1. Presentación. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco DOCENTE: DRA. Ana Gabriela Ocampo Alonzo MATERIA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Amparo Goig Abarca Urgencias Hospital General Albacete
Patología Cardiovascular
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO.
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
1 2 3.
Curso de capacitación en el SCACEST (GITMUPRO)
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
Gabriel Tissera. Síndrome coronario agudo JACC 2000, (36): Dx Ingreso Dx en la evolución Dx Inicial.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
 Es la obstrucción parcial o completa de las arterias pulmonares que resulta de la migración de un coagulo formado en cualquier parte del sistema venoso,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Semestre: Quinto Materia: Ciencias de la salud Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identifica el proceso salud- enfermedad Fecha:
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
Republica Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Tesis para optar por el titulo de.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Casos Clínicos Dr. Lucas Arias
Importancia de la actividad física
Casos Clínicos Dr. Nicolás Thomas
Síndromes coronarios agudos
ERGOMETRIA DEPORTIVA.
Valvulopatías Mitral y Aórtica, Estenosis e Insuficiencia
Infarto Agudo del Miocardio
Caso Clínico n°1.
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
LA MAYORIA DE LOS ICTUS SON PREVENIBLES
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
Tromboembolia Pulmonar
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM
Hipertensión Arterial Sistémica
Colesterol y Triglicéridos
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA SÍNDROME CORONARIO AGUDO
ATAQUE CARDIACO.
Infarto Agudo del Miocardio
Factores de riesgo.
Prevención de enfermedad cardiovascular
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
“RIESGO DE SER DIABÉTICO Y ADULTO MAYOR”
SIGNOS VITALES UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS DPTO EDUCACION
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
Mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Casos de formación de formadores
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Doctor, ¿Puedo hacer deporte?: reconocimientos deportivos básicos.
CATETERISMO CARDIACO:
Transcripción de la presentación:

1. Presentación. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco DOCENTE: DRA. Ana Gabriela Ocampo Alonzo MATERIA: Morfología ALUNMO (A): Juan Pablo Ramírez Cruz Cindy Paola Márquez Javier GRUPO: U “H” Licenciatura en Enfermería

2. Contenido. Patologías del corazón. Infarto Agudo al Miocardio: Es la causa mas frecuente de muerte en EE.UU con un índice aproximado de 1.5 millones de personas. Como sucede: La obstrucción de las arterias coronarias ponen en peligro el riego sanguíneo en una región del miocardio.

Causas del efecto: Una isquemia grave y prolongada. Sintomatología: Dolores precordiales, disnea, taquicardia, diaforesis.

3. Objetivos. Conocer la fisiología de un IAM, reconociendo el origen de este. Estudiar la patología desde su origen. Reconocer los síntomas predisponentes a un IAM.

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ES UNA ENFERMEDAD GRAVE QUE OCURRE COMO CONSECUENCIA DE LA OBSTRUCCIÓN DE UNA ARTERIA CORONARIA POR UN TROMBO. LA CONSECUENCIA FINAL DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA ARTERIA ES LA MUERTE DEL TERRITORIO QUE IRRIGA LA ARTERIA OBSTRUIDA.

4. Desarrollo del tema con títulos y subtítulos. ¿Como sucede? Consiste en la destrucción del musculo cardiaco. La obstrucción de las arterias coronarias, lo que provoca isquemia, una difusión miocárdica y la posible destrucción de los miocitos. La evolución depende primordialmente de la intensidad y la duración de la carencia del flujo.

Causas del efecto Hipertensión. Sedentarismo. Lípidos de baja densidad (LDL). Sobrepeso. Isquemia grave y prolongada.

FACTORES DE RIESGO tabaquismo obesidad sedentarismo Hipertensión arterial estrés Diabetes  Coagulación o contracción por bandas de necrosis con apoptosis la cual establece a las 4 o 6 horas.  Infiltración de leucocitos Agudo o en evolución  La presencia de monocitos y fibroblastos sin leucocitos polifornucleares  De 7 a 28 días Reciente o en cicatrización  Presencia de fibroso sin infiltración celular  Mayor a 28 días Antiguo o cicatrizado CLASIFICACIÓN

Sintomatología Sudoración fría. Dolores en mano derecha. Dolor en el pecho. Falta de oxigeno. Cansancio.

cuadro clínico  dolor intenso  torácico retro esternal o en epigastrio  irradiación a cuello, hombro y/o brazo izquierdo  disnea  diaforesis  palidez  taquicardia

CASO CLÍNICO PACIENTE MASCULINO DE 52 AÑOS DE EDAD QUE ACUDIÓ AL SERVICIO DE URGENCIAS ACOMPAÑADO DE UN FAMILIAR, EL PADECIMIENTO INICIÓ DOS DÍAS PREVIOS AL INGRESO A LA INSTITUCIÓN, CON DOLOR PRECORDIAL DE 15 MINUTOS DE DURACIÓN CON CADA INGESTA DE ALIMENTOS IRRITANTES, SIN SÍNTOMAS AGREGADOS. AL INTERROGATORIO REFIRIÓ DOLOR A NIVEL DEL ESTERNÓN, IRRADIADO A CUELLO Y BRAZO DERECHO CON LIGERA HEMIPARESIA Y MALESTAR GENERAL. SE LE REALIZÓ ELECTROCARDIOGRAMA REPORTANDO DATOS SUGESTIVOS DE IAM ANTEROSEPTAL CON SUPRA DESNIVEL DE ST EN DERIVACIONES DIII, AVF, V1 Y V2, OBSERVÁNDOSE CON DISNEA, TAQUICARDIA, DIAFORESIS, SATURACIÓN DE OXÍGENO DE 91%, DECIDIENDO SU INGRESO A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. EN LA UNIDAD EL PACIENTE ES VALORADO POR CARDIOLOGÍA Y HEMODINÁMICA, REALIZÁNDOLE CATETERISMO CARDIACO CON COLOCACIÓN DE STUNT, PERMANECIENDO EN EL SERVICIO UN PROMEDIO DE CUATRO DÍAS

5. Conclusión. Una vida sedentaria desencadena múltiples patologías que conllevan a un IAM, pues si vemos no solo personas con sobrepeso tienden a sufrir esta patología, sino personas que aparentemente su estructura morfológica es atlética. Pues todo ser vivo tiende a sufrir IAM, lo que hace a la población vulnerable. Tanto jóvenes, adultos y ancianos son estadística solamente.