| PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío? Daniel García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
Advertisements

Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Módulo 7 – Intercambio de experiencias II Cómo fomentar el uso de los datos Curso de formación para Nodos en GB20 Moderador: Alberto González-Talaván Senior.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Innovación y TICs como Herramientas para la Administración Pública.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Transparencia y participación en el gasto y las finanzas públicas
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Leonor Botero Arboleda, Ph.D Directora General de Investigación
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
Escenario educacional del siglo XXI
CONSECUENCIAS POLITICAS Y CULTURALES DE INTERNET
Acceso y Uso de la Información/
GENERALIDADES DE LA PROSPECTIVA
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
César Andrés Acevedo-Triana Wilson López-López
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
Hacia una Política de Datos Abiertos
NATIONAL CENTER FOR PARTICLE, ASTROPARTICLE AND NUCLEAR PHYSICS
“Jalisco como polo de desarrollo de Internet de las Cosas a nivel internacional” Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Los Buenos Propósitos 2011 (New Year´s Resolutions)
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Datos Abiertos para el Desarollo
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Estructura del Plan de Negocios
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
TIC KAREN STEFFY SALDAÑA Código:
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Final Summary.
Universidad de Granada 26 Octubre 2017 Jordi Molas Gallart
Evaluación de la producción científica:
“Universidad emergente.-
Escuelas que cambian el mundo
Prof. Mario Abos-Padilla Instituto de Estudios Bancarios
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
La sociología del conocimiento y de la ciencia.
CIUDADANOS COMPROMETIDOS, CIUDADES INTELIGENTES Antoni Gutiérrez-Rubí
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Es la disciplina científica que evalúa la eficiencia y el valor (beneficio) de los productos farmacéuticos, los servicios y programas de salud. A necesidad,
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Palma de Mallorca - 3rd of May 2013
Programa de Investigación Asociativa
TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Impulso para soluciones innovadoras con Big Data, Ciencia de Datos e inteligencia artificial en los Poderes Judiciales de Iberoamérica E- Justicia.
¿Qué es del LAAAB? Es un Laboratorio para fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas: leyes, planes o programas. Lo definimos.
Educación basada en competencias: La educación del futuro Dr
¿Qué es Gobierno Abierto?
ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO
Somos ‘Un solo PPG’ Nuestro Propósito
Leverage Point Analysis
RECONOZCAMOS EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.
XXIV Jornades de Foment de la Investigació FCHS
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
STEM PUNTO DE PARTIDA PARA EL DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD EDUCACION CREATIVIDAD E INNOVACION TECNOLOGIA vanguardia del descubrimiento científico y la.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

| PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío? Daniel García

| Presentaciones Mesa de redacción 1: análisis de noticias publicadas PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío? Mesa de redacción 2: trabajo sobre casos noticiables Discusión final Estructura del taller

| Extraer de cada noticia: Resumen de la historia Aspectos de mayor interés periodístico Puntos débiles/fallidos de la investigación Presentar al resto (5’ / grupo) Mesa de redacción 1

| Un mundo feliz

| Hacia un mundo feliz…

|

| Carlos Moedas Comisario Europeo de Investigación, Innovación y Ciencia OOO Strategy: Open innovation, open science, open to the world...there is a revolution happening in the way science works. Every part of the scientific method is becoming an open, collaborative, and participative process. Search for a smart, sustainable and inclusive growth of our societies Hacia un mundo feliz…

| ¿Un mundo sostenible?

| The Guardian. Special Report. Aids. Enfermedades olvidadas: >1000 millones personas ¿Un mundo inclusivo?

| MIT Technology Review, October 2014 Technology and Inequality Brecha ricos-pobres  Mayor que nunca  ↗ en Europa y EE.UU.  ¿Acelerada por economía basada en tecnología? (e.g., The Second Machine Age, Brynjolfsson) 1% más rico en EE.UU. = 34% riqueza acumulada ¿Un mundo justo socialmente?

| drones fracking big data intensive farming GMOs medidores inteligentes geoingeniería ¿Un mundo feliz? OGM

| intensive farming Dilema de Collingridge OG The social control of Technology David Collingridge, 1980 time

| Special Eurobarometer 401. Responsible Research and Innovation (RRI), Science and Technology 77% CyT impacto social positivo 62% CyT cambia demasiado rápido nuestras vidas 55% CyT requiere diálogo público Participación pública: I+D+i bajo presión

| Presión por publicar Reproducibilidad Ética e integridad investigadora: I+D+i bajo presión

| U.S. adultsAAAS scientists 51 point gap 88%37% Safe to eat genetically modified foods 63% 12% 42 point gap 89%47% Favour use of animals in research Public & Scientist’s Views on Science & Society; January point gap 68%28% Safe to eat foods grown with pesticides ¿Comunicación científica?

| Tomadores de decisiones Comunidad Investigadora Organizaciones civiles Empresas de I+D+i Comunidad educativa Educación científica Ética Igualdad de género Gobernanza Acceso abierto Involucración pública Diversa e inclusiva Abierta y Transparente Adaptable y que responde Anticipativa y Reflexiva Trabajar juntos todos los actores para hallar soluciones a los grandes retos actuales que sean sostenibles, y aceptables ética y socialmente ¿Cómo? Diversidad de investigadores y disciplinas Participan todas las partes implicadas Información abierta, digerible y contextualizada Explora escenarios tecnológicos posibles y sus consecuencias Responde a las necesidades de otros Capacidad para cambiar el rumbo y la forma de hacer I+D+i ¿Qué demonios es la Investigación e Innovación Responsable (RRI)? Ciudadanos críticos y comprometidos Comunicación abierta durante todo el proceso de I+D+i

| Acercar CyT - sociedad Fortalecer democracia Impulsar cultura/carreras científicas Mejorar educación: conexión práctica Crear mejores innovaciones y nuevos mercados Aumentar creatividad y competitividad Reducir controversias futuras ¿Para qué la RRI?

| ¿Dónde y cuándo? Tiempos de cambio

| ¿Dónde y cuándo? Tiempos de cambio

| PeRRIodismo científico: ¿qué hay de lo mío?

| Plantear para cada caso: Posible enfoque periodístico de la historia Cómo podría usarse la RRI para: Plantear preguntas que ayuden a tirar del hilo Mejorar el devenir (y resultado) de la historia Presentar al resto (5’ / grupo) Mesa de redacción 2

| ¿Cómo puede usarse el discurso de la RRI en periodismo científico? Discusión final

Muchas gracias