Redes sociales [NGO Day] [Argentina – 15/02/2012] [Presenter] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensar mi sitio web [Pensar mi sitio web] [Carina Carballido] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De.
Advertisements

Planificación tecnológica [NGO Day] [Argentina – 15/02/2012] [Presenter]

ADMINISTRAR LA WIKI La pantalla que te aparece cuando pulsas en “Administrar Wiki” (enlace situado en la parte superior izquierda) es esta:
Nuevas Técnicas Publicitarias Redes Sociales y CRM Camila Oña Tema: La Poligamia.
Slideshare Es una pagina web parecida a las redes sociales en donde se puede subir presentaciones realizadas en power point o en open oficce presentaciones.
Gabriela María Ruiz 1003 J.t. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Tipos de redes sociales
Expedición sin fronteras
REDES SOCIALES.
Aplicar nuestros principios
Tips para usar las imágenes adecuadamente tomadas de internet
¿Cómo usarlo para negocios? Por Guillermo García Cortés
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN EN REDES SOCIALES
Cómo crear la campaña de marketing perfecta
Flujo de Marketing Digital Instapage Instapage en Zarita Instape sirve para crear y publicar un sitio web sencillo de una página en solo un instante.
Campaña de marketing de contenido
Como Crear tu Propio Blog
Ventajas Y Desventajas
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
Herramientas para administrar redes sociales
Kevin Emmanuel Peralta López
REDES SOCILAES En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas.
Aplicaciones educativas de las redes sociales
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
Las Bitácoras.
LAS REDES SOCIALES..
REDES SOCIALES.
Guía de Facebook Para padres de Familia.
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.
Leomar elena de alba buelvas
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Blog Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia.
Tutorial paso a paso uso de Pinterest
Marta González, María Gorgojo, Ángela Hevia, Lucas Infanzón
Propuesta creativa y estratégica
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
BLOG Escuela: Colegio de bachilleres plantel 4
HERRAMIENTAS PARA REDES SOCIALES
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
Tutorial Aula Virtual Parte I
Taller de Infoproductos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICA MARKETING Y EMPRENDIMIENTO – CICLO I 2018 INVESTIGACIÓN : COMO REALIZAR UN ANÁLISIS.
Rueda del Liderazgo. Habilidades de comunicación Escucha activa Rapport Empatía Manejo de conflictos Feedback asertivo Entre otros.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
El internet y la ética. LA WEB 2.0
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
VENDER EN REDES SOCIALES UEXTING.COM. Atención y la persuasión de las personas Venta x internet ATENCIÓN Medios digitales Infantil o novato Adulto o profesional.
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
Promoción del ecoturismo y etnoturismo por medio de redes sociales.
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
START es una comunidad dentro de Isagenix, formada por personas visionarias y triunfadoras de todo el mundo entre 18 y 35 años de edad. Los miembros de.
START es una comunidad dentro de Isagenix formada por visionarios de todo el mundo, comprometidos y ambiciosos con edades entre los 18 y 35 años. Los miembros.
Taller estrategias social media. Feb19.
REDES SOCIALES JHON YUCRA YANASUPO COMPUTACIÓN E INFORMATICA.
BUSQUEDA DE EMPLEO Perfil Laboral y Networking TALLER DE COMPETENCIAS LABORALES SESIÓN 8.
Qué es la nube [¿Qué es la nube?]
Comunica desde la empatía
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Microsoft SharePoint MARTIN LOTHAR SOLONDZ MEZA. ¿QUE ES MICROSOFT SHAREPOINT? SharePoint Online es un servicio basado en la nube que ayuda a las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

Redes sociales [NGO Day] [Argentina – 15/02/2012] [Presenter] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De

Resumen de la sesión En esta sesión… Aprenderemos sobre las redes sociales, qué son y cómo funcionan. Descubriremos por qué estar en las redes sociales puede beneficiar a tu ONG. Te ayudaremos a empezar y te contaremos un caso de éxito. Además, te daremos tips útiles para mantener tu presencia viva. Y por último revisaremos los posibles desafíos de tener presencia en redes.

¿Y ahora qué? ¿Redes sociales? La web 2.0 dio vida a las redes sociales. Es probable que ya tengas un perfil personal en Facebook o Twitter, o que hayas subido tu CV u hoja de vida a Linkedin. Es probable que ya seas parte de las redes sociales pero quizás no conozcas todo su potencial.

Qué son las redes sociales Las redes sociales son comunidades de personas que se conectan en torno de un tema en particular o simplemente para estar en contacto y compartir a diario. En todos los casos las redes permiten a las personas estar más cerca aunque estén lejos.

Cómo funciona una red social Las redes sociales funcionan como puentes. Sólo tienes que registrarte (casi siempre son gratuitas) y empezar a darle vida a tu perfil, sumar contactos, unirte a grupos y participar de eventos o conversaciones. Las redes sociales te permiten además interactuar y compartir contenido de la Web, enriqueciendo tu vida social.

Para qué le sirven las redes a mi ONG Las redes sociales no son sólo usadas por personas… Un grupo de personas en torno de un interés o gusto puede crear una página o grupo en redes para sumar más seguidores y conectarse. Una empresa o marca de productos también puede crear su propia página y sumar fans que interactúen más de cerca con sus productos y servicios. Y también una ONG puede crear su propio espacio para que más personas conozcan lo que hacen y contribuyan a la causa.

Las redes sociales más populares Entre las más populares está Facebook, una red de contactos e intereses. Twitter, que te invita a seguir a personas y conversaciones. Flickr es una comunidad de fotografía. Y Linkedin, una red social popular para tener un perfil profesional y conseguir empleo.

Un caso de éxito Un Techo para mi País es una organización con sede en varios países de Latinoamérica. Su presencia en redes sociales le permitió sumar fans, donantes, voluntarios y le dio especial visibilidad a la hora de lanzar campañas especiales sobre la problemática de la vivienda.

¿Cómo empezar? 5 pasos 1. Define objetivos: ¿a quién quiero llegar?, ¿qué les quiero decir?, qué quiero saber? ¿qué respuesta esperamos? Escuchar - Involucrar 2. Elige las redes sociales más apropiadas. Cada red social ofrece algo distinto. 3. Nombra un responsable: ¿vas a dedicar un equipo o un miembro de tu equipo a administrar tus perfiles? ¿Un voluntario? 4. Arma un calendario de publicación 5. Mide los resultados y monitorea la actividad

Tips: Facebook Perfil vs. Página vs. Grupo: Si vas a crear un espacio público para tu organización, considera las páginas de Facebook. También puedes crear un grupo privado. Puedes publicar textos y mensajes pero también sumar videos, fotos y links de otros sitios. Arma tu página de bienvenida. Si quieres aún más visibilidad, considera los anuncios de Facebook. Utiliza las aplicaciones de Facebook para aumentar tus seguidores e involucrarlos en tu causa, hacer encuestas, etc.

Las páginas tienen administradores que son perfiles en Facebook 2 Las Estadísticas (nuevas y antiguas) muestran data importante sobre la actividad de la página y sus seguidores o fans 3 La página de Bienvenida invita a la gente y otras páginas a sumarse como fans. Solo válidas hasta el 30 de marzo de Primero se buscan fans a través de los amigos de los administradores 5 Se pueden usar Facebook ads pero son pagos

Tips: Twitter Publica links siempre Publica seguido, agradece las menciones, Usa acortadores de links (ej: bit.ly) Arma listas según intereses (ej: periodistas de ONG’s, orgs de medio ambiente, etc.) Busca a quien seguir Utiliza los hastags (#) para crear campañas especiales. Por ejemplo, #ayudaamiong. Puedes lograr que mucha gente se sume a tu causa de esta manera.

Publica regularmente links y usa acortadores 2 Busca a quien seguir 3 Arma listas de interés

Tips: Linkedin ¡Arma la página antes que lo haga otro! Suma empleados y voluntarios Agrega información en servicios Publica eventos e invitar a mis contactos Busca personas y organizaciones una vez al mes. Por ej: gerentes de RSE, de fundaciones donantes, etc.

Arma la página de la organización y agregalogo, misión, datos de contacto 2 Dile a tus colegas y voluntarios que agreguen en su CV a tu organización 3 Aprovecha la sección Servicios para incluir los programas sociales que realiza tu ONG 4 Busca personas de otras ONGs o empresas en la red de LinkedIn

El contenido Simple: comunica lo más importante y esencial. Inesperado: presenta la información de manera sorprendente. Concreto: Usa lenguaje, imágenes, ejemplos e información concreta. Creíble: Usa números para argumentar Emotivo: tu comunidad es gente real con sentimientos y experiencias. Cuenta historias

¿Qué medir y cómo? 3 indicadores principales: Nivel de involucramiento Nivel de influencia Participación en la conversación Para obtener estos indicadores debes usar herramientas como Tweetdeck, Hootsuite, Klout. Por lo general tienen versiones gratuitas y permiten, además, administrar varios perfiles. También puedes obtener información de las estadísticas de cada herramienta. Ej: Facebook.

Las estadísticas en Facebook

Beneficios Las redes sociales son conversación. Le dan visibilidad a tu ONG, permiten que más gente la conozca y se entere de sus necesidades. El efecto de esta presencia a menudo es viral y se retroalimenta todo el tiempo. Permite incorporar nuevas perspectivas y oportunidades.

Desafíos “No tengo tiempo ni recursos disponibles para ocuparme de esto ahora”. “Mi comunidad en redes sociales es muy activa y no sé cómo administrarla”. “Nadie participa en mi espacio, ¿cómo lo activo?” “Todo el tiempo surgen nuevas funcionalidades y no sé cómo usarlas”. “No me gusta lo que dicen de mi ONG”

Últimos consejos No tengas miedo a empezar, investiga y sé curioso. Siempre hay algo nuevo. Además de promocionar tu causa, escucha lo que dicen otras personas y organizaciones. Descubre quienes son los líderes en tu sector. Incluye links a tus perfiles sociales en tu sitio web y otros materiales de comunicación. Y no te olvides que con las herramientas de Messenger de Microsoft puedes administrar todos tus perfiles.

Lo más importante Las redes sociales… Son comunidades en torno de temas, intereses o simplemente para conectarse y compartir. Existen redes de distintos tipos y hay muchas muy populares como Facebook, Twitter, y otras. Para tu ONG son una oportunidad de llevar lo que haces mucho más lejos, iniciar conversaciones, lanzar campañas, sumar más personas a tu mundo. También de escuchar lo que piensan tus seguidores, beneficiarios y otras organizaciones similares a las tuya. El desafío más importante es poder dedicarles el tiempo y el interés necesario para aprovecharlas al máximo. Es fácil, todo es cuestión de tener ganas de conversar.

¿Y ahora qué? Explora qué ONGs ya están en redes sociales y qué están haciendo allí. Designa una persona o un equipo para administrar los perfiles en redes. Es parte importante de tus tareas día a día! Da el primer paso, crea un perfil, un grupo o una página y familiarízate con su funcionamiento. Cuando estés listo difúndelo entre amigos y conocidos, y luego hazlo conocer al mundo.

¿Preguntas?