| PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío? Daniel García
| Presentaciones Mesa de redacción 1: análisis de noticias publicadas PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío? Mesa de redacción 2: trabajo sobre casos noticiables Discusión final Estructura del taller
| Extraer de cada noticia: Resumen de la historia Aspectos de mayor interés periodístico Puntos débiles/fallidos de la investigación Presentar al resto (5’ / grupo) Mesa de redacción 1
| Un mundo feliz
| Hacia un mundo feliz…
|
| Carlos Moedas Comisario Europeo de Investigación, Innovación y Ciencia OOO Strategy: Open innovation, open science, open to the world...there is a revolution happening in the way science works. Every part of the scientific method is becoming an open, collaborative, and participative process. Search for a smart, sustainable and inclusive growth of our societies Hacia un mundo feliz…
| ¿Un mundo sostenible?
| The Guardian. Special Report. Aids. Enfermedades olvidadas: >1000 millones personas ¿Un mundo inclusivo?
| MIT Technology Review, October 2014 Technology and Inequality Brecha ricos-pobres Mayor que nunca ↗ en Europa y EE.UU. ¿Acelerada por economía basada en tecnología? (e.g., The Second Machine Age, Brynjolfsson) 1% más rico en EE.UU. = 34% riqueza acumulada ¿Un mundo justo socialmente?
| drones fracking big data intensive farming GMOs medidores inteligentes geoingeniería ¿Un mundo feliz? OGM
| intensive farming Dilema de Collingridge OG The social control of Technology David Collingridge, 1980 time
| Special Eurobarometer 401. Responsible Research and Innovation (RRI), Science and Technology 77% CyT impacto social positivo 62% CyT cambia demasiado rápido nuestras vidas 55% CyT requiere diálogo público Participación pública: I+D+i bajo presión
| Presión por publicar Reproducibilidad Ética e integridad investigadora: I+D+i bajo presión
| U.S. adultsAAAS scientists 51 point gap 88%37% Safe to eat genetically modified foods 63% 12% 42 point gap 89%47% Favour use of animals in research Public & Scientist’s Views on Science & Society; January point gap 68%28% Safe to eat foods grown with pesticides ¿Comunicación científica?
| Tomadores de decisiones Comunidad Investigadora Organizaciones civiles Empresas de I+D+i Comunidad educativa Educación científica Ética Igualdad de género Gobernanza Acceso abierto Involucración pública Diversa e inclusiva Abierta y Transparente Adaptable y que responde Anticipativa y Reflexiva Trabajar juntos todos los actores para hallar soluciones a los grandes retos actuales que sean sostenibles, y aceptables ética y socialmente ¿Cómo? Diversidad de investigadores y disciplinas Participan todas las partes implicadas Información abierta, digerible y contextualizada Explora escenarios tecnológicos posibles y sus consecuencias Responde a las necesidades de otros Capacidad para cambiar el rumbo y la forma de hacer I+D+i ¿Qué demonios es la Investigación e Innovación Responsable (RRI)? Ciudadanos críticos y comprometidos Comunicación abierta durante todo el proceso de I+D+i
| Acercar CyT - sociedad Fortalecer democracia Impulsar cultura/carreras científicas Mejorar educación: conexión práctica Crear mejores innovaciones y nuevos mercados Aumentar creatividad y competitividad Reducir controversias futuras ¿Para qué la RRI?
| ¿Dónde y cuándo? Tiempos de cambio
| ¿Dónde y cuándo? Tiempos de cambio
| PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío?
| Plantear para cada caso: Posible enfoque periodístico de la historia Cómo podría usarse la RRI para: Plantear preguntas que ayuden a tirar del hilo Mejorar el devenir (y resultado) de la historia Presentar al resto (5’ / grupo) Mesa de redacción 2
| ¿Cómo puede usarse el discurso de la RRI en periodismo científico? Discusión final
Muchas gracias