La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Promoción del ecoturismo y etnoturismo por medio de redes sociales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Promoción del ecoturismo y etnoturismo por medio de redes sociales."— Transcripción de la presentación:

1 Promoción del ecoturismo y etnoturismo por medio de redes sociales.
Promoción a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram)

2 Promoción a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram)
A continuación te presentamos una relación de fuentes a las que puedes recurrir a la hora de promocionar y comercializar tu idea turística, seguro que hay muchas más, pero esto podría ser un comienzo:

3 Facebook Marketing Facebook es la red social más importante de los últimos tiempos, cuenta con más de 955 millones de usuarios activos mensuales y su efecto viral es asombroso, es decir, tus seguidores y/o amigos pueden darle en me gusta, compartir y/o comentar tus publicaciones haciéndolas visibles a muchas más personas, entre las cuales pueden estar futuros clientes. Es obligatorio tener presencia en esta poderosa plataforma ya que muchos potenciales clientes pasan gran parte de su tiempo en ella. Además, esta red social sirve es una gran fuente de inspiración para las vacaciones de verano según unos estudios realizados.

4 ¿Qué puedes lograr en Facebook?
Difundir promociones Es una experiencia interesante y enriquecedora, sin embargo, hay tantos elementos en juego, que se corre el riesgo de perder la perspectiva cultural y sencillamente entregarse a las lógicas del mercado. Uno de los principales motivos por los que los usuarios siguen a las marcas en Facebook es para recibir promociones y descuentos. Hazle saber a los visitantes de tu web y otras redes sociales que este es uno de los beneficios de seguirte en Facebook.    Conversar con prospectos y clientes: Facebook es un sitio donde puedes estar en contacto constante con tus prospectos y seguidores, hacerles preguntas, abrir debates, darles respuestas, solucionar sus problemas, recuerda que no se trata sólo de publicar pues no es un monólogo, tienes que escuchar lo que te dicen y demostrar que te importa. Difusión: A través de esta plataforma puedes publicar eventos, festividades y culinaria tradicional, información sobre tu departamento, recursos naturales, fauna y flora, actividades ecoturísticas y etnoturísticas, etc. Gestionar la Reputación Online: En Facebook se llevan a cabo conversaciones y dentro de esas conversaciones las personas pueden estar hablando de ti, de qué tan buenos o malos son tus servicios, si los recomiendan o no, por ello es necesario es necesario que monitorices ese feedback para arreglar lo malo y perfeccionar lo bueno. Mejorar el Servicio de Atención al Visitante: Facebook le da la facilidad a cualquiera de contactarte para consultas o problemas referentes a tus servicios, aprovéchalo y ahorra costos en llamadas telefónicas. Recuerda responder rápidamente a tus clientes y/o prospectos, ellos te lo agradecerán y además muchos otros verán que tu proyecto es serio. Fidelizar a tus Visitantes: Quienes ya han tenido una buena experiencia en visitar tu departamento y ahora continuamente reciben contenido de valor a través de las redes sociales se convertirán en clientes recurrentes, siendo ellos tu principal carta de presentación para cualquier futuro cliente. El éxito en esta red social no es de un día para otro, pues dependerá de desarrollar una sólida estrategia que tenga como objetivo principal dar valor a tu comunidad y ganar su confianza, lo cual toma tiempo, caso contrario no esperes grandes resultados. YouTube Marketing YouTube es el segundo buscador más importante del mundo y en él alberga contenido exclusivamente en vídeo. En el Ecoturismo y Etnoturismo es imprescindible el uso de videos ya que estos transmiten emociones y son una herramienta fundamental para “vender” visualmente un destino, producto o servicio; más aún en tiempos actuales ya que las investigaciones nos dicen que los videos son muy utilizados por viajeros que tienen como fin ya sea tomarse unas vacaciones o un atender sus negocios. El 89% de los viajeros de ocio y el 93% de los viajeros de negocios miran videos online, y el 21 y el 26% de ellos respectivamente usan los videos para planear sus viajes. Según un estudio hecho por Ipsos MediaCT contratado por Google.

5 Conversar con prospectos y clientes Gestionar la Reputación Online
Puedes estar en contacto constante con tus prospectos y seguidores, hacerles preguntas, abrir debates, darles respuestas, solucionar sus problemas, recuerda que no se trata sólo de publicar pues no es un monólogo, tienes que escuchar lo que te dicen y demostrar que te importa. Conversar con prospectos y clientes A través de esta plataforma puedes publicar eventos, festividades y culinaria tradicional, información sobre tu departamento, recursos naturales, fauna y flora, actividades ecoturísticas y etnoturísticas, etc. Difusión En Facebook se llevan a cabo conversaciones y dentro de esas conversaciones las personas pueden estar hablando de ti, de qué tan buenos o malos son tus servicios, si los recomiendan o no, por ello es necesario es necesario que monitorices ese feedback para arreglar lo malo y perfeccionar lo bueno. Gestionar la Reputación Online

6 Conversar con prospectos y clientes Gestionar la Reputación Online
Difusión

7 Mejorar el Servicio de Atención al Visitante
Te da la facilidad a cualquiera de contactarte para consultas o problemas referentes a tus servicios, aprovéchalo y ahorra costos en llamadas telefónicas. Recuerda responder rápidamente a tus clientes y/o prospectos, ellos te lo agradecerán y además muchos otros verán que tu proyecto es serio. Mejorar el Servicio de Atención al Visitante Quienes ya han tenido una buena experiencia en visitar tu departamento y ahora continuamente reciben contenido de valor a través de las redes sociales se convertirán en clientes recurrentes, siendo ellos tu principal carta de presentación para cualquier futuro cliente. Fidelizar a tus Visitantes El éxito en esta red social no es de un día para otro, pues dependerá de desarrollar una sólida estrategia que tenga como objetivo principal dar valor a tu comunidad y ganar su confianza, lo cual toma tiempo, caso contrario no esperes grandes resultados.

8 Mejorar el Servicio de Atención al Visitante
Fidelizar a tus Visitantes

9 YouTube Marketing YouTube es el segundo buscador más importante del mundo y en él alberga contenido exclusivamente en vídeo. En el Ecoturismo y Etnoturismo es imprescindible el uso de videos ya que estos transmiten emociones y son una herramienta fundamental para “vender” visualmente un destino, producto o servicio; más aún en tiempos actuales ya que las investigaciones nos dicen que los videos son muy utilizados por viajeros que tienen como fin ya sea tomarse unas vacaciones o un atender sus negocios.

10 YouTube Marketing  El 89% de los viajeros de ocio y el 93% de los viajeros de negocios miran videos online, y el 21 y el 26% de ellos respectivamente usan los videos para planear sus viajes. Según un estudio hecho por Ipsos MediaCT contratado por Google


Descargar ppt "Promoción del ecoturismo y etnoturismo por medio de redes sociales."

Presentaciones similares


Anuncios Google