Educación Ambiental La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación de la educación ambiental y conciencia ecológicas Enmanuel Mestre Carrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecología.
Advertisements

LOS ECOSISTEMAS.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
Diversidad Bio.
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
Preparado por: Alejandro Aponte Rosado
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Geografía ambiental Tal vez habria que olvidar el encorsetamiento de la geografia ambiental como una subdisciplina, y considerarla mas como una vision.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
IDEAS CENTRALES DE LA ENCICLICA LAUDATO SI
Ambientados La deforestación El Reciclaje
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
UNIDAD ECOLOGÍA.
Enfoque de los comunicadores:
Infórmate NECESITAMOS MAS PURIFICADORES DE AIRE
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
What happened.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Contaminación: el fin del mundo?
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
UNIVERSIDAD AUTONIOMA DE CHIRIQUI
01 de noviembre DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNI NORTE
Ecología de población..
Tecnologías de la Información y Comunicación
MARCO LEGAL.
Licda. Andrea Cifuentes
Relaciones Psicosociales
Mural virtual Nombre:.
La contaminación hoy en día
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
TEMA 1.- Definición de Ecología
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Introducción - Conceptos generales
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Enfoque de los comunicadores:
La organización y estructura de los seres vivos
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
La vida en la tierra y su biodiversidad
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
Ecologia Inicios de la ecologia.
El estudio de la trama de la vida.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Transcripción de la presentación:

Educación Ambiental La relación de la ecología con las otras ciencias, la relación de la educación ambiental y conciencia ecológicas Enmanuel Mestre Carrera 45 C.I

Originalidad del termino “Ecología” El término Ökologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel; está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares". Nacimiento: 1834 Fallecimiento: 1919 Nacionalidad: Alemán

LA ECOLOGÍA Y SUS DISCIPLINAS La ecología es la rama de la Biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente constituido por propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).climageología

Continuación… El medio ambiente se refiere a todo lo que rodea a los seres vivos, está conformado por elementos biofísicos (suelo, agua, clima, atmósfera, plantas, animales y microorganismos), y componentes sociales que se refieren a los derivados de las relaciones que se manifiestan a través de la cultura, la ideología y la economía. La relación que se establece entre estos elementos es lo que, desde una visión integral, conceptualiza el medio ambiente como un sistema.

RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS Hay muchas disciplinas relacionadas con la Ecología. Sólo se mencionaran las disciplinas que están más íntimamente relacionadas con la Ecología. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, como:

Continuación.. La Física se relaciona por todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.

Continuación… La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno. La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.

Continuación… La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.

Continuación… Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra. La ética promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.

Diferencias entre la educación ambiental y la ecología EDUCACIÓN AMBIENTAL La educación ambiental enseña el cómo comportarse para poder mantener el medio ambiente La educación ambiental nos ayuda crear conciencia en nuestro pensamiento sobre el daño que le hacemos al planeta. La educación ambiental no es una ciencia. ECOLOGÍA La ecología estudia el ambiente y dice como es el correcto balance para el medio ambiente para que pueda existir el hombre y el medio. La ecología nos indica métodos para llegar a hacer una buena conservación del medio. La ecología es una ciencia

Qué es la conciencia ecológica? A partir del momento en que el hombre comenzó a apropiarse de la naturaleza para darle forma a sus necesidades y caprichos, los ecosistemas de todo el planeta dieron su respuesta ante este tipo de abusos, a través de consecuencias negativas como la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Continuación… Hoy en día podemos conocer, a través de los medios de comunicación, todas las noticias referentes al cambio climático. Pero ante la inevitable realidad ¿cuántos de nosotros nos sentimos responsables y actuamos en consecuencia por los daños que estamos causando al planeta? La conciencia ambiental se logra con educación. A todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo lugar. Hay que educar para poder concientizar. Desde el jardín de infantes hasta los abuelos/as. Todos tienen derecho a entender cual es el problema ambiental y porque es importante la acción de cada uno de nosotros.

Continuación… En las universidades, colegios, centros de capacitación no solo es importante impartir conocimientos teóricos sobre la temática, sino también llevar adelante iniciativas y programas para que los alumnos y todos los que transitan por esos espacios vean la facilidad y la importancia de este tipo de acciones. Muchos proyectos ambientales requieren poco esfuerzo y nulos costos. Es una cuestión de decisión mas que económica.

Continuación… Justamente, tener conciencia ecológica es entender que somos dependientes de la naturaleza y responsables por su estado de conservación. Ignorar esta verdad equivale a autodestruirnos, porque al degradar el medio ambiente estamos empeorando nuestra calidad de vida y poniendo en peligro el futuro de nuestros descendientes. Al contrario de lo que se podría pensar, desarrollo económico y conciencia ecológica no tienen por qué ser antónimos. Se puede producir de manera sustentable, fomentar la generación de energías limpias, reducir y reciclar la basura y reutilizar un gran número de materiales que producirán nuevos productos útiles para el día a día del hombre moderno.

Conclusión sobre la Conciencia Ecologíca. Es cierto que la conciencia ecológica debe comenzar en el seno del hogar, pero debe extenderse a todos los ámbitos de nuestra existencia: simplemente porque todas nuestras acciones inciden de manera positiva o negativa- sobre la naturaleza.

A dónde llega su conciencia ambiental? Según cifras de Naciones Unidas, en la próxima década unas millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua. El riesgo no solo está en el campo hídrico. En lo que se refiere a humedales, por ejemplo, cuya extensión en Colombia es de hectáreas, la acción del hombre amenaza con acabarlos. Igual ocurre con otras especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Se nos está acabando el tiempo de tomar decisiones y estamos en deuda de empezar a actuar para asegurar el futuro. Hay personas y empresas que ya lo hacen. En Medellín, más de 180 compañías y 15 hoteles suscribieron el Convenio de Producción más Limpia que adelanta el Área Metropolitana, aseguró su director Mauricio Facio Lince.

Bibliografía option=com_content&view=article&id=1004:c onciencia-ambiental-a-todo- nivel&catid=119&Itemid=161 option=com_content&view=article&id=1004:c onciencia-ambiental-a-todo- nivel&catid=119&Itemid=161