Presentación del Proyecto. 2 Título del proyecto “Transferencia de metodologías y nuevos desarrollos sobre la base de las TIC’s” SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
Advertisements

ANÁLISIS Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ANDALUCÍA Proyecto de Excelencia.
Agencia Tributaria Servicio de Auditoría Interna 1 Marco general para la mejora de la calidad en la Administración Pública Española.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Viña del Mar - Chile Gijón, 6 al 9 de junio de 2007 Reunión Gijón.
PROYECTO DUAL-TRAINING Septiembre Agosto 2017.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
CENTRO DE CONTACTO COMO
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
Situación Actual del Proyecto
Metodología de Apertura de Datos
Ing. Ana María Gómez Berrio Corporación Incubadora De Empresas De
Reunión de Lanzamiento
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
Ana Cumbal Sofía Gavela
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
¿CÓMO ENTIENDEN Y CONCIBEN LAS FAMILIAS EL OCIO EDUCATIVO INFANTIL. A
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
Unidad de Apoyo para la Gestión de Políticas Públicas
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
AQU: desde 1997 evaluando programas universitarios Josep Grifoll
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
Investigación de Mercados
Reunión de lanzamiento
Situación Actual del Proyecto
Instituciones Nombre Lider
Presentación del Proyecto
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
NOTA CONCEPTUAL.
SISTEMAS DE INFORMACION
Observatorio Interamericano de Seguridad:
MOVILIZANDO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL
Consultoría y servicios logísticos
IMPLEMENTACION DE GUIAS DE PRACTICA CLINICA
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Modelo de elaboración de ponencias
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
En que consiste el proyecto ?
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
United nations development account 10th tranche
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Transcripción de la presentación:

Presentación del Proyecto

2 Título del proyecto “Transferencia de metodologías y nuevos desarrollos sobre la base de las TIC’s” SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE APOYO EMPRESARIAL

3 Cifras Marco de la convocatoria del URB-AL: 13 de Abril de Fecha comienzo del proyecto: 25 de octubre de Fecha comienzo del proyecto: 25 de octubre de Duración: 2 años. Tipo: A. Duración: 2 años. Tipo: A.

4 Socios Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Municipio de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Municipio de Providencia y Santa Catalina (Colombia) Prefeitura de San Carlos (Brasil) Municipio de Viña del Mar (Chile) Municipio de La Guardia (Bolivia) Municipio de San Joaquín (Chile) Municipio de Bellavista (Perú) AHCIET (España) Región de Bruselas (Bélgica) Ayuntamiento de Gijón (España) Providencia y Santa Catalina San Carlos Viña del Mar La Guardia San Joaquin Bellavista AHCIET Bruselas Gijón

5 Objetivos Fomentar la capacidad de la Administración para implantar servicios públicos online : Promover vocación empresarial a través de TIC’s Formar e Informar a Emprendedores y Empresarios Facilitar y contribuir al desarrollo de tejido empresarial Fomentar diálogo entre empresa y Administración

6 Actividades - 1 Actividad 1: Preparación de la Ejecución del proyecto. Elaboración de un acuerdo de cooperación. Creación de la imagen corporativa. Creación de la imagen corporativa. Dotación tecnológica y creación de sitio Web. Dotación tecnológica y creación de sitio Web. Establecimiento de un sistema de evaluación permanente. Establecimiento de un sistema de evaluación permanente.

7 Actividades - 1 Actividad 1: Preparación de la Ejecución del proyecto. Reunión de lanzamiento. Reunión de lanzamiento. Lugar: Viña del MarLugar: Viña del Mar Presentación del proyecto a nivel local (minicampaña, acto de presentación). Presentación del proyecto a nivel local (minicampaña, acto de presentación). Comunicación interna y externa. Comunicación interna y externa. Videoconferencias. Correos electrónicos. Página Web.

8 Actividades - 2 Actividad 2: Inventario sobre los recursos y servicios telemáticos de apoyo empresarial existentes en cada territorio. Elaboración de un manual metodológico. Elaboración de un manual metodológico. Tipología de servicios y equipamientos objeto del análisis.Tipología de servicios y equipamientos objeto del análisis. Cuestionario-tipo a utilizar para la recolección de la información.Cuestionario-tipo a utilizar para la recolección de la información. Metodología de captación de la información.Metodología de captación de la información.

9 Actividades - 2 Recopilación y Análisis de Información. Recopilación y Análisis de Información. Recabar y analizar la información.Recabar y analizar la información. Cumplimentar Fichas.Cumplimentar Fichas. Conocer grado satisfacción usuarios y posibilidades de mejora.Conocer grado satisfacción usuarios y posibilidades de mejora. Elaboración de un Informe Final que contiene: Elaboración de un Informe Final que contiene: Estudios individuales.Estudios individuales. Sirve como documento de trabajo interno.Sirve como documento de trabajo interno.

10 Actividades - 3 Actividad 3: Necesidades servicios y equipamientos telemáticos. Elaboración de un manual metodológico. Elaboración de un manual metodológico. Ámbitos específicos objeto de estudio.Ámbitos específicos objeto de estudio. Información a contener y su estructura.Información a contener y su estructura. Metodología para la recopilación y tratamiento de la información.Metodología para la recopilación y tratamiento de la información.

11 Actividades - 3 Estudio de campo y análisis de información. Estudio de campo y análisis de información. Realizado por cada socio.Realizado por cada socio. Metodología -> encuestas. Complementadas por:Metodología -> encuestas. Complementadas por: Expertos.Expertos. Universidad.Universidad. Organizaciones empresariales.Organizaciones empresariales. Agentes claves del territorio.Agentes claves del territorio.

12 Actividades - 3 Elaboración de informe final y plan de actuación. Elaboración de informe final y plan de actuación. Identifica: Identifica: Carencias del territorio.Carencias del territorio. Demandas de los colectivos destinatarios.Demandas de los colectivos destinatarios. Plan de actuación a medio y largo plazo consensuado con los principales agentes locales.Plan de actuación a medio y largo plazo consensuado con los principales agentes locales.

13 Actividades - 4 Actividad 4: Detección y análisis de buenas prácticas internacionales. Diseño de manual metodológico y herramienta telemática. Diseño de manual metodológico y herramienta telemática. Documento que establece la metodología a seguir en Documento que establece la metodología a seguir en el proceso de captación y valoración de prácticas. el proceso de captación y valoración de prácticas. Se creó una base de datos informática con los casos Se creó una base de datos informática con los casos captados. captados. Captación de casos. Captación de casos. Identificación de un número suficiente de Identificación de un número suficiente de experiencias. experiencias.

14 Actividades - 4 Valoración de casos e Identificar. Valoración de casos e Identificar. Primero valoración individual. Primero valoración individual. Valoración global. Valoración global. Validación de buenas prácticas (Seminario). Validación de buenas prácticas (Seminario). Lugar: Ayuntamiento de GijónLugar: Ayuntamiento de Gijón

15 Actividades - 5 Actividad 5: Elaboración de planes de viabilidad. Elección de servicios a implantar.Elección de servicios a implantar. Concretar las demandas y necesidades empresariales.Concretar las demandas y necesidades empresariales. Opinión de expertos.Opinión de expertos. Capacidad real de la entidad de poner en marcha dicha práctica.Capacidad real de la entidad de poner en marcha dicha práctica. Nivel tecnológico de las empresas locales.Nivel tecnológico de las empresas locales.

16 Actividades - 5 Elaboración del plan de viabilidad.Elaboración del plan de viabilidad. La implementación efectiva será objeto de una acción posterior. Visitas técnicas.Visitas técnicas. Contratación de una asistencia técnica especializada.Contratación de una asistencia técnica especializada. Consultas, encuentros y reuniones con el resto de participantes.Consultas, encuentros y reuniones con el resto de participantes.

17 Actividades - 6 Actividad 6: Difusión de resultados. Edición y distribución de publicaciones. Edición y distribución de publicaciones. Memoria final de ejecución.Memoria final de ejecución. Banco de buenas prácticas internacionales.Banco de buenas prácticas internacionales. Planes de viabilidad de cada socio.Planes de viabilidad de cada socio.

18 Actividades - 6 Seminario de presentación de resultados. Seminario de presentación de resultados. Lugar: San JoaquínLugar: San Joaquín Presentación de resultados a nivel local. Presentación de resultados a nivel local. Rueda de prensa o acto público.Rueda de prensa o acto público.

19 Continuidad del proyecto. Solicitar un Proyecto tipo B. Continuar desde el Plan de Viabilidad para implementar la solución encontrada. Comisión Europea está estudiando si continuar o no con este tipo de proyectos y bajo que programas.

20 Pedro López Sánchez Gracias por su atención