lectura máxima y mínima en el proceso con la salida o entrada análoga y su número de bits respectivos. Valores escalados Max 200°C Min 0°C By P.G.F. Entrada mínima 4 mAEntrada máxima 20 mA N° de Cuentas Variable

Variables

Estructura

Finalmente se obtiene lo siguiente By P.G.F.

Como ya han podido apreciar el uso de la aritmética en PLC´s es fundamental, para el desarrollo de aplicaciones en donde se requiera evaluar la información de variables análogas. Una de las formas más eficientes para poder modelar el escalamiento de una variable análoga es: Estructurar su método mediante bloques y funciones Aritmética en PLC´s

Rango variable ingenieril Unidad de medida #LO_LIM#HI_LIM 0,0100,0psi Ingrese resolución del sensor 11 Numero de cuentas2048 Ingrese lectura del sensor en N° de cuentas #IN 560 FC 1 ESCALADO PGF EN ENO 560IN Ret_Val ,0HI_LIM 0,0LO_LIM Out27,4 0BIPOLAR Función de escalamiento Datos del sensor Escalamiento para PLC Siemens S7 300, 400 y 1200 VERIFCACIÓN DE ESCALADO CORRECTOINCORRECTO AF

NORM_X Int to Real 0EnEno -2047MinOut0, Value 2047Max NORM_X Int to Real 1EnEno 0MinOut0, Value 2047Max SCALE_X Real to Real EnEno 0,0MinOut27,4 0,273Value 100,0Max OUT_RANGE Real En 0Min1 27,4Val 100,0Max Move 1 EnEno AInOut11010 Move 0 EnEno FInOut10 LIMIT Real EnEno 0,0MinOut27,3 27,4In 100,0Max Not Escalado OK Escalado erróneo Escalado de una variable Unipolar Dentro de la Función FC1 Se ha configurado el escalamiento

NORM_X Int to Real 0EnEno -2047MinOut0, Value 2047Max NORM_X Int to Real 1EnEno 0MinOut0, Value 2047Max Value 1,0 0,0 minmax Out Bloque NORM_X

Operación NORM_X La operación permite normalizar el valor de la entrada “Value” mapeando en una escala lineal.  Los parámetros Min y Max sirven para definir los límites de un rango de valores que se refleja en la escala. En función de la posición del valor que se debe normalizar en este rango de valores, el resultado se cálcula en la salida Out y se deposita como número de coma flotante. Si el valor que se debe normalizar es igual al valor de la entrada Min, la salida adopta el valor 0,0. Si el valor que se debe normalizar adopta el valor de la entrada Max, la salida Out devuelve el valor 1,0 NORM_X Int to Real 0EnEno -2047MinOut0, Value 2047Max NORM_X Int to Real 1EnEno 0MinOut0, Value 2047Max

SCALE_X Real to Real EnEno 0,0MinOut27,4 0,273Value 100,0Max Operación SCALE_X Value Max Min 0,0 1,0 Out Esta operación permite escalar el valor de entrada Value, mapeándolo en un determinado rango de valores Al ejecutar la operación “Escalar”, el número de coma flotante de la entrada Value se escala al rango de valores definidos por los parámetros Min y Max. El resultado de la escala es un número entero que se deposita en la salida Out

OUT_RANGE Real En 0Min1 27,4Val 100,0Max Operación OUT_RANGE La operación “Valor fuera de rango”, permite consultar si el valor de la entrada Val está fuera de un determinado rango de valores. Los limites del rango de valores se determinan mediante los parametros Min y Max. Al procesar la consulta, la operación compara el valor de la entrada Val con los parametros Min y Max, y transfiere el resultado a la salida del cuadro Si el valor de la entrada Val cumple con la comparación Min > Val o Val < Max, la salida del cuadro devuelve el estado lógico 1. Si no cumple la comparación, la salida del cuadro devuelve el estado lógico 0

Operación LIMIT LIMIT Real EnEno 0,0MinOut27,3 27,4In 100,0Max La operación “Ajustar valor limite”, permite limitar el valor de la entrada IN a los valores de las entradas Min y Max. Si el valor de la entrada IN cumple con la condición Min < IN < Max, se recibe en la salida OUT. Si no se cumple la condición y el valor de entrada rebasa por defecto el limite inferior, la salida adopta el valor de entrada Min. Si el limite superior se rebasa por exceso, la salida OUT adopta el valor de la entrada Max